El desarrollo de las nuevas tecnologías nos ha obligado a adaptarnos a las nuevas formas de trabajar y las necesidades de unos clientes o usuarios eminentemente digitales. Y, aunque intentamos subirnos a esta ola tecnológica, hay algunos profesionales que necesitan un empujón para adaptarse a la nueva forma de pensar y hacer las cosas.
El Reverse Mentoring es una de las grandes tendencias empresariales del futuro inmediato. Esta figura consiste en que, al contrario de lo que es habitual, son los empleados más jóvenes los que guían y orientan a los más veteranos en determinadas disciplinas como todas las relacionadas con la tecnología o las redes sociales. Es decir, de alguna forma, esta figura invierte el orden natural que ha seguido la relación maestro-discípulo a lo largo de la historia de la humanidad.
Es necesario que el jefe esté predispuesto porque supone un esfuerzo de cambio también personal – Psicóloga laboral
Realmente, el Mentoring Reverse, fue impulsado en los años 90 como una de las dinámicas de aprendizaje de General Electric. En ese entonces, se utilizaba para aprender de Internet. Pero, hoy en día hay un hecho que hace que dicha técnica sea especialmente indicada para lograr la mejora continua de las personas de la organización. Y esa es que en las empresas actuales, ya no hay proyecto o equipo en el que no convivan al menos un representante de los cuatro grupos generacionales:
Se trata de generaciones con intereses, prioridades y formas de trabajar distintos, pero que, tienen mucho que aportarse unas a otras.
Expertos, aseguran que el Reverse Mentoring fomenta la diversidad, el desarrollo de habilidades sociales y el aprendizaje.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | La cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | Esta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento". |
viewed_cookie_policy | 11 months | La cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
zc_dis | 12 m | Se utiliza para recordar si los visitantes han visto la ventana emergente y la han cerrado. |