Escucha Consciente
Hola! Mi nombre es Ana Pazo, soy mentora de Mentor Day y HOY os traigo un nuevo término para el Diccionario de Ayuda a Emprendedores: la escucha consciente, activa o inteligente.
Para vender bien es necesario comunicar bien. Para comunicar bien lo básico es saber escuchar.
Nos han enseñado a hablar, pero no nos han enseñado a escuchar. Hoy vamos a aprender a escuchar, y cómo esta “nueva forma de escuchar”, va a hacerte dar un salto cuántico en tus ventas. ¿Me acompañas?
“Tenemos dos orejas y una boca: para escuchar el doble de lo que hablamos.” -Epicteto, filósofo griego, año 55 A.D.

Ana Pazo
Escucha Consciente
1.- Escuchar NO ES quedarse callado mientra la otra persona habla, y a la vez tú estás pensando en otra cosa (un cliente que olvidaste llamar, una factura que olvidaste pagar o algún tema personal como comprar leche para el desayuno).
Escuchar requiere TU ATENCIÓN PLENA a
- lo que el otro dice, y lo que no dice
- cómo lo dice (voz alta/baja, velocidad rápida/lenta, tono de voz ),
- cómo está su cuerpo (abierto/cerrado; tenso/relajado)
2.- Escuchar NO ES tampoco quedarse callado mientras el otro habla, pero estar pensando en tú respuesta y lo que vas a decir.
Escuchar requiere CALLAR nuestro DIÁLOGO INTERNO.
Al igual que un vaso lleno no admite más agua, nuestro cerebro, si está ocupado en nuestras propias palabras y pensamientos, no deja espacio para lo que la otra persona nos está diciendo. Se trata de “VACIAR” TU MENTE para poder “LLENARLA” CON LO QUE EL OTRO te está contando.
Por tanto, la ESCUCHA CONSCIENTE implica dos cosas:
ATENCION PLENA + SILENCIO MENTAL.
Solo desde la escucha consciente podemos
- entender qué le pasa a la otra persona, qué necesita ( ¿es mi perfil de cliente?): no podemos vender “a todos”;
- y no sólo eso, además encontrarás las preguntas adecuadas para que la persona vea el valor de tu servicio/producto para lo que él necesita (¡¡esto es lo que yo quiero/necesito!!): a las personas les gusta comprar, no que les vendas.
Corolario: deciros que la escucha aplicada en cualquier tipo de comunicación os hará ver las cosas de forma diferente. Os animo a practicarla con familiares, pareja, amigos… y veáis la diferencia.
Ana Pazo: ¿quién soy?
Formación
Experta en comunicación aplicada, inteligencia emocional, coaching, programación neurolingüística y coaching.
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad de Vigo.
Experiencia
Participación en Radio y TV (Cordoba Internacional TV, Radio Ya).
Actualmente