RESULTADOS MENTOR DAY
Empresas impulsadas y empleo creado
Desde la puesta en marcha de Mentor Day en diciembre de 2015, hemos organizado 34 programas de aceleración verticales en Tenerife que nos han permitido ayudar a 2.000 emprendedores e impulsar con éxito 313 empresas que han creado 500 puestos de trabajo directo
AÑO 2015 |
AÑO 2016 | AÑO 2017 | AÑO 2018 | Anualizado 2018 | ACUMULADO |
% Mujeres |
|
IMPULSADAS, creadas con éxito |
9 |
104 |
143 |
57 | 143 | 313 |
34% |
Puestos de trabajo creados |
24 |
140 | 215 | 114 | 285 | 500 |
42% |
Media de puestos por empresa impulsada |
2,7 |
1,3 | 1,5 | 2,0 | 1,6 |
Origen geográfico de los emprendedores interesados
De los 313 proyectos impulsados por Mentor Day, el 14% han venido a Tenerife desde la Península y el 4% desde fuera de España, el resto son proyectos canarios.
De los 2.000 emprendedores asesorados, el 46% han solicitado ayuda desde la Península y un 5% desde fuera de España, alcanzando un 30% de mujeres emprendedoras atendidas. En este sentido, cabe destacar el gran incremento experimentado en el último año de emprendedores de otros países que desean realizar la Semana de Aceleración MAW.
ORIGEN DE LOS PROYECTOS inscritos |
AÑO 2017 |
AÑO 2018 |
Incremento |
Canarias |
53% |
49% |
|
Península |
44% |
46% |
5% |
Internacionales |
3% |
5% |
67% |
100% |
100% |
A nivel internacional nos han contactado emprendedores de 17 países. Destacando el gran interés mostrado por los emprendedores de Latinoamérica, gracias a la proximidad y hermandad con Canarias.
AÑO 2017 |
AÑO 2018 (sólo junio) |
|
Argentina |
6 |
3 |
Venezuela |
5 |
4 |
Colombia |
2 |
1 |
Bolivia |
2 |
1 |
Francia |
2 |
– |
México |
1 |
– |
Alemania |
1 |
– |
Italia |
1 |
– |
Perú |
1 |
– |
Bélgica |
1 |
– |
Finlandia |
1 |
– |
Ecuador |
1 |
– |
Chile |
1 |
– |
Moscow |
1 |
– |
Líbano |
1 |
– |
EEUU |
1 |
– |
Portugal |
1 |
– |
A nivel Nacional, las principales Comunidades españolas de donde contactan los emprendedores interesados en la MAW son las siguientes:
AÑO 2017 |
AÑO 2018 |
|
Comunidad Valenciana |
19% |
21% |
Comunidad de Madrid |
15% |
17% |
Cataluña |
14% |
19% |
Aragón |
12% |
14% |
Andalucía |
7% |
9% |
Murcia |
1% |
– |
Castilla La Mancha |
0,4% |
0,3% |
Castilla León |
0,5% |
– |
País Vasco |
0,4% |
0,2% |
Galicia |
0,4% |
0,2% |
Baleares |
0,3% |
– |
Asturias |
0,2% |
– |
Cantabria |
0,2% |
– |
Extremadura |
0,2% |
– |
Empresas impulsadas e instaladas en Tenerife
Destacar que el 30% de las empresas extranjeras que han completado el programa de aceleración MAW ya se han instalado en Tenerife, y el 10% de las que han venido de fuera de Tenerife también se han instalado creando empleo en la región.
Los excelentes resultados conseguidos con las empresas venidas de fuera de la Unión Europea, especialmente Latinoamérica, nos ha llevado a completar el programa de Softlanding para cubrir todas las necesidades de los emprendedores extracomunitarios que desean crecer en Europa.
SECTORES empresariales impulsados
Hemos conseguido atraer empresas de 25 sectores estratégicos para Canarias, favoreciendo la diversificación de acuerdo a la estrategia de especialización aprobada por el Gobierno de Canarias.
Los proyectos que hemos asesorado e impulsado pertenecen principalmente a los siguientes sectores (ver todos los sectores)
Turismo |
29% |
Mujeres Emprendedoras |
26% |
e-Commerce |
24% |
Energía, Industria |
23% |
Economía Social |
21% |
Plataformas internet |
21% |
Educación |
17% |
Gastronomía |
17% |
Software, TIC |
14% |
Discapacidad |
11% |
Salud, e-health |
10% |
Moda, diseño |
10% |
Audiovisual |
9% |
Empresas / B2B |
9% |
Estudio realizado con los 2.000 emprendedores asesorados.
FASE, grado de avance y madurez de las empresas aceleradas
En las primeras ediciones organizadas durante 2016, los emprendedores asesorados se encontraban en fases muy iniciales. Gracias a la incorporación de valor aportada por las 360 empresas colaboradoras inversores, expertos, mentores, … hemos conseguido aumentar el atractivo de la MAW aumentando la tracción de proyectos mucho más avanzados.
GRADO DE MADUREZ de los proyectos inscritos. Fases |
AÑO 2017 |
AÑO 2018 |
Incremento |
Modelo diseñado |
7% |
12% |
84% |
Modelo Validado |
4% |
8% |
80% |
Primeras Ventas |
6% |
10% |
81% |
Clientes recurrentes |
4% |
8% |
84% |
Internacionalización |
2% |
3% |
54% |
Exit |
1% |
2% |
114% |
En 2018 y gracias al aumento de solicitudes recibidas (más 100 al mes) hemos conseguido organizar cada mes un segundo programa de aceleración más adaptado a proyectos en fases iniciales (programa de PRE-aceleración).
Los proyectos con un mayor grado de avance son los que seleccionamos para la MAW, para que consigan ese grado de madurez les proponemos las semanas de Pre-aceleración y otros servicios más adaptados a cada fase del proyecto (ver ayudas disponibles por cada fase).
AYUDAS más solicitadas por los emprendedores:
El acceso a la financiación y la aceleración de los proyectos son las dos ayudas que más necesitan los emprendedores asesorados.
Financiación |
71,39% |
Acelerar Proyecto |
60,40% |
Consejo de expertos |
56,38% |
Revisión Modelo de Negocios |
39,13% |
Acceso a Mentor |
38,06% |
Aumentar Ventas |
35,46% |
Validar Proyecto |
38,65% |
Mejorar Competencias |
32,27% |
Elaboración Plan de Negocios |
37,12% |
Visibilidad |
39,72% |
Networking, contactos |
47,64% |
Espacio de Trabajo |
19,62% |
Internacionalizar Proyecto |
11,94% |
Estudio realizado con los 2.000 emprendedores asesorados.
EXPERTOS más demandados por áreas de especialidad
Los emprendedores necesitan expertos especialistas en las siguientes materias
Acceso a financiación |
57% |
Subvenciones y ayudas |
56% |
Estrategia Empresarial |
42% |
Plan viabilidad |
38% |
Fiscal |
29% |
Innovación |
28% |
Patentes y Marcas |
23% |
Internacionalización |
22% |
Legal |
19% |
Laboral |
11% |
Estudio realizado con los 2.000 emprendedores asesorados.
Los 70 expertos que seleccionamos cada semana de aceleración MAW responden a las necesidades particulares de los emprendedores del vertical de cada mes.
FINANCIACIÓN más solicitada por los emprendedores:
El acceso a las subvenciones a fondo perdido es lo que más demandan los emprendedores seguido, muy de cerca, por el acceso a los Business Angels o socios inversores.
Subvenciones |
54% |
Socios Inversores |
51% |
Préstamos Públicos |
32% |
Préstamos bancarios |
31% |
Crowdfunding |
21% |
Microcréditos |
15% |
Estudio realizado con los 2.000 emprendedores asesorados.
EDAD de los emprendedores atendidos
La edad media de los emprendedores asesorados ha ido subiendo en la misma proporción que el grado de madurez de los proyectos acelerados. Aunque el programa de mentoring (JP Morgan, YBS) está destinado a menores de 35 y los de LEAN (Citi/YBS) a menores de 30, prácticamente la mitad de los emprendedores que atendemos cada mes en la MAW superan los 35 años.
18-25 |
21% |
25-35 |
31% |
35-99 |
48% |
Datos extraídos de los 2.000 emprendedores asesorados. No se han incluido los más de 5.000 estudiantes que han participado en las dinámicas para Emprende-T Canarias, iniciativa llevada a cabo junto a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias en los Institutos de Formación Profesional de todas las Islas.
Colaboración, apoyos y financiación
-Co-organizadores:
Gracias a la generosidad de 360 empresas y profesionales que colaboran mes a mes aportando valor a los emprendedores, hemos podido enriquecer un programa de aceleración que ya es reconocido internacionalmente y que ubica a Canarias en un lugar destacado en el ecosistema emprendedor mundial.
Mentor Day ha recibido aportaciones económicas que suman 201.730 € de 17 co-organizadores. Por su parte, los emprendedores, han recibido directamente servicios de asesoramiento de expertos, mentoring, premios… valorados en más de 812.000 € “donados” por las 360 empresas y profesionales que actúan aportando servicios directamente a los emprendedores de manera voluntaria y gratuita.
Más de 1 millón de valor acumulado en sólo 2,5 años, que suponen una media de 30.000 euros de valor por programa MAW, es decir, cada emprendedor que participa en cada MAW recibe directamente 2.000 euros de valor.
Detalle de la aportaciones económicas, total a junio 2018: total 201.730 €
CO – ORGANIZADORES | Aportación económica | % total |
JP MORGAN (YBS) |
45.600 € |
22,60% |
D.G. Promoción Económica G.C. |
23.200 € |
11,50% |
CITI (YBS) |
20.600 € |
10,21% |
DYRECTO |
20.000 € |
9,91% |
SIMPROMI |
17.500 € |
8,67% |
SPET TENERIFE //WHY TENERIFE |
16.000 € |
7,93% |
SODECAN |
15.700 € |
7,78% |
ENDESA |
8.350 € |
4,14% |
FIFEDE |
8.000 € |
3,97% |
ACIISI |
5.000 € |
2,48% |
EEN |
4.280 € |
2,12% |
CAMARA COMERCIO SC |
4.000 € |
1,98% |
INTECH TENERIFE |
4.000 € |
1,98% |
D.G.Comercio G.C. |
3.200 € |
1,59% |
CIFP CESAR MANRIQUE |
2.300 € |
1,14% |
ITC Canarias |
2.000 € |
0,99% |
INCABE |
2.000 € |
0,99% |
Detalle de las aportaciones en servicios, total a junio 2018: 812.000 €
DYRECTO |
270.000€ |
GOOGLE ADWORDS |
212.000€ |
EXPERTOS |
210.000€ |
MENTORES |
120.000€ |
PREMIOS |
35.000€ |
-Mentores (parejas)
Mentor Day es socio de la mayor red de mentores del mundo, YBI (Youth Business International), YBS en España, que nos facilita un programa de mentoring desarrollado con éxito desde el año 2.000, presente en 46 países con 14.000 empresarios voluntarios.
En Canarias ya somos 87 mentores integrados en YBI/YBS que han acompañado durante un año a 114 emprendedores con un proyecto en marcha, con el objetivo de guiar sus proyectos y consolidar sus negocios.
-Expertos
Hemos conseguido crear el mayor banco de expertos voluntarios que cubren todas las especialidades que surgen en la puesta en marcha de los proyectos, en Junio del 2018 ya somos 360 expertos.
En cada MAW intervienen un total de 70 expertos, 15 asesores, 15 empresas de financiación, 15 financiadores, 15 expertos del sector y 10 mentores cuya labor es la de cubrir y atender las necesidades de los propios emprendedores que participan en la Semana de Aceleración.
Fuentes de financiación
Cada mes organizamos mentor FINANCIA (ver +), primer miércoles de mes dentro de la MAW, donde ponemos en contacto directo a las empresas con las fuentes de financiación.
Disponemos de acuerdos de colaboración preferente con las 55 fuentes de financiación más activas del mercado (ver todas), en cada MAW están presentes técnicos especialistas de 12 a 30 fuentes asesorando personalmente a cada proyecto.
Hasta junio 2018 han sido atendidas 503 empresas con necesidades de financiación, que han realizado un total de 3.000 reuniones individuales (media de 6 por empresa) con las diferentes fuentes de financiación que asisten en cada Semana de Aceleración.
Muchísimas gracias a todos los que están ayudando a que los emprendedores impulsen sus empresas con éxito y creen empleo de calidad.