8ª COMPETENCIA DEL MENTOR. EVALUACIÓN “El mentor recopila información sobre la eficacia de la práctica del mentoring, contribuyendo a establecer una cultura de evaluación de los resultados”. Indicadores de capacidad que debe de adquirir el mentor para poder acreditarse en cada nivel de la EMCC para esta competencia: Categoría de
Exploración de dificultades y mejoras durante la sesión de mentoring Cada sesión de mentoring comenzará siempre con el aterrizaje de lo trabajado entre sesiones, ya que, desde ahí podremos comprobar con el emprendedor cuales han sido sus mejoras respecto a los resultados obtenidos (incluyendo los emocionales), así como las dificultades
Proyectar expectativas positivas. La profecía que se cumple. El efecto Pigmalion La profecía que se cumple: En 1948 el concepto de “profecía autocumplida” o profecía que se cumple a sí misma (self – fulfilling prophecy) para aludir al fenómeno por el cuál una predicción falsa produce realidades verdaderas, especialmente cuando
7ª COMPETENCIA. USO DE MODELOS, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS “El mentor tiene que aprender a aplicar modelos y herramientas, técnicas e ideas más allá de las habilidades de comunicación básicas a fin de generar comprensión y aprendizaje en su emprendedor” Indicadores de capacidad que debe de adquirir el mentor para poder
Estimular la creatividad y apertura a posibilidades durante la sesión de mentoring Observamos: El mentor observa que su emprendedor no sabe cómo avanzar, se fija sobre todo en los obstáculos o se encuentra atrapado entre unas pocas soluciones que no le están sirviendo. Objetivo: Invitar a nuestro emprendedor a atreverse
Conectar con el sentido del emprendedor durante la sesión de mentoring Cuando el mentor observa que su emprendedor no encuentra la motivación para avanzar con su reto, no está seguro si realmente quiere conseguirlo, o no logra poner en marcha sus planes de acción. El emprendedor habla de “deber” más
Tangibilizar hacer concreto el pensamiento del emprendedor en el mentoring El mentor observa que la conversación con el emprendedor se mantiene en un plano mental y conceptual, sin realizar la conexión con la vida real del emprendedor. El emprendedor habla en términos generales que son difíciles de medir (ej. quiero
Generar perspectiva en el emprendedor durante la sesión de mentoring El mentor observa que su emprendedor muestra confusión o sentirse preso de las dinámicas que le rodean. Lo es difícil ver con claridad lo que está ocurriendo. Tiene una sensación de “no ver el bosque por los árboles”. Objetivo: Ayudar
4ª COMPETENCIA DEL MENTOR. CONSTRUIR LA RELACIÓN MENTOR-MENTEE-MENTORDAY “El mentor construye hábilmente y mantiene una relación efectiva con el emprendedor, y con el patrocinador (mentorDay)” En esta competencia, el mentor debe de aprender a construir una buena relación, saber crear confianza, y crear enganche, y un entorno adecuado y seguro
MODELO CERCA DE RELACIÓN DE MENTORING MODELO CERCA Clima Escuchar Retar Construir Acción Crear una relación de confianza y compromiso: Establecer sintonía emocional. Transmitir una actitud de apoyo y confianza. Establecer el compromiso de mentoring. Explorar y escuchar con empatía: Hacer preguntas poderosas. Escuchar en profundidad. Retar y ayudar a