Mentor Day WikiTips
  • Inicio
  • Qué es WikiTIPS
  • Temas
    • Financiación a Empresas
    • Desarrollo personal, Competencias emprendedoras
    • Desarrollo del negocio, Estrategia
    • Internacionalización
    • Emplazamiento, ubicación
    • Asesores, consultores
    • Marketing, Ventas
    • Innovación
    • Gestión y Dirección
  • Crea tu Tip
  • Ranking
  • Ayudas
  • Mentor Day
  • Contacto
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
Mentor Day WikiTips
Mentor Day WikiTips
  • Inicio
  • Qué es WikiTIPS
  • Temas
    • Financiación a Empresas
    • Desarrollo personal, Competencias emprendedoras
    • Desarrollo del negocio, Estrategia
    • Internacionalización
    • Emplazamiento, ubicación
    • Asesores, consultores
    • Marketing, Ventas
    • Innovación
    • Gestión y Dirección
  • Crea tu Tip
  • Ranking
  • Ayudas
  • Mentor Day
  • Contacto
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
Acceso/Registro
Diccionario
Contrato de mentoring. Compromisos del mentor y del emprendedor 4.7 (3)
Contrato de mentoring. Compromisos del mentor y del emprendedor Los elementos que están  presentes en el contrato a firmar son: Nombres y apellidos del emprendedor – mentor. Fecha en la que se firma el acuerdo/contrato. Compromisos del mentor y compromisos del emprendedor. Términos del proceso. Petición de Acreditación del Proceso
  • Selene Cáceres
LEER MÁS
Beneficios y ventajas del mentoring: para emprendedor, mentor y organización 0 (0)
Beneficios y ventajas del mentoring: para emprendedor, mentor y organización La relación de mentoring es de beneficio mutuo: mentor emprendedor y para la organización Beneficios del mentoring para el mentor: Uno de los motivos que impulsa al ser humano es el de contribución, es decir, influir positivamente en la vida
  • Selene Cáceres
LEER MÁS
Explorando la realidad y entorno del emprendedor ¿De dónde parte el emprendedor? 0 (0)
Explorando la realidad y entorno del emprendedor. ¿De dónde parte el emprendedor?  Cualquier conversación mentor-emprendedor debe de facilitar el aprendizaje, la  toma de conciencia. Esta conversación puede provocar cambios enormes en el emprendedor. Además de nuestro emprendedor, hay un universo de sistemas que le rodean y de los que tenemos
  • Selene Cáceres
LEER MÁS
Exploración de dificultades y mejoras durante la sesión de mentoring 0 (0)
Exploración de dificultades y mejoras durante la sesión de mentoring Cada sesión de mentoring comenzará siempre con el aterrizaje de lo trabajado entre sesiones, ya que, desde ahí podremos comprobar con el emprendedor cuales han sido sus mejoras respecto a los resultados obtenidos (incluyendo los emocionales), así como las dificultades
  • Selene Cáceres
LEER MÁS
Estimular la creatividad y apertura a posibilidades durante la sesión de mentoring 0 (0)
Estimular la creatividad y apertura a posibilidades durante la sesión de mentoring Observamos:  El mentor observa que su emprendedor no sabe cómo avanzar, se fija sobre todo en los obstáculos o se encuentra atrapado entre unas pocas soluciones que no le están sirviendo. Objetivo:   Invitar a nuestro emprendedor a atreverse
  • Selene Cáceres
LEER MÁS
Conectar con el sentido del emprendedor durante la sesión de mentoring 0 (0)
Conectar con el sentido del emprendedor durante la sesión de mentoring Cuando el mentor observa que su emprendedor no encuentra la motivación para avanzar con su reto, no está seguro si realmente quiere conseguirlo, o no logra poner en marcha sus planes de acción. El emprendedor habla de “deber” más
  • Selene Cáceres
LEER MÁS
Tangibilizar hacer concreto el pensamiento del emprendedor en el mentoring 0 (0)
Tangibilizar hacer concreto el pensamiento del emprendedor en el mentoring El mentor observa que la conversación con el emprendedor se mantiene en un plano mental y conceptual, sin realizar la conexión con la vida real del emprendedor.  El emprendedor habla en términos generales que son difíciles de medir (ej. quiero
  • Selene Cáceres
LEER MÁS
Generar perspectiva en el emprendedor durante la sesión de mentoring 0 (0)
Generar perspectiva en el emprendedor durante la sesión de mentoring El mentor observa que su emprendedor muestra confusión o sentirse preso de las dinámicas que le rodean. Lo es difícil ver con claridad lo que está ocurriendo. Tiene una sensación de “no ver el  bosque por los árboles”.  Objetivo:   Ayudar
  • Selene Cáceres
LEER MÁS
Uso de metáforas para explicar algo complicado y acceder a información más intuitiva en una sesión de mentoring para emprendedores 0 (0)
Uso de metáforas para explicar algo complicado y acceder a información más intuitiva en una sesión de mentoring para emprendedores El mentor observa que el emprendedor necesita poner en palabras una situación compleja, sensación, emoción,  proceso u objetivo.   Objetivo:  Ayudar al emprendedor a expresarse con mayor facilidad, aparcando durante un
  • Selene Cáceres
LEER MÁS
Preguntas poderosas del mentor al emprendedor 5 (2)
Preguntas poderosas del mentor al emprendedor Llamamos preguntas poderosas a las que hacen pensar, aportan luz, ayudan a transformar nuestra estructura de coherencia (nuestras visiones limitadas) y expanden la capacidad de acción.  Para ello han de ser, en primer lugar, preguntas ABIERTAS.  Son preguntas que no pueden ser respondidas con
  • Selene Cáceres
LEER MÁS
  • Página 1 de 17
  • Siguiente

Diccionario

ESPECIALIDADES

  • No hay categorías

Buscar

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Más información sobre Cookies
  • Contacto
Mentor Day WikiTips

Copyritht© 2021- Aceleradora Mentor Day - Santa Cruz de Tenerife

Translate »
Acceder
¿Olvidaste tu contraseña?


Loading...

Register

New membership are not allowed.

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Escala de grises
  • Alto contraste
  • Contraste negativo
  • Fondo claro
  • Subrayar enlaces
  • Fuente legible
  • Restablecer