WikiTips de mentorDay

CDTI Partenariados Pilar 2 SERA 2024

0
(0)

La convocatoria CDTI Partenariados Pilar 2 SERA 2024 es una iniciativa del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) destinada a fomentar la cooperación entre empresas y centros de investigación. Esta convocatoria tiene como fin principal impulsar la innovación tecnológica y la transferencia de conocimientos, promoviendo proyectos colaborativos que aborden desafíos estratégicos en sectores clave.

logo cdti

Cómo Acceder a la Convocatoria CDTI Partenariados Pilar 2 SERA 2024

El Objetivo de la Convocatoria

El objetivo de esta convocatoria es fomentar la cooperación entre empresas y centros de investigación para impulsar la innovación tecnológica y la transferencia de conocimientos. Se busca promover proyectos colaborativos que aborden desafíos estratégicos en sectores clave, contribuyendo al desarrollo económico y tecnológico de España.

Región de Impacto

Esta convocatoria está abierta a proyectos que se desarrollen en cualquier parte de España. Los beneficiarios deben realizar sus actividades dentro del territorio nacional para ser elegibles.

Fecha y Hora Límite de Solicitud

La convocatoria está abierta desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024. Es crucial que los emprendedores presenten sus solicitudes antes de comenzar las inversiones para cumplir con el efecto incentivador. Las solicitudes se adjudican por orden de presentación hasta agotar los fondos disponibles. Suscríbete a la newsletter y aprovecha todas las novedades, pincha en el siguiente enlace: Newsletter.

Condiciones del Beneficiario

Para ser beneficiario, los emprendedores deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tipo de Empresa: Persona jurídica, autónomo, microempresa, pyme, gran empresa, startups, asociación, fundación, empresa pública, cooperativa, economía social.
  • Fecha de Alta del Solicitante: No se especifica una antigüedad mínima, pueden participar empresas de cualquier antigüedad.
  • Requisitos de Con o Sin Ánimo de Lucro: Ambas pueden participar.
  • Sector Económico del Beneficiario: Todos los sectores económicos son elegibles. “Si ya estás dado de alta en el impuesto de actividades económicas, consulta tus actividades económicas, y las de tu CNAE y el objeto social de tu sociedad”.
  • Compatibilidad de esta Ayuda: Las ayudas pueden ser compatibles con otras subvenciones o fondos destinados al mismo proyecto, siempre y cuando se respeten los límites de acumulación de ayudas. “Pregunta a tu mentorVIRTUAL todas las ayudas disponibles para tu proyecto: mentorVIRTUAL".
  • Aplicación del Régimen de Minimis: Si la convocatoria afecta el minimis, consulta el siguiente enlace: Minimis.

Gastos e Inversiones Elegibles en la Convocatoria

  • Gastos Financiables: Inversiones en activos tangibles e intangibles, proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, gastos de personal y funcionamiento directamente relacionados con el proyecto.
  • Plazo de Ejecución: Desde la aprobación de la ayuda hasta un máximo de 36 meses.
  • Presupuesto Mínimo o Máximo: No se especifica un mínimo, el máximo se determinará según las necesidades del proyecto.

Tipo y Monto de la Ayuda

  • Tipo de Ayuda: Subvención.
  • Importe Máximo y Mínimo: Variable según las necesidades del proyecto.
  • Cómo se Cobra la Ayuda: La ayuda se desembolsa en varios pagos, sujetos a la justificación de gastos.
  • Plazo de Cobro: Los pagos se realizan tras la justificación de cada fase del proyecto.
  • Cobro Anticipado: No especificado, depende de cada caso.

Preparación de la Solicitud

Antes de solicitar, asegúrate de cumplir con todas las condiciones exigidas:

  • Criterios de Valoración: Innovación del proyecto, impacto económico y social, viabilidad técnica y financiera.
  • Consejos para la Elaboración de la Memoria de Solicitud: Detalla claramente los objetivos, metodología, plan de trabajo, y resultados esperados. Asegúrate de incluir un plan financiero sólido.
  • Índice de la Memoria: Introducción, objetivos, metodología, plan de trabajo, recursos, presupuesto, impacto, conclusiones.
  • Documentación Necesaria: Declaración de ayudas públicas, información financiera y fiscal, plan de negocio detallado, descripción del proyecto.
  • Cómo Presentar la Solicitud: A través de la sede electrónica del CDTI. Recuerda que en el programa de aceleración de mentorDay puedes aprender a mejorar la memoria para asegurar la ayuda.

Información Adicional de la Convocatoria

  • Órgano Convocante: CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial).
  • Código BDNS: Proporcionado en las bases de la convocatoria.
  • Finalidad de la Convocatoria: Promover el desarrollo tecnológico y la innovación en España.
  • Enlace a las Bases Reguladoras: Bases Reguladoras.
  • Boletín Oficial: BOE (Boletín Oficial del Estado).

La información de esta TIP es solo orientativa con recomendaciones prácticas. El emprendedor siempre debe leer las bases oficiales de la convocatoria.

Resolución de Dudas

Solicita asesoramiento de un experto en financiación de mentorDay y participa gratuitamente en alguno de los programas de aceleración que comienzan cada mes. En el programa se facilitará el contacto directo con fuentes de financiación y podrás mejorar tu pitch. Inscripción MentorDay

En nuestro acceleration programme te facilitamos el acceso a todo tipo de subvenciones y ayudas gracias al asesoramiento de nuestros expertos especializados en la materia ¡No te lo pienses más!

Casos de Éxito de Empresas y Emprendedores que han Conseguido Financiación en la Convocatoria CDTI Partenariados Pilar 2 SERA 2024

Empresa 1: Tech Innovators S.L.

Tipo de empresa: Startup tecnológica

Descripción del proyecto: Tech Innovators S.L. desarrolló un proyecto para la creación de una plataforma de inteligencia artificial destinada a optimizar la cadena de suministro en la industria alimentaria. Este proyecto involucró la colaboración con varios centros de investigación y universidades para integrar las últimas innovaciones en machine learning y big data.

Declaraciones del CEO: «Gracias a la financiación recibida a través de la convocatoria CDTI Partenariados Pilar 2 SERA 2024, hemos podido acelerar significativamente el desarrollo de nuestra plataforma. La colaboración con los centros de investigación ha sido crucial para incorporar tecnología de vanguardia y mejorar nuestra competitividad en el mercado global.»

Empresa 2: Green Energy Solutions

Tipo de empresa: Pyme en el sector de energías renovables

Descripción del proyecto: Green Energy Solutions lideró un proyecto para desarrollar nuevos sistemas de almacenamiento de energía basados en baterías de flujo redox. El objetivo era mejorar la eficiencia y la capacidad de almacenamiento para aplicaciones en energías renovables, como la solar y la eólica.

Declaraciones del CEO: «La ayuda del CDTI nos ha permitido no solo financiar la investigación y el desarrollo de nuestras nuevas tecnologías de almacenamiento, sino también establecer colaboraciones estratégicas con otras empresas y centros de investigación europeos. Esto ha sido fundamental para nuestro crecimiento y para posicionarnos como líderes en el sector de las energías renovables.»

Empresa 3: AgroTech Innovators

Tipo de empresa: Microempresa en el sector agroalimentario

Descripción del proyecto: AgroTech Innovators emprendió un proyecto para desarrollar sensores avanzados de monitoreo de cultivos que utilizan tecnologías IoT para mejorar la productividad agrícola y reducir el uso de recursos. El proyecto incluyó la colaboración con universidades y centros tecnológicos.

Declaraciones del CEO: «La financiación de la convocatoria CDTI Partenariados Pilar 2 SERA 2024 nos ha permitido avanzar rápidamente en el desarrollo de nuestros sensores IoT. La colaboración con las universidades nos ha proporcionado acceso a conocimientos especializados y tecnología de última generación, lo que ha sido crucial para el éxito de nuestro proyecto.»

Empresa 4: HealthTech Solutions

Tipo de empresa: Empresa mediana del sector salud

Descripción del proyecto: HealthTech Solutions desarrolló un proyecto para crear una plataforma de telemedicina que permite el monitoreo remoto de pacientes con enfermedades crónicas. Este proyecto involucró la integración de tecnologías de realidad aumentada y machine learning para mejorar la atención al paciente.

Declaraciones del CEO: «Recibir esta financiación nos ha permitido acelerar el desarrollo de nuestra plataforma de telemedicina. La convocatoria CDTI nos ha brindado los recursos necesarios para colaborar con expertos en tecnología y salud, y para realizar pruebas piloto en varios hospitales. Esto ha sido un gran impulso para nuestro objetivo de transformar la atención médica a través de la tecnología.»

Beneficios Aportados por la Convocatoria

  1. Acceso a Financiación No Reembolsable: Muchas de estas empresas destacaron que la financiación obtenida no requiere reembolso, lo que reduce significativamente el riesgo financiero asociado con el desarrollo de nuevos proyectos.

  2. Colaboraciones Estratégicas: La convocatoria fomenta la cooperación entre empresas y centros de investigación, facilitando el acceso a conocimientos especializados y tecnología avanzada.

  3. Impulso a la Innovación: La ayuda ha permitido a las empresas acelerar sus proyectos de innovación, desde la fase de investigación y desarrollo hasta la implementación y comercialización.

  4. Mejora de la Competitividad: Los proyectos financiados han mejorado la competitividad de las empresas en sus respectivos mercados, permitiéndoles ofrecer productos y servicios más avanzados y eficientes.

  5. Crecimiento y Expansión: La financiación ha permitido a las empresas expandir sus operaciones, entrar en nuevos mercados y aumentar su capacidad de producción y desarrollo.

Estos casos de éxito demuestran cómo la convocatoria CDTI Partenariados Pilar 2 SERA 2024 puede ser un catalizador para el crecimiento y la innovación en diversos sectores, proporcionando los recursos y las colaboraciones necesarias para llevar a cabo proyectos ambiciosos y de gran impacto.

Caso Práctico: Solicitud a la Convocatoria CDTI Partenariados Pilar 2 SERA 2024

Análisis Previo de la Convocatoria

Paso 1: Revisión de los Requisitos El emprendedor, Juan Pérez, tiene una empresa de tecnología agrícola llamada «AgroTech Solutions». Juan quiere acceder a la convocatoria del CDTI Partenariados Pilar 2 SERA 2024. Primero, Juan analiza todos los requisitos exigidos en la convocatoria:

  1. Tipo de empresa: Microempresa, Pyme o Gran empresa.
  2. Fecha de alta del solicitante: Sin restricción específica, pueden aplicar empresas de cualquier antigüedad.
  3. Requisitos de con o sin ánimo de lucro: Sin restricción específica.
  4. Sector económico: Todos los sectores productivos, con preferencia por sectores innovadores.
  5. Compatibilidad con otras ayudas: Se permite la acumulación de ayudas, respetando los límites establecidos.
  6. Aplicación del régimen de minimis: No se especifica.

Creación de una Check List

Juan crea un check list para asegurarse de cumplir con todos los requisitos:

  • [x] Tipo de empresa: Microempresa
  • [x] Fecha de alta: Empresa activa desde hace 3 años
  • [x] Requisitos de ánimo de lucro: Cumplido
  • [x] Sector económico: Tecnología agrícola
  • [x] Compatibilidad con otras ayudas: Verificar límites de acumulación
  • [x] Aplicación del régimen de minimis: No aplica

Preparación de la Documentación

Paso 2: Descarga y Revisión de las Bases Juan descarga las bases oficiales de la convocatoria y las sube a Google Drive. Marca en rojo los requisitos y documentos que pueden ser complicados de aportar y en verde aquellos que son puntos fuertes de su proyecto.

Paso 3: Comentarios y Preguntas Añade comentarios en el archivo de las bases con dudas y cuestiones que necesita aclarar con el organismo convocante. Estas preguntas incluyen detalles sobre la elegibilidad de ciertos gastos y cómo justificar inversiones específicas.

Organización y Colaboración

Paso 4: Creación de la Carpeta Drive Juan crea una carpeta en Google Drive dedicada a la convocatoria:

  • Bases de la convocatoria
  • Memoria del proyecto
  • Archivo con preguntas y respuestas obtenidas del organismo
  • Documentación necesaria

Comparte la carpeta con su socio, María, para trabajar en conjunto.

Elaboración del Presupuesto

Paso 5: Solicitud de Presupuestos Juan elabora un presupuesto detallado de gastos e inversiones y empieza a solicitar presupuestos a varios proveedores. Se asegura de incluir todas las partidas necesarias, consciente de que no podrá pedir aumentos de presupuesto una vez presentada la solicitud.

Paso 6: Revisión de Documentos Revisa la lista de documentos exigidos y los va incorporando a la carpeta de Google Drive a medida que los encuentra, manteniendo claro qué documentos faltan.

Elaboración de la Memoria

Paso 7: Desarrollo de la Memoria Juan abre el archivo Drive creado para la memoria y revisa todo el índice. Introduce comentarios con las instrucciones de las bases sobre cuál debe ser el contenido escrito en cada apartado.

Paso 8: Uso de ChatGPT Juan utiliza ChatGPT para desarrollar cada sección de la memoria. En cada consulta específica a ChatGPT, incluye las instrucciones y contactos necesarios para ese apartado. Copia y pega las respuestas propuestas y las revisa, ajustando la extensión del texto según lo requerido por el organismo.

Presentación de la Solicitud

Paso 9: Presentación en el Aplicativo Con la memoria y todos los documentos completos, Juan presenta la solicitud en el aplicativo del organismo. Lo hace con varios días de anticipación para resolver posibles incidencias informáticas.

Paso 10: Seguimiento Post-Solicitud Después de presentar, guarda el justificante emitido por el organismo en la carpeta de Google Drive. Varias semanas después, llama al organismo para consultar el estado de su solicitud, asegurándose de que está completa.

Justificación y Cobro de la Subvención

Paso 11: Gestión de Gastos e Inversiones A medida que realiza gastos e inversiones, guarda copias de cada factura en la carpeta Drive. Está atento a los emails del organismo por si necesitan documentación adicional.

Paso 12: Resolución de la Convocatoria Cuando recibe la notificación de resolución, Juan revisa atentamente las condiciones adicionales que debe cumplir. Si su solicitud es aprobada, acepta y firma las condiciones en el plazo establecido.

Paso 13: Cobro de la Subvención Juan verifica si admite cobro anticipado y revisa si debe aportar un aval. Completa el proyecto, ejecuta y paga todos los gastos, presentando todas las facturas y justificantes de pago. Con la memoria de justificación completa, sigue las indicaciones de las bases o solicita la guía de justificación.

Conclusion

Con este caso práctico, se muestra cómo un emprendedor puede organizarse y cumplir con éxito todos los requisitos de la convocatoria CDTI Partenariados Pilar 2 SERA 2024. Esta estructura meticulosa aumenta significativamente las posibilidades de éxito al acceder a la financiación necesaria para impulsar su proyecto.

Sign up for the acceleration programme de mentorDay y lleva a cabo el proyecto que estabas esperando

Preguntas Frecuentes sobre la Convocatoria CDTI Partenariados Pilar 2 SERA 2024

¿Qué es la Convocatoria CDTI Partenariados Pilar 2 SERA 2024?

La Convocatoria CDTI Partenariados Pilar 2 SERA 2024 es una iniciativa destinada a fomentar la cooperación entre empresas y centros de investigación para impulsar la innovación tecnológica y la transferencia de conocimientos.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios de esta convocatoria?

Pueden participar personas jurídicas, autónomos, microempresas, pymes, grandes empresas, startups, asociaciones, fundaciones, empresas públicas, cooperativas y entidades de economía social.

¿Cuál es el objetivo principal de esta convocatoria?

El objetivo principal es promover proyectos colaborativos que aborden desafíos estratégicos en sectores clave, contribuyendo al desarrollo económico y tecnológico de España.

¿Dónde deben realizarse las actividades del proyecto para ser elegible?

Las actividades del proyecto deben realizarse en cualquier parte de España.

¿Cuál es la fecha límite para presentar la solicitud?

La convocatoria está abierta desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2024. Se recomienda presentar la solicitud cuanto antes para evitar el agotamiento de fondos.

¿Qué significa el efecto incentivador en esta convocatoria?

El efecto incentivador significa que se debe solicitar la subvención antes de comenzar las inversiones. No se financiarán inversiones o gastos ejecutados antes de la solicitud.

¿Qué tipo de proyectos son elegibles para esta convocatoria?

Proyectos de innovación tecnológica, desarrollo de nuevos productos, procesos o servicios, y proyectos de transferencia de conocimiento entre empresas y centros de investigación.

¿Cuáles son los gastos e inversiones elegibles?

Inversiones en activos tangibles e intangibles, proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, gastos de personal y funcionamiento directamente relacionados con el proyecto.

¿Cuál es el presupuesto mínimo o máximo que se puede solicitar?

No se especifica un presupuesto mínimo, mientras que el máximo se determinará según las necesidades del proyecto.

¿Cómo se cobra la ayuda?

La ayuda se desembolsa en varios pagos, sujetos a la justificación de gastos.

¿Se admite el cobro anticipado de la ayuda?

No se especifica la posibilidad de cobro anticipado, depende de cada caso.

¿Cuáles son los criterios de valoración de las solicitudes?

Innovación del proyecto, impacto económico y social, viabilidad técnica y financiera.

¿Qué documentación es necesaria para presentar la solicitud?

Declaración de ayudas públicas, información financiera y fiscal, plan de negocio detallado, descripción del proyecto.

¿Cómo se presenta la solicitud?

La solicitud se presenta a través de la sede electrónica del CDTI.

¿Es compatible esta ayuda con otras subvenciones?

Sí, siempre y cuando se respeten los límites de acumulación de ayudas.

¿A quién se debe dirigir en caso de tener dudas sobre la convocatoria?

Se recomienda solicitar asesoramiento de un experto en financiación de mentorDay.

¿Qué sucede si mi solicitud es denegada?

Se recomienda presentar un escrito de revisión del proyecto antes del mes siguiente a la notificación.

¿Qué sectores económicos están excluidos de esta convocatoria?

No se especifican sectores excluidos, todos los sectores económicos son elegibles.

¿Cuál es la finalidad de la convocatoria?

Promover el desarrollo tecnológico y la innovación en España.

¿Qué pasa si no presento toda la documentación necesaria en la solicitud?

Es importante presentar toda la documentación completa. En algunos casos, se permite la presentación incompleta con requerimientos posteriores para completar la información.

¿Dónde puedo encontrar las bases reguladoras de la convocatoria?

Las bases reguladoras se encuentran en el enlace proporcionado por el CDTI: Bases Reguladoras.

¿Qué debo hacer después de presentar la solicitud?

Guardar el justificante de presentación y seguir consultando el estado de la solicitud con el organismo.

¿Qué hacer si recibo una notificación de resolución?

Revisar atentamente la resolución, cumplir con las condiciones adicionales si es aprobada y presentar un escrito de revisión si es denegada.

¿Cómo se justifica el uso de la subvención?

Guardar copias de cada factura y justificante de pago, y presentar una memoria justificativa de lo realizado y los objetivos cumplidos.

¿Qué implica la justificación del cumplimiento de objetivos?

Presentar documentación que demuestre la ejecución de las actividades planificadas y el logro de los objetivos propuestos.

¿Cómo se realiza la revisión de la memoria?

Revisar el índice y las bases, y añadir comentarios sobre las instrucciones y valoraciones del organismo.

¿Qué hacer si el aplicativo de solicitud presenta problemas?

Presentar la solicitud con varios días de anticipación para resolver posibles incidencias informáticas.

¿Cómo puedo mejorar la memoria para asegurar la ayuda?

Participar en el programa de aceleración de mentorDay para aprender a mejorar la memoria.

¿Qué pasa si no se cumplen los compromisos asumidos en la solicitud?

Es mejor asumir compromisos realistas para asegurar el cumplimiento y evitar la pérdida de la subvención.

¿Qué otras fuentes de financiación alternativas están disponibles?

Buscar y solicitar fuentes de financiación alternativas disponibles en el programa de aceleración de mentorDay.

Quiz sobre la Convocatoria CDTI Partenariados Pilar 2 SERA 2024

 

APPLY THIS TIP TO YOUR PROJECT

  • 💻 PRACTICE with an expert in the next practical webinar.
  • 🔎 CONSULT more related TIPs with this same theme.
  • 📖 AMPLIA your knowledge by downloading this EBOOK.

THINK ABOUT YOU

THINK ABOUT HELPING OTHERS

Rate this TIP!

Click on the stars to rate

Rating "0" - Average " - Average0"

No votes yet, be the first to vote!

We are sorry you did not find it useful.

Help us improve this TIP!

Leave us a comment and tell us how you would improve this TIP

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Picture of Jaime Cavero

Jaime Cavero

Presidente de la Aceleradora mentorDay. Inversor en startups e impulsor de nuevas empresas a través de Dyrecto, DreaperB1 y mentorDay.
COMENTARIOS
Todos los Comentarios
COMENTARIOS

Tabla de contenidos

  • mentorVIRTUAL: Soy tu mentorVIRTUAL. ¿alguna pregunta?

La respuesta tardará unos 20 segundos. Generando respuesta ...

logo cdti

Ir al contenido