WikiTips de mentorDay

Modelo de negocio de impacto 

4.8
(114)

Tabla de contenidos

Modelos de Negocio de Impacto

¿Qué son los Modelos de Negocio de Impacto?

Los Modelos de Negocio de Impacto (IBM) son modelos diseñados por empresas para crear beneficios positivos específicos para uno o más de sus stakeholders. Estos modelos pueden estar basados en productos, procesos, actividades o estructuras particulares y son un componente único del B Impact Assessment (BIA).

Categorías de Modelos de Negocio de Impacto

  1. Trabajadores
    • Propiedad de los Trabajadores: Modelos de propiedad distributiva que empoderan a los empleados, como cooperativas y ESOPs.
    • Desarrollo de la Fuerza Laboral: Provisión de empleos de calidad y formación para poblaciones subempleadas crónicamente.
  2. Comunidad
    • Alivio de la Pobreza en la Cadena de Suministro: Estrategias para reducir la pobreza mediante condiciones laborales positivas y apoyo a proveedores desfavorecidos.
    • Desarrollo Económico Local: Estrategias para fortalecer economías locales mediante la adquisición, propiedad, banca, clientes y donaciones caritativas.
    • Desarrollo Económico Nacional: Estrategias para fortalecer el desarrollo económico nacional en mercados emergentes.
  3. Gobernanza
    • Protección de la Misión: Empresas que protegen su misión y capacidad de considerar formalmente a los stakeholders en la toma de decisiones a través de su estructura corporativa o documentos de gobernanza.
  4. Medio Ambiente
    • Energía Renovable/Limpia: Productos o servicios que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero.
    • Conservación de Recursos: Productos o servicios que reducen el uso de recursos y limitan los desechos.
    • Conservación de Tierras/Vida Silvestre: Productos o servicios que preservan o restauran entornos naturales o protegen a los animales.
  5. Clients
    • Servicios Básicos para los Desfavorecidos: Productos o servicios que proporcionan servicios fundamentales a individuos sin acceso previo.
    • Empoderamiento Económico para los Desfavorecidos: Productos o servicios que proporcionan actividades generadoras de ingresos para individuos desfavorecidos.
    • Salud y Bienestar: Productos o servicios que promueven la salud y el bienestar de los individuos.
    • Education: Productos o servicios que mejoran las habilidades y conocimientos de los individuos.
    • Apoyo a Empresas de Propósito/Desfavorecidas: Productos o servicios que facilitan el éxito financiero u operativo de empresas con propósito o desfavorecidas.

Ejemplos Prácticos de Modelos de Negocio de Impacto

  1. Desarrollo de la Fuerza Laboral: Una empresa de tecnología que proporciona formación y empleo a jóvenes en comunidades desfavorecidas, mejorando sus habilidades técnicas y ofreciendo oportunidades de empleo estable.

  2. Conservación de Recursos: Una empresa de manufactura que implementa procesos de producción sostenibles, reduciendo el consumo de agua y energía, y minimizando los desechos mediante el reciclaje y la reutilización de materiales.

  3. Energía Renovable: Una empresa de energía que instala paneles solares en comunidades rurales, proporcionando acceso a energía limpia y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

Conclusion

Los Modelos de Negocio de Impacto son esenciales para empresas que buscan no solo el éxito financiero, sino también un impacto positivo significativo en la sociedad y el medio ambiente. Implementar estos modelos puede ser un paso crucial hacia un futuro más sostenible y equitativo.

Para más información sobre los Modelos de Negocio de Impacto, puedes consultar el sitio web del B Impact Assessment y el documento detallado The BIA – List of IBMS – V6.

Caso Práctico: Creación de un Modelo de Negocio de Impacto para un Emprendedor en el Programa de Aceleración de mentorDay

Introduction

Javier, un emprendedor en el sector de la tecnología sostenible, se une al programa de aceleración de mentorDay con el objetivo de crear un modelo de negocio de impacto (IBM) para su startup, GreenTech Solutions. Su empresa desarrolla soluciones de energía renovable para comunidades rurales sin acceso a la red eléctrica. A continuación, se detalla el paso a paso que Javier sigue para desarrollar su IBM.

Paso 1: Análisis de Requisitos

Javier comienza revisando los requisitos y las características de los Modelos de Negocio de Impacto (IBM) definidos en el B Impact Assessment. Se asegura de entender qué significa tener un IBM y cómo puede aplicarlo a su empresa.

Paso 2: Definición del Impacto Social y Ambiental

Javier identifica que su IBM se centrará en la «Energía Renovable/Limpia» y el «Desarrollo Económico Local». Define que su objetivo es proporcionar energía solar a comunidades rurales, reduciendo las emisiones de CO2 y mejorando la calidad de vida local.

Paso 3: Creación del Plan de Impacto

Javier elabora un plan detallado que incluye:

  • Objetivo de Impacto: Proporcionar energía limpia y accesible a 1000 hogares rurales en los próximos dos años.
  • Impact Indicators: Reducción de emisiones de CO2 (medido en toneladas), número de hogares con acceso a energía, y aumento en la calidad de vida (medido a través de encuestas de satisfacción).

Paso 4: Desarrollo de Estrategias

Javier define estrategias para alcanzar sus objetivos:

  • Producción y Distribución: Colaborar con fabricantes de paneles solares para reducir costos.
  • Formación y Empleo: Capacitar a técnicos locales para la instalación y mantenimiento de los sistemas solares.
  • Financiación y Sostenibilidad: Buscar subvenciones y microcréditos para facilitar el acceso a sus productos.

Paso 5: Implementación de Procesos

Javier implementa procesos operativos claros:

  • Selección de Comunidades: Evaluar y seleccionar comunidades basándose en la necesidad y viabilidad.
  • Instalación y Mantenimiento: Crear un cronograma para la instalación y formación técnica.
  • Monitoreo y Evaluación: Establecer un sistema de seguimiento para evaluar el impacto social y ambiental.

Paso 6: Uso de ChatGPT para Desarrollar Documentos

Javier utiliza ChatGPT para desarrollar su documentación:

  • Memoria de Proyecto: Utiliza prompts específicos para cada sección, por ejemplo:
    • «ChatGPT, ayúdame a redactar la sección sobre el impacto ambiental de nuestro proyecto de energía solar.»
  • Presupuestos y Plan Financiero: Solicita asistencia en la elaboración de presupuestos detallados y planes financieros.
  • Plan de Marketing y Comunicación: Desarrolla estrategias de marketing y comunicación para promover su impacto social.

Paso 7: Creación de la Carpeta Drive

Javier crea una carpeta en Google Drive:

  • Documentos Organizativos: Incluye las bases de la convocatoria, preguntas y respuestas, y la memoria del proyecto.
  • Presupuestos y Propuestas: Almacena todas las cotizaciones y presupuestos obtenidos de proveedores.
  • Documentación de Seguimiento: Guarda todas las facturas y comprobantes de pago relacionados con el proyecto.

Paso 8: Presentación de la Solicitud

Con toda la documentación preparada, Javier presenta su solicitud a través de la sede electrónica del ICEX. Se asegura de hacerlo con varios días de antelación para evitar problemas técnicos y verificar que todo esté completo.

Paso 9: Seguimiento y Ajustes

Tras presentar su solicitud, Javier sigue de cerca el proceso:

  • Comunicación Continua: Mantiene contacto regular con el ICEX para verificar el estado de su solicitud y responder a cualquier requerimiento adicional.
  • Ajustes y Mejoras: Realiza ajustes en su proyecto basado en el feedback recibido durante el proceso de evaluación.

Conclusion

Gracias al programa de aceleración de mentorDay y a la implementación de un modelo de negocio de impacto bien estructurado, Javier logra no solo acceder a la financiación necesaria sino también establecer una empresa con un impacto social y ambiental significativo. Esta experiencia no solo mejora la sostenibilidad de su empresa, sino que también contribuye a un desarrollo económico más inclusivo y sostenible en las comunidades rurales de España.

Prompts Utilizados en ChatGPT

  1. «ChatGPT, ayúdame a redactar la sección sobre el impacto ambiental de nuestro proyecto de energía solar.»
  2. «ChatGPT, necesito un presupuesto detallado para la instalación de sistemas solares en 1000 hogares.»
  3. «ChatGPT, ¿puedes ayudarme a desarrollar una estrategia de marketing para promover nuestro proyecto de energía renovable?»
  4. «ChatGPT, necesito elaborar un plan financiero que incluya subvenciones y microcréditos para nuestro proyecto.»

Este caso práctico demuestra cómo un emprendedor puede estructurar y ejecutar un modelo de negocio de impacto eficazmente, aprovechando las herramientas y recursos disponibles para lograr sus objetivos de sostenibilidad y crecimiento.

APPLY THIS TIP TO YOUR PROJECT

Quiz: ¿Qué es un modelo de negocio de impacto?

 

THINK ABOUT YOU

THINK ABOUT HELPING OTHERS

Rate this TIP!

Click on the stars to rate

Rating "114" - Average " - Average4.8"

No votes yet, be the first to vote!

We are sorry you did not find it useful.

Help us improve this TIP!

Leave us a comment and tell us how you would improve this TIP

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Picture of Jaime Cavero

Jaime Cavero

Presidente de la Aceleradora mentorDay. Inversor en startups e impulsor de nuevas empresas a través de Dyrecto, DreaperB1 y mentorDay.
COMENTARIOS
Todos los Comentarios
COMENTARIOS

Tabla de contenidos

  • mentorVIRTUAL: Soy tu mentorVIRTUAL. ¿alguna pregunta?

La respuesta tardará unos 20 segundos. Generando respuesta ...

Ir al contenido