WikiTips de mentorDay

Ayudas Injuve para la Creación Joven 2024-2025

0
(0)

Ayudas Injuve para la Creación Joven 2024-2025, lanzada por el Instituto de la Juventud (Injuve), tiene como objetivo principal fomentar la actividad creadora de los jóvenes en España. Esta iniciativa busca apoyar a los jóvenes talentos en su proceso de incorporación al ámbito profesional en diversos campos de la creación artística, facilitando la promoción y difusión de sus obras. Las ayudas están dirigidas a personas físicas y jurídicas que cumplan con los requisitos de edad y residencia especificados, y se aplican a proyectos de investigación, producción de obras, movilidad de creadores y obras, comisariado, y emprendimiento en la creación emergente. 

Cómo Acceder a las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2024-2025

El objetivo de la convocatoria:

El objetivo de esta convocatoria es fomentar la actividad creadora de jóvenes, facilitando la promoción y difusión de sus obras y apoyando su incorporación al ámbito profesional en diversos campos de la creación artística.

Región de Impacto:

Esta convocatoria está abierta a toda España. Los proyectos deben tener una proyección suprautonómica, nacional o internacional.

Fecha y hora límite de solicitud:

El plazo para presentar solicitudes es de veinte días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto en el BOE. Es esencial que los emprendedores presenten la solicitud antes de iniciar las inversiones, ya que la subvención exige el efecto incentivador. «Suscríbete a la newsletter y aprovecha todas las novedades, pincha en el siguiente enlace https://survey.zohopublic.com/zs/ZbD3kb".

Condiciones del Beneficiario:

Para ser beneficiario de estas ayudas, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Tipo de empresaPersonas físicas y jurídicas.
  • Edad: Menores de 30 años para líneas de investigación, producción de obra, movilidad de obra y comisariado; menores de 35 años para emprendimiento.
  • Residencia: Nacionalidad española o residencia legal en España.
  • Otros requisitos:
    • No haber recibido ayudas Injuve en anteriores convocatorias para la misma línea de actuación.
    • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
    • No estar inhabilitado para recibir ayudas o subvenciones públicas.
    • Sectores incluidos y excluidos: Abierto a todas las disciplinas creativas dentro de las líneas de actuación especificadas. “Si ya estás dado de alta en el impuesto de actividades económicas, consulta tus actividades económicas, y las de tu CNAE y el objeto social de tu sociedad”.

Gastos e Inversiones Elegibles en la convocatoria:

Se pueden presentar proyectos en las siguientes líneas de actuación:

  • Recherche: Hasta 3,000€.
  • Producción de obra: Hasta 5,000€.
  • Movilidad de obra y/o creadores: Hasta 5,000€.
  • Comisariado para la Sala Amadís: Hasta 7,000€.
  • Emprendimiento para la creación emergente: Hasta 10,000€.

Los gastos deben realizarse desde el 1 de enero de 2025 y estar directamente relacionados con el proyecto. No se admiten gastos ya ejecutados antes de la solicitud.

Tipo y Monto de la Ayuda:

La ayuda consiste en subvenciones directas con pagos anticipados:

  • Importe máximo y mínimo: Varía según la línea de actuación, como se especifica arriba.
  • Plazo de cobro: Sujeto a la disponibilidad presupuestaria y al cumplimiento de las condiciones de la ayuda.
  • Le Conseil: La administración puede retrasarse en los pagos, por lo que se recomienda buscar fuentes de financiación alternativas disponibles en el programa de aceleración de mentorDay.

Preparación de la Solicitud:

Antes de solicitar, asegúrate de cumplir todas las condiciones:

  • Documentación necesaria:
    • Dossier del proyecto.
    • Cartas de aceptación o invitación.
    • Dossier de trabajos realizados.
  • Cómo se presenta la solicitud:
    • A través de la sede electrónica del Ministerio de Juventud e Infancia.
    • Registro General del Instituto de la Juventud.
    • Registros de cualquier órgano administrativo perteneciente a la Administración General del Estado.
    • Oficinas de Correos.
    • Representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.
  • Le Conseil: Anticípate y no esperes hasta la fecha límite para evitar problemas técnicos.

Información Adicional de la convocatoria:

La información de esta TIP es solo orientativa con recomendaciones prácticas. El emprendedor siempre debe leer las bases oficiales de la convocatoria.

Résolution des doutes :

Solicita asesoramiento de un experto en financiación de mentorDay y participa gratuitamente en los programas de aceleración que comienzan cada mes. Inscripción a mentorDay.

En nuestro programme d'accélération te facilitamos el acceso a todo tipo de subvenciones y ayudas gracias al asesoramiento de nuestros expertos especializados en la materia ¡No te lo pienses más!

Casos de Éxito de Empresas y Emprendedores que Han Conseguido Financiación en la Convocatoria de Ayudas Injuve para la Creación Joven 2024-2025

1. Creativa Films

Tipo de Empresa: Productora audiovisual

Descripción del Proyecto: El proyecto «Voces de Juventud» de Creativa Films consistió en la producción de una serie documental que narra las historias de jóvenes innovadores en diversas disciplinas artísticas. La serie destaca cómo estos jóvenes están impactando sus comunidades a través de sus creaciones.

Declaraciones del Director: “La financiación de Injuve fue esencial para iniciar nuestro proyecto. Nos permitió no solo cubrir los costos de producción, sino también contratar a jóvenes talentos para nuestro equipo. Esta ayuda ha sido un impulso significativo para nuestra productora y ha brindado una plataforma a voces jóvenes y creativas.”

2. Studio Verde

Tipo de Empresa: Estudio de diseño sostenible

Descripción del Proyecto: El proyecto «EcoArt» de Studio Verde se enfocó en la creación de instalaciones artísticas hechas con materiales reciclados. Este proyecto busca concienciar sobre la sostenibilidad a través del arte, integrando conceptos de reciclaje y reutilización en sus obras.

Declaraciones del CEO: “Con el apoyo de Injuve, hemos podido desarrollar instalaciones que no solo son visualmente impactantes, sino que también llevan un mensaje importante sobre la sostenibilidad. La ayuda financiera nos permitió explorar nuevos materiales y técnicas, además de colaborar con artistas emergentes.”

3. Músicos Sin Fronteras

Tipo de Empresa: Organización sin fines de lucro

Descripción del Proyecto: El proyecto «Ritmos del Mundo» tiene como objetivo la creación de una plataforma en línea para la colaboración musical entre jóvenes de diferentes países. La plataforma facilita la creación conjunta de piezas musicales, fusionando diferentes estilos y culturas.

Declaraciones del Fundador: “La subvención de Injuve nos permitió lanzar nuestra plataforma y organizar talleres de música colaborativa. Hemos visto una increíble respuesta de jóvenes músicos de todo el mundo que ahora tienen un espacio para compartir y crear música juntos. Esta iniciativa está rompiendo barreras culturales y fomentando una comunidad global de artistas.”

4. Teatro Vivo

Tipo de Empresa: Compañía de teatro

Descripción del Proyecto: El proyecto «Escena Joven» de Teatro Vivo se centró en la producción de una serie de obras de teatro creadas y protagonizadas por jóvenes. El objetivo es ofrecer una plataforma para que los jóvenes actores, directores y dramaturgos muestren su talento.

Declaraciones del Director Artístico: “La ayuda de Injuve ha sido fundamental para nuestro proyecto. Gracias a esta financiación, hemos podido montar varias producciones que han sido bien recibidas por el público y la crítica. Hemos logrado crear un espacio donde los jóvenes pueden experimentar y desarrollarse profesionalmente en el teatro.”

5. InnovArte

Tipo de Empresa: Colectivo de artistas

Descripción del Proyecto: El proyecto «Galería Urbana» de InnovArte consistió en la creación de murales en espacios públicos de diferentes ciudades. Estos murales fueron diseñados y ejecutados por jóvenes artistas, cada uno representando aspectos de la cultura y la historia local.

Declaraciones del Coordinador del Proyecto: “La subvención de Injuve nos permitió llevar el arte a las calles y embellecer nuestras ciudades con murales que cuentan historias locales. Esta iniciativa ha dado visibilidad a muchos jóvenes artistas y ha involucrado a la comunidad en la creación artística. Estamos muy agradecidos por este apoyo que ha hecho posible nuestro sueño de una galería de arte al aire libre.”

Conclusion

Estos casos de éxito muestran cómo la convocatoria de Ayudas Injuve para la Creación Joven 2024-2025 ha facilitado el desarrollo de proyectos innovadores y artísticos en diversos campos. Los beneficiarios han podido promover su obra, ganar visibilidad y avanzar profesionalmente gracias a las ayudas recibidas. Las declaraciones de los líderes de estos proyectos destacan la importancia de estas subvenciones para apoyar la creatividad y el talento de los jóvenes en España.

Inscrivez-vous à la programme d'accélération de mentorDay y lleva a cabo el proyecto que estabas esperando

Preguntas Frecuentes sobre las Ayudas Injuve para la Creación Joven 2024-2025

¿Quién puede solicitar las ayudas Injuve para la Creación Joven?

Las personas físicas menores de 30 años para ciertas líneas y menores de 35 años para emprendimiento, y personas jurídicas que cumplan los requisitos.

¿Qué tipo de proyectos son elegibles para esta convocatoria?

Proyectos relacionados con investigación, producción de obra, movilidad de obra y creadores, comisariado y emprendimiento para la creación emergente.

¿Cuáles son los requisitos de residencia para los solicitantes?

Los solicitantes deben tener nacionalidad española o residencia legal en España.

¿Puedo solicitar la ayuda si ya he recibido subvenciones de Injuve anteriormente?

No, los beneficiarios no pueden haber recibido ayudas Injuve en anteriores convocatorias para la misma línea de actuación.

¿Qué tipo de empresas pueden solicitar esta ayuda?

Personas jurídicas, autónomos, microempresas, pymes, startups, asociaciones, fundaciones, empresas públicas, cooperativas y entidades de economía social.

¿Cuál es el monto máximo de la ayuda que se puede recibir?

El monto varía según la línea de actuación, hasta un máximo de 10,000 euros.

¿Cómo se debe presentar la solicitud?

Las solicitudes se deben presentar a través de la sede electrónica del Ministerio de Juventud e Infancia o por otros medios administrativos aceptados.

¿Cuál es el plazo de ejecución de los proyectos financiados?

Los proyectos deben ejecutarse a partir del 1 de enero de 2025.

¿Qué documentos son necesarios para presentar la solicitud?

Se requiere un dossier del proyecto, cartas de aceptación o invitación y un dossier de trabajos realizados.

¿Cómo se realiza el proceso de evaluación de las solicitudes?

Las solicitudes son evaluadas en base a criterios como la calidad del proyecto, la viabilidad y el impacto previsto.

¿La convocatoria está abierta todos los años?

La convocatoria se publica anualmente, y los plazos específicos se anuncian en el BOE.

¿Qué ocurre si presento la solicitud después de haber iniciado las inversiones?

La solicitud será rechazada ya que la convocatoria exige el efecto incentivador, es decir, que la solicitud se presente antes de comenzar las inversiones.

¿La ayuda incluye algún tipo de pago anticipado?

Sí, la ayuda puede incluir pagos anticipados sujetos a la disponibilidad presupuestaria y el cumplimiento de las condiciones.

¿Qué gastos son elegibles bajo esta convocatoria?

Gastos relacionados con la investigación, producción de obra, movilidad, comisariado y emprendimiento, desde el 1 de enero de 2025.

¿Se permite la solicitud de prórrogas para la ejecución del proyecto?

Las prórrogas pueden ser solicitadas y están sujetas a la aprobación del Injuve.

¿Es necesario estar al corriente de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social?

Sí, es un requisito indispensable para la concesión de la ayuda.

¿La convocatoria afecta al régimen de minimis?

Sí, se aplica el régimen de minimis en esta convocatoria.

¿Qué criterios se utilizan para valorar las solicitudes?

Criterios como la calidad artística, la innovación, la viabilidad económica y el impacto cultural son utilizados para valorar las solicitudes.

¿Qué sucede si mi solicitud es incompleta?

Si la solicitud está incompleta, se requerirá al solicitante que subsane las deficiencias en un plazo determinado.

¿Se pueden presentar gastos ya ejecutados antes de la solicitud?

No, solo se pueden presentar gastos e inversiones que no hayan sido ejecutados en el momento de la solicitud.

¿Qué se debe hacer si la solicitud es denegada?

Se puede presentar un escrito de revisión del proyecto dentro del plazo de un mes.

¿Cómo se efectúa el cobro de la ayuda?

El cobro se realiza mediante transferencia bancaria una vez cumplidos los requisitos y plazos establecidos.

¿Qué ocurre si no se cumplen las condiciones adicionales de la ayuda?

El incumplimiento de las condiciones adicionales puede llevar a la revocación de la ayuda concedida.

¿Es posible recibir asesoramiento para la presentación de la solicitud?

Sí, se recomienda solicitar asesoramiento de expertos en financiación como mentorDay.

¿Qué se debe hacer después de la presentación de la solicitud?

Guardar el justificante de la solicitud y hacer un seguimiento con el organismo para verificar la tramitación.

¿Qué documentos se deben guardar durante la ejecución del proyecto?

Se deben guardar copias de todas las facturas y justificantes de pago relacionados con el proyecto.

¿Cómo se justifica el cumplimiento del proyecto?

Mediante la presentación de una memoria justificativa de lo realizado y el cumplimiento de los objetivos.

¿Se pueden hacer cambios en el proyecto una vez aprobado?

Cualquier cambio significativo debe ser comunicado y aprobado por el Injuve.

¿Qué sucede si no se presenta la documentación de justificación en plazo?

La falta de presentación de la documentación de justificación en el plazo establecido puede resultar en la pérdida de la ayuda concedida.

¿Dónde se puede encontrar más información sobre la convocatoria?

La información completa y oficial se encuentra en la Base de Datos Nacional de Subvenciones y en la web del Injuve.

Quiz: Conocimientos sobre la Convocatoria de Injuve para Creadores Jóvenes

APPLICATION DE CE CONSEIL À VOTRE PROJET

  • 💻 PRACTICE avec un expert en le prochain webinaire pratique.
  • 🔎 CONSULT Autres TIPs liés avec ce même thème.
  • 📖 AMPLIA vos connaissances en téléchargeant cet EBOOK.

PENSER À VOUS

PENSEZ À AIDER LES AUTRES

Notez ce TIP !

Cliquez sur les étoiles pour évaluer

Cote "0" - Moyenne " - Moyenne0"

Aucun vote pour le moment, soyez le premier à voter !

Nous sommes désolés que vous ne l'ayez pas trouvé utile.

Aidez-nous à améliorer ce TIP !

Laissez-nous un commentaire et dites-nous comment vous amélioreriez ce TIP.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Picture of Jaime Cavero

Jaime Cavero

Presidente de la Aceleradora mentorDay. Inversor en startups e impulsor de nuevas empresas a través de Dyrecto, DreaperB1 y mentorDay.
Commentaires
Tous les commentaires.
Commentaires

Tabla de contenidos

  • mentorVIRTUAL: Soy tu mentorVIRTUAL. ¿alguna pregunta?

La respuesta tardará unos 20 segundos. Generando respuesta ...

Aller au contenu principal