PROCESSO DE INOVAÇÃO SISTÊMICA
Acelere seus negócios com estas dicas de especialistas sobre o "Processo de inovação sistêmica". Analise e descubra essa DICA!
Não existe inovação sem processos, metodologias e métricas. Para que a dinâmica da inovação seja constante em nossa empresa, é necessário projetar e estabelecer as funções e o processo que garantam a execução permanente da busca de ideias, sua prototipagem e validação e a tomada de decisão final com base em indicadores orientados para os objetivos definidos.
Esse processo é chamado de "funil" ou funil de inovação, no qual identificamos as fases, os filtros e os indicadores com os quais gerenciaremos nossos projetos de inovação.
Um exemplo de funil poderia ser este:

Fase 1 - GERAÇÃO DE IDEIAS
No início do funil está nosso portfólio de ideias que deve Contenha o maior número possível de propostas que abranjam todas as áreas da estratégia que você definiu em sua empresa; um portfólio equilibrado de ideias de inovação núcleo, É a fase mais criativa do processo!!!
Filtro 1 - priorização e seleção
Fase 2 - PROTOTIPAGEM
Nesse momento, a ideia toma forma, torna-se um projeto e definir as operações, os patrocinadores de negócios e a forma como serão executados para testá-los em um ambiente de teste.
Filtro 2 - viabilidade do projeto
Fase 3 - PILOTO
A a primeira versão é testada em um ambiente controlado (laboratório), e o trabalho iterativo é realizado com a introdução de sucessivos aprimoramentos até que ele tenha sido ajustado.
Filtro 3 - atende aos objetivos
Fase 3 - IMPLEMENTAÇÃO
A inovação é implementada no ambiente real, replicada e dimensionada para gerar um impacto real nos negócios.
Para garantir a qualidade de todo o processo, deve ser usado métricas não econômicas e métricas internas, para os estágios iniciais e indicadores financeiros rígidos somente quando a iniciativa estiver pronta para o piloto.
Essas iniciativas são quase sempre de pequena escala e, portanto, exigem pouco financiamento. Mesmo assim, é essencial ter um um pequeno conjunto de orçamento disponível gratuitamente para permitir a realização dos testes necessários sem a obrigação de obter um retorno em troca.
FINALMENTE, TODO ESTE PROCESO DEBE SER DIRIGIDO Y EJECUTADO POR UNA PERSONA QUE COMO RESPONSABLE DE LA INNOVACIÓN DE LA COMPAÑÍA, SE ENCARGUE DE:
- Liderança e gerenciamento um amplo portfólio de inovação para impulsionar as áreas de negócios de forma transversal.
- Identificar, testar e validar novas oportunidades estratégicas por meio de metodologias de gestão da inovação.
- Liderança de atividades de exploração para analisar oportunidades de negócios no ecossistema de inovação.
- Liderança do processo de inovação entre as partes interessadas da organização; áreas de negócios, membros da diretoria e níveis executivos.
- Medição do impacto da inovação com KPIs e OKR.
AQUÍ TIENES ALGUNOS CONSEJOS PARA QUE UN EMPRENDEDOR PUEDA CREAR UN PROCESO SISTÉMICO DE INNOVACIÓN EN SU EMPRESA:
- Definir una visión clara: Establece una visión clara de lo que deseas lograr a través de la innovación en tu empresa. Define los objetivos y metas que quieres alcanzar y cómo la innovación puede ayudarte a lograrlos.
- Fomentar una cultura de innovación: Crea un entorno en el que se fomente la creatividad, la colaboración y el pensamiento innovador. Anima a tu equipo a proponer ideas y soluciones nuevas, y celebra los éxitos y aprendizajes que surjan de la innovación.
- Establecer un proceso estructurado: Diseña un proceso estructurado que guíe el flujo de ideas, desde la generación hasta la implementación. Define las fases clave del proceso, como la generación de ideas, el prototipado, la validación y la implementación, y establece los filtros y criterios de evaluación para avanzar en cada etapa.
- Involucrar a todo el equipo: La innovación no debe ser responsabilidad exclusiva de un grupo pequeño. Involucra a todo tu equipo en el proceso de innovación, permitiendo que aporten ideas y participen en las diferentes etapas del proceso.
- Establecer métricas de seguimiento: Define indicadores clave de rendimiento (KPIs) para evaluar el éxito de tus iniciativas de innovación. Estas métricas pueden incluir el impacto en los resultados financieros, la satisfacción del cliente, el tiempo de desarrollo de productos, entre otros. Utiliza estas métricas para tomar decisiones informadas y ajustar tu enfoque de innovación.
- Promover la colaboración externa: Explora oportunidades de colaboración con socios externos, como startups, universidades o expertos en la industria. Estas colaboraciones pueden aportar nuevas perspectivas, conocimientos especializados y acceso a recursos adicionales para impulsar la innovación en tu empresa.
- Aprender y adaptar continuamente: La innovación es un proceso iterativo. Aprende de los éxitos y fracasos, y utiliza esos conocimientos para mejorar continuamente tus iniciativas de innovación. Mantente abierto a los cambios y adapta tu enfoque según las necesidades y oportunidades que surjan.
Recuerda que cada empresa es única, por lo que es importante adaptar estos consejos a tu contexto específico. La clave está en construir un proceso de innovación que se alinee con los objetivos y la cultura de tu empresa, fomentando la creatividad y la colaboración en busca de soluciones disruptivas y mejoras constantes.
LA INTELIGÊNCIA ARTIFICIAL (VER+ DICA) PUEDE AYUDARTE EN LA CREACIÓN DE UN PROCESO SISTÉMICO DE INNOVACIÓN EN UNA NUEVA EMPRESA DE LAS SIGUIENTES MANERAS:
- Geração de ideias: Puedes utilizar la inteligencia artificial para generar ideas creativas y novedosas que impulsen la innovación en tu empresa. Proporciona información sobre tu industria, mercado y desafíos específicos, y la inteligencia artificial puede ofrecerte diferentes enfoques y soluciones que podrías considerar.
- Diseño de procesos: la inteligencia artificial puede ayudarte a diseñar un proceso estructurado de innovación adaptado a las necesidades de tu empresa. Puedes solicitar recomendaciones sobre las fases clave, los métodos de selección de ideas, los criterios de evaluación y los mecanismos de implementación. La inteligencia artificial también puede ayudarte a identificar las mejores prácticas utilizadas en otras organizaciones.
- Análise de dados: La innovación basada en datos es crucial para el éxito de cualquier proceso de innovación. Puedes utilizar la inteligencia artificial para analizar datos relevantes, como información de mercado, tendencias de la industria, retroalimentación de los clientes, entre otros. Esto te permitirá tomar decisiones informadas y respaldadas por datos en el proceso de innovación.
- Evaluación de viabilidad: Antes de invertir recursos en una idea de innovación, es importante evaluar su viabilidad. La inteligencia artificial puede ayudarte a analizar los aspectos técnicos, económicos y estratégicos de una idea, así como a identificar posibles obstáculos o riesgos asociados. Esto te permitirá tomar decisiones más fundamentadas sobre qué ideas priorizar.
- Melhoria contínua: La inteligencia artificial puede ser utilizado como una herramienta de aprendizaje constante en la mejora continua de tu proceso de innovación. Puedes compartir los resultados y el desempeño de tus iniciativas de innovación con la inteligencia artificial para obtener sugerencias y recomendaciones sobre cómo optimizar y perfeccionar tu enfoque.
Recuerda que la inteligencia artificial es una herramienta basada en el lenguaje y que sus respuestas se generan en función de los datos con los que ha sido entrenado. Siempre es importante complementar la información y las ideas proporcionadas por la inteligencia artificial con el conocimiento y la experiencia humanos, así como con una evaluación crítica de la viabilidad y adecuación de las soluciones propuestas.
APLIQUE ESTA DICA AO SEU PROJETO
CASO PRÁCTICO DEL PROCESO SISTÉMICO DE INNOVACIÓN
Empresa: ABC Tech, una empresa de desarrollo de software.
FASE 1 – GENERACIÓN DE IDEAS
- Se realiza una lluvia de ideas con el equipo de desarrollo para identificar posibles áreas de innovación en el ámbito de aplicaciones móviles.
- Se generan ideas como una aplicación de realidad aumentada para el sector turístico y una plataforma de gestión de citas médicas en línea.
FILTRO 1 – PRIORIZACIÓN Y SELECCIÓN:
- Se realiza un análisis de viabilidad y potencial de cada idea.
- Se decide priorizar la idea de la plataforma de gestión de citas médicas debido a la creciente demanda en el sector de la salud y la oportunidad de negocio asociada.
FASE 2 – PROTOTIPADO
- – Se forma un equipo multidisciplinario para desarrollar el prototipo de la plataforma de gestión de citas médicas.
- – Se definen los aspectos operativos, como la interfaz de usuario, el flujo de reserva de citas y la integración con sistemas de gestión de clínicas.
FILTRO 2 – VIABILIDAD DEL PROYECTO
- Se evalúa la viabilidad técnica y los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto.
- Se confirma la viabilidad y se procede a la siguiente fase.
FASE 3 – PILOTO
- Se realiza una prueba piloto de la plataforma en una clínica de salud local.
- Se recopilan comentarios y se realizan ajustes en base a la retroalimentación de los usuarios y el personal de la clínica.
FILTRO 3 – CUMPLE OBJETIVOS
- Se evalúa si la plataforma cumple con los objetivos establecidos, como la eficiencia en la gestión de citas, la mejora en la experiencia del paciente y el impacto en la productividad de la clínica.
- La plataforma supera las expectativas y se considera listo para la implementación a mayor escala.
FASE 4 – IMPLEMENTACIÓN
- Se implementa la plataforma de gestión de citas médicas en múltiples clínicas y se realiza un plan de marketing para promover su uso entre los pacientes.
- Se monitorea el rendimiento y se realizan ajustes adicionales según sea necesario.
Este ejemplo ilustra cómo el proceso sistémico de innovación se aplica en el desarrollo y lanzamiento de una plataforma de gestión de citas médicas. Cada fase del embudo de innovación se enfoca en la generación de ideas, la selección de proyectos viables y su implementación exitosa en el mercado.
QUIZ
- 💻 PRÁTICA com um especialista em o próximo webinar prático.
- 🔎 CONSULTE mais DICAS mais relacionadas com este mesmo tema.
- 📖 AMPLIA seus conhecimentos, baixando este EBOOK.
PENSE EM VOCÊ
- 🚀 IMPULSA sua empresa no próximo programa de aceleração, ¡reserve seu lugar agora!
- 🥁 PRÁTICA com seu projeto neste prático webinar, ¡inscreva-se para seu lugar!
- 🌐 CONTATO com outros empresários e empresas, ¡cadastre-se e participe da próxima Networking!
PENSAR EM AJUDAR OS OUTROS
- 🤝COLLABORATÓRIO como voluntário: especialista, mentor, inversor, que concede o prêmio, Espalhando a palavra, desafiador, inovando, criando uma DICA...
- 💬 RECOMENDAÇÕES este programa para chegar a mais empresários pelo Google.
- 👉 PARtilhe seu aprendizado!
- 📲 ENVIAR esta DICA 👇
Avalie esta DICA!
Clique nas estrelas para avaliar
Classificação "1" - Média " - Média5"
Sem votos ainda, seja o primeiro a votar!
Lamentamos que você não tenha achado útil.
Ajude-nos a melhorar esta DICA!
Deixe-nos um comentário e diga-nos como você poderia melhorar esta DICA