En los momentos de crisis, el autoempleo se convierte en una tabla de salvación para miles de personas sin salidas laborales.
Desde mentorDay, trabajamos cada día para apoyar a quienes desean emprender como autónomos, así como a quienes están en peligro de cerrar su negocio. En esta entrada compartimos las principales conclusiones del estudio “El perfil socioeconómico y la dinámica laboral del empleo autónomo en España” realizado por FUNCAS, que ofrece un análisis profundo sobre quién emprende, por qué lo hace y qué factores influyen en su éxito o fracaso.
El perfil típico del autónomo en España, según el estudio de FUNCAS, es el de un varón de entre 45 y 65 años, nacido en España, con un nivel educativo bajo o medio y que trabaja en el sector servicios, principalmente en comercio, hostelería, construcción o servicios profesionales. Sin embargo, este perfil está cambiando:
Uno de los datos más relevantes del estudio es el papel cada vez más importante de los inmigrantes en el ecosistema del autoempleo:
Aun así, su crecimiento es constante, y representan una parte fundamental del tejido emprendedor en España.
El estudio identifica varios factores que afectan la permanencia en el autoempleo:
El 70 % de los autónomos que estaban dados de alta en 2018 seguían siéndolo en 2022. Sin embargo, un 13 % habían desaparecido del sistema y un 15 % pasaron a ser asalariados. Estos datos muestran que la supervivencia en el autoempleo no está garantizada y que el acompañamiento y la formación marcan una gran diferencia.
En mentorDay tenemos una misión clara: ayudar a todas las personas que deciden emprender como salida laboral, especialmente en contextos de crisis económica. Ofrecemos:
Gracias a nuestras aceleradoras, hemos acompañado a más de 1.250 emprendedores y ayudado a crear más de 1.000 startups. Con programas específicos para migrantes, mujeres, jóvenes y colectivos vulnerables, trabajamos para que el emprendimiento sea una oportunidad real y sostenible para todos.
El autoempleo es una opción cada vez más relevante en España, especialmente para colectivos como los inmigrantes. Pero también es una travesía con riesgos, incertidumbres y retos estructurales. El estudio de FUNCAS confirma la necesidad de programas sólidos de acompañamiento como los que ofrece mentorDay para mejorar la supervivencia y el éxito de los autónomos.
Si estás pensando en emprender, o si tu negocio atraviesa dificultades, no estás solo. En mentorDay estamos para ayudarte.
📚 Referencias:
Arranz, J. M., & García-Serrano, C. (2025). El perfil socioeconómico y la dinámica laboral del empleo autónomo en España. Papeles de Economía Española, N.º 183. Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS).
Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.