🧠 Deducciones Fiscales por Innovación: Claves para Navegar la Nueva Posición de Hacienda
Menos presión tributaria, pero más incertidumbre jurídica para las empresas innovadoras
Tras años de conflicto entre Hacienda y el Ministerio de Ciencia sobre la validez de las deducciones fiscales por I+D+i, una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha obligado a la Agencia Tributaria a relajar su fiscalización. Sin embargo, la inseguridad jurídica persiste y sigue siendo clave para las startups, tecnológicas y empresas innovadoras entender cómo aprovechar (y proteger) estos incentivos.
En esta tip de WikiTips MentorDay te explicamos las claves de este cambio, su impacto real y cómo actuar si tu proyecto busca deducciones fiscales por innovación.
⚖️ ¿Qué ha cambiado tras la sentencia del Supremo?
El Tribunal Supremo dictaminó en octubre de 2024 que el Informe Motivado Vinculante emitido por el Ministerio de Ciencia no puede ser cuestionado por Hacienda. Esto representa un importante respaldo a las empresas, ya que evita dobles interpretaciones por parte de distintas administraciones.
En respuesta, la Agencia Tributaria ha eliminado la innovación de sus prioridades de inspección para 2025, enviando una señal de distensión al sector.
👉 Sin embargo, el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) ha limitado los efectos de esta sentencia solo hasta el ejercicio 2014, por lo que la incertidumbre sigue presente en los ejercicios posteriores debido a un cambio normativo en 2015.
🧾 ¿Qué es un Informe Motivado Vinculante y por qué es crucial?
Es un documento que emite el Ministerio de Ciencia y que certifica la naturaleza innovadora de un proyecto, determinando la base sobre la que una empresa puede aplicar una deducción fiscal.
Ventajas clave del informe:
Aporta seguridad jurídica (en teoría)
Permite deducciones en el Impuesto de Sociedades
Es especialmente útil para proyectos tecnológicos o científicos con elevado coste
⚠️ Aunque se considera “vinculante”, su validez práctica ha sido cuestionada en la última década por Hacienda, generando conflictos y sanciones que ahora podrían atenuarse.
🚧 ¿Qué implica esto para emprendedores y empresas innovadoras?
Aunque hay una tregua parcial, la inseguridad jurídica no ha desaparecido. Por ello, si estás pensando en beneficiarte de estos incentivos, es esencial que:
Solicites el Informe Motivado lo antes posible
Documentes rigurosamente tus gastos y procesos de innovación
Consultes con asesores fiscales especializados en I+D
Evalúes el riesgo fiscal vs. el beneficio económico
📉 Muchos proyectos (como el caso de Hispasat con 36M€ en juego) siguen pendientes de resoluciones. Esto ha llevado a que decenas de empresas hayan renunciado a solicitar estas deducciones, a pesar de que la inversión en innovación sigue en alza.
🔍 ¿Qué oportunidades se abren y qué precauciones tomar?
Oportunidades: Si se consolida una interpretación favorable, más empresas podrán deducirse sin miedo a inspecciones abusivas.
Precauciones: No bajar la guardia. Aunque Hacienda se relaje este año, el criterio puede cambiar, y la reforma legislativa sigue pendiente.
💡 Recomendación MentorDay: Si tu empresa desarrolla proyectos innovadores, no renuncies a los incentivos fiscales. Infórmate, asesórate y actúa con cautela. En MentorDay te conectamos con expertos legales y fiscales especializados en innovación.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué tipo de proyectos pueden acceder a las deducciones por innovación?
Proyectos con contenido tecnológico o científico, desarrollo de software, mejoras de procesos, etc., siempre que se justifique la innovación.
¿Es obligatorio el Informe Motivado para aplicar la deducción?
No es obligatorio, pero es muy recomendable, ya que otorga mayor seguridad ante una inspección.
¿Sigue existiendo inseguridad jurídica pese a la sentencia?
Sí. El alcance de la sentencia está limitado a ejercicios anteriores a 2015, por lo que se mantiene el riesgo en ejercicios más recientes.
¿Quién puede ayudarte a gestionar estas deducciones de forma segura?
Asesores fiscales expertos en I+D+i y organizaciones como MentorDay que facilitan el contacto con especialistas en innovación y fiscalidad.
🧠 Preguntas y Respuestas
1. ¿Qué documento certifica que un proyecto puede acogerse a deducciones fiscales por innovación?
A. Informe Fiscal de Hacienda
B. Informe de Viabilidad Técnica
C. Informe Motivado Vinculante
D. Certificado de Innovación Empresarial
2. ¿Qué hizo la Agencia Tributaria en 2025 respecto a las deducciones por innovación?
A. Intensificó las inspecciones
B. Eliminó la innovación de sus prioridades de inspección
C. Aumentó los requisitos para deducciones
D. Creó un nuevo impuesto específico para I+D
3. ¿Qué año marca el límite de aplicación directa de la sentencia del Tribunal Supremo según el TEAC?
A. 2025
B. 2022
C. 2015
D. 2014
4. ¿Cuál fue el motivo principal de conflicto entre Hacienda y Ciencia?
A. La financiación de proyectos europeos
B. La deducción de gastos no relacionados con innovación
C. El reconocimiento del carácter vinculante del informe
D. La falta de comunicación entre las empresas
5. ¿Qué porcentaje de empresas tecnológicas preveía acogerse a las deducciones fiscales, según el informe citado?
A. 87%
B. 70%
C. 48%
D. 35%
✅ Respuestas correctas:
C. Informe Motivado Vinculante
B. Eliminó la innovación de sus prioridades de inspección
D. 2014
C. El reconocimiento del carácter vinculante del informe
C. 48%