La aceleradora sin ánimo de lucro mentorDay anuncia el lanzamiento de Africa 150, un programa pionero de aceleración diseñado específicamente para startups africanas. Este nuevo formato digital permite a los emprendedores acceder desde cualquier país africano, en 150 idiomas, desde su propio móvil y con total flexibilidad horaria, acompañado por más de 1.000 mentores voluntarios acreditados que forman parte de la red «mentores sin fronteras».
Desde 2014, mentorDay ha trabajado junto a startups africanas en países como Gambia, Guinea Ecuatorial, Mauritania y Tanzania, aprendiendo sobre el terreno cómo adaptar su metodología. En enero de 2024, lanzó su primera edición completamente digital para todo el continente africano, con 300 emprendedores participando simultáneamente. Esta experiencia permitió validar los ajustes y mejoras necesarias en su modelo, y abrir el camino a una expansión sostenible y escalable.
Las inscripciones ya están abiertas para startups africanas. La próxima cohorte comenzará el 1 de julio de 2025. Accede al formulario aquí
En su primer año, el programa espera acelerar 1.000 startups y generar 3.000 empleos directos. Gracias al uso intensivo de IA y la red global de voluntarios, el modelo es altamente escalable y adaptable a nuevos países y regiones.
mentorDay aplica un enfoque win-win que combina su capacidad técnica y metodológica con el conocimiento profundo de socios locales como aceleradoras, incubadoras, universidades, ONG y hubs tecnológicos. Actualmente cuenta con 18 entidades colaboradoras en 9 países africanos:
La convocatoria se abre para nuevos socios en áfrica que deseen reforzar sus servicios de ayuda a startups con los recursos de mentorDay. Solicita aquí ser socio local
Como parte de su expansión internacional, mentorDay está solicitando al ICEX la financiación del coste de Jóvenes consultores de internacionalización para que se incorporaren en las sedes de los socios locales en Lagos (Nigeria), Dakar (Senegal), Nairobi (Kenia) y Ciudad del Cabo (Sudáfrica) para reforzar el plan de expansión en África, buscando nuevos socios locales y ayudando a los actuales a incrementar sus ayudas a las startups locales.
El éxito cosechado en Ghana gracias a la presencia física de dos jóvenes de ICEX VIVES durante un año ha llevado a mentorDay a ampliar la colaboración en otros países africanos.
Convocatoria abierta para jóvenes que deseen ir a Africa con el sueldo pagado por el ICEX
mentorDay está mapeando cada uno de los países para identificar a los principales agentes de cada ecosistema de emprendimiento e innovación. Cada informe país incluirá aceleradoras, redes de inversores, programas públicos y privados, y entidades clave, eventos y toda la información que sea de ayuda para la aceleración de startups. Próximamente estarán disponibles en: https://mentorday.es/guia-ecosistema-emprendedor/africa/
mentorDay ha sido seleccionada como caso de éxito por la iniciativa SEADE, en el marco del programa europeo ENRICH in Africa (EiA). Durante el SEADE R&I Summit 2025 (18-20 de junio en Bilbao), mentorDay participará en la mesa redonda:
Todas las acciones de mentorDay en África se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 8, que busca promover el empleo decente y el crecimiento económico inclusivo. Con su enfoque, mentorDay contribuye a:
Fundada en 2011 en Tenerife (España), mentorDay es la mayor aceleradora independiente de habla hispana. Ha impulsado más de 3.000 startups en más de 40 países. Con presencia consolidada en Europa y América Latina, su nueva apuesta es África, donde busca fomentar el emprendimiento como motor de desarrollo.
El SEADE Research & Innovation Summit 2025 es un evento internacional promovido por la Unión Europea con el objetivo de fortalecer la cooperación entre África y Europa en el ámbito de la investigación, la innovación y el emprendimiento digital.
Este encuentro reúne a centros de innovación, universidades, aceleradoras, emprendedores, responsables públicos y redes internacionales de ambos continentes. Su objetivo es fomentar alianzas estratégicas, compartir buenas prácticas y diseñar nuevas formas de colaboración transcontinental en áreas como la transformación digital, la sostenibilidad, el empleo joven o la igualdad de oportunidades.
🔗 Más información e inscripción gratuita
El EBN Congress es el mayor encuentro europeo de incubadoras, aceleradoras, centros de innovación y agentes de apoyo al emprendimiento. Se celebra justo después del SEADE Summit, y permite dar continuidad al networking y al intercambio de experiencias con profesionales del ecosistema europeo.
Es una plataforma ideal para conectar proyectos europeos con iniciativas africanas, compartir herramientas y generar sinergias concretas.
ENRICH in Africa (EiA) es una iniciativa europea financiada por la Comisión Europea para construir puentes entre los ecosistemas de innovación de África y Europa. Busca fomentar una colaboración sostenible a través de programas piloto, apoyo a emprendedores, capacitación de incubadoras y creación de redes.
Entre sus acciones más destacadas están:
EiA promueve el intercambio de conocimiento y el fortalecimiento institucional, con foco en inclusión, escalabilidad e impacto social.
Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.