8ª COMPETENCIA DEL MENTOR. EVALUACIÓN
“El mentor recopila información sobre la eficacia de la práctica del mentoring, contribuyendo a establecer una cultura de evaluación de los resultados”.
Indicadores de capacidad que debe de adquirir el mentor para poder acreditarse en cada nivel de la EMCC para esta competencia:
Categoría de competencia | FOUNDATION. Indicadores de Capacidad | PRACTITIONER. Indicadores de Capacidad | SENIOR PRACTITIONER. Indicadores de Capacidad | MASTER PRACTITIONER. Indicadores de Capacidad |
Evaluación | ||||
Recopila información sobre la eficacia de su práctica, contribuyendo a establecer una cultura de evaluación de los resultados. | Hace seguimiento y reflexiona sobre la efectividad del proceso completo. | Utiliza procesos formales de feedback del cliente. | Critica los diversos enfoques de evaluación del mentoring / coaching. | Contribuye de forma activa a construir conocimiento acerca de la evaluación del mentoring / coaching. |
Pide feedback al cliente de mentoring / coaching. | Establece procesos rigurosos de evaluación con los clientes y grupos de interés (si es el caso). | Utiliza el conocimiento obtenido para comentar temas, tendencias e ideas acerca de los procesos de evaluación, los procesos de coaching / mentoring y temas de los clientes. | ||
Recibe y acepta el feedback de forma constructiva. | Evalúa los resultados con el cliente y los grupos de interés (si es el caso). | |||
Tiene sus propios procesos de evaluar su efectividad como mentor / coach. |
Evaluación, dentro de la sesión de mentoring podemos recoger feedback del emprendedor, hacerle preguntas, en el momento en caliente ¿como está funcionando el trabajo? para ajustar la relación a las necesidades de la persona.
Fuera de la sesión evaluación intermedia, de cierre…reflexionar autoevaluación como mentor para ver cómo puedes mejorar, donde fallas.
Cierre del proceso y fomentar la autonomía del mentee:
- Evaluación de sesiones
- Exploración de dificultades y mejoras
- Conocer a nuestro saboteador
- Establecimiento de anclajes
- Introducción: fomentar la autonomía
- Cierre del proceso
- Comprobación de aprendizajes
- Trabajando la autoeficacia
- Trabajando el desapego
- Egoless
Después de la pregunta y antes de piensa en ti.
También puedes consultar otras TIPs relacionadas.
Aprende más sobre mentoring descargándote gratis este EBOOK.
¿Quieres ayudar a un emprendedor compartiendo tu experiencia como MENTOR?, acredítate ya.
¿Eres un emprendedor? Si necesitas acompañamiento para impulsar tu empresa, solicita ya tu mentor.
¡Valora este TIP!
Haz clic sobre las estrellas para valorar
Valoración «4» - Promedio «4.5»
Sin votos aún. ¡Se el primero en votar!
Lamentamos que no te haya sido útil.
¡Ayudanos a mejorar este TIP!
Déjanos un comentario y dinos como mejorarías este TIP