SÍNDROME BOREAUT Síndrome Boreaut: aburrimiento crónico en el trabajo. Los psiquiatras suizos Philippe Rothlin y Peter R. Werder identificaron en 2007 un nuevo síndrome laboral que denominaron boreout que podría traducirse por aburrimiento extremo. Este fenómeno se produce cuando existe la combinación peligrosa de tres elementos: aburrimiento del trabajo, escasa
SÍNDROME DE ESTOCOLMO LABORAL El síndrome de Estocolmo laboral: empatía con el explotador. Es el que suele atribuirse a aquellas víctimas de secuestro que acaban compartiendo y justificando las causas que lleva a los secuestradores a dicho comportamiento. En lugar de sentirse como una víctima, acaba desarrollando empatía. Trasladado al
SÍNDROME DE SOLOMÓN Síndrome de Solomón: condicionados por la visión del conjunto. Se dice que padecemos este síndrome cuando tomamos decisiones o adoptamos comportamientos para evitar sobresalir o destacar demasiado dentro de la organización. También alude a cuando nos boicoteamos para no salir del camino que transita la mayoría. Este
SÍNDROME DE MÜNCHAUSEN El síndrome de Münchausen es un trastorno psicológico por el cual el que lo padece exagera o inventa una enfermedad o lesión. También puede estimular compulsivamente una enfermedad física o mental ya existente para agravarla y buscar atención médica. Los emprendedores «münchausen laborales” (ML) son personas que
SÍNDROME DEL EMPRENDEDOR ENAMORADO DE SU IDEA El síndrome del emprendedor enamorado de su idea consiste en que solo escucha lo positivo de su proyecto, no admite la crítica. Está tan enamorado de su producto que no quiere ver nada más. El emprendedor enamorado está tan enamorado de su negocio
CLAVES PARA UNA RELACIÓN DE MENTORING EXITOSA Para lograr una relación de mentoring exitosa, es importante que el emprendedor entienda lo que se espera de él y cómo se puede obtener el máximo provecho de esta relación. Consejos al emprendedor para asegurar el éxito en la relación de mentoring Responsabilidad
MÉTODO DE LOS 5 PORQUÉS El método de los 5 porqués es muy útil para hacer preguntas que ayuda al mentor para llegar al origen de un problema a partir de sus efectos. Muchas veces el emprendedor nos habla de efectos, de consecuencias y al mentor lo que le interesa
EL ARTE DE PREGUNTAR “Para resolver un problema en sólo una hora, dedicaría 55 minutos a preguntar y en los 5 finales a resolver” Albert Einstein Un buen mentor ha de permanecer el 70% de su tiempo preguntando y escuchando y el 30% restante hablando. ¡La clave está en
COMPROMISOS DEL MENTOR Y MENTEE Para el desarrollo de la relación de mentoring, las partes (mentor, mentee y mentorDay) asumen los siguientes compromisos: 1. Compromisos de mentorDay Facilitar a el/la mentor/a y emprendedor/a la información necesaria para el adecuado desarrollo de la relación de mentoring, y el programa de mentoring
PROCESO DEL MATCHING Proceso de matching – Emparejamiento – Búsqueda de la mejor pareja de mentoring: A cada emprendedor le buscamos la mejor pareja. Partimos de las necesidades concretas de un emprendedor para encontrar el mentor más adecuado para cubrirlas. Solo acompañamos a emprendedores que cumplen con los requisitos. El