Cómo ahorrar en el Impuesto de Sociedades gracias a la Innovación Tecnológica (IT)
Deduce hasta un 12% de tus inversiones en tecnología si eres una empresa innovadora
Las deducciones fiscales por Innovación Tecnológica son una herramienta poco conocida pero muy potente para reducir la carga fiscal de las empresas que invierten en mejorar procesos, productos o servicios mediante la tecnología. En esta WikiTIP te explicamos cómo beneficiarte de este incentivo de forma sencilla y con seguridad jurídica.
✅ ¿Qué se considera Innovación Tecnológica?
La Innovación Tecnológica (IT) es toda actividad que suponga un avance objetivo respecto al estado actual de tus productos, procesos o servicios. No hace falta descubrir la rueda, basta con que:
Mejores significativamente lo que ya haces.
Apliques nuevas tecnologías, técnicas o software.
Desarrolles soluciones novedosas a nivel interno.
Ejemplos válidos:
Desarrollo de un software de gestión adaptado a tus procesos.
Digitalización avanzada de la atención al cliente.
Automatización de tareas repetitivas mediante IA.
Ejemplos NO válidos:
Formación de personal.
Mantenimiento informático.
Cambios estéticos o de temporada.
📉 ¿Cuánto puedes deducirte?
La deducción fiscal por IT es del 12% sobre los gastos realizados en el año fiscal. Puedes aplicar esta deducción si:
Presentas Impuesto de Sociedades.
Has invertido en IT durante el ejercicio fiscal (enero a diciembre).
Lo incluyes en el modelo 200 antes del 25 de julio del año siguiente.
💡 ¿Y si no tienes beneficios? Puedes acumularlo o incluso monetizar la deducción (convertirla en un ingreso) si cumples requisitos adicionales.
📝 ¿Qué gastos son deducibles?
Hay dos grandes tipos de gastos que puedes incluir:
1. Personal interno:
Horas del equipo dedicadas a actividades de IT (planificación, desarrollo, etc.)
2. Proveedores externos:
Facturas de desarrollo tecnológico, consultoría, programación, etc.
👉 Importante: el concepto de la factura debe indicar claramente que se trata de IT.
No olvides documentar:
Informes técnicos.
Facturas detalladas.
Certificados de retenciones (modelo 190).
Asientos contables.
🛡️ ¿Cómo tener seguridad jurídica?
Para garantizar que Hacienda acepte la deducción sin problemas, puedes optar por:
Certificación de tu proyecto mediante una entidad acreditada (opcional pero recomendable).
Informe Motivado Vinculante (IMV) del Ministerio de Ciencia: obligatorio si quieres monetizar la deducción.
Estos pasos elevan el nivel de protección ante inspecciones fiscales y hacen más robusta tu declaración.
❓Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Puedo aplicarlo si soy autónomo?
No. Solo es aplicable a empresas que presentan Impuesto de Sociedades.
¿Necesito tener beneficios para usar la deducción?
No, puedes acumularla hasta 18 años o monetizarla bajo ciertas condiciones.
¿Tengo que presentar toda la documentación con el impuesto?
No, pero debes conservarla durante 4 años por si Hacienda la solicita.
¿Dónde se aplica en el IS?
En las casillas 01366, 01367 y 01368 del modelo 200.
¿Quieres aplicar esta deducción en tu empresa y no sabes por dónde empezar? En mentorDay te ayudamos a identificar si tu proyecto es elegible y cómo optimizar tu ahorro fiscal. 🚀
✅ Checklist práctica: Aplica la deducción fiscal por Innovación Tecnológica (IT)
🧠 Antes de empezar:
Tu empresa presenta el Impuesto de Sociedades.
Has tenido gastos en IT durante el último ejercicio fiscal.
Sabes si aplicarás la deducción directamente o con Informe Motivado (IMV).
📆 Fechas clave:
Gasto realizado y contabilizado entre el 1 de enero y 31 de diciembre.
Dedución incluida en el modelo 200 antes del 25 de julio.
📊 Calcula tu deducción:
Importe de gasto en IT (personal + proveedores sin IVA): ______________ €
Dedución = 12% del gasto total = ______________ €
Verifica límite máximo: 25% o 50% de la cuota a pagar.
🧾 Documentación imprescindible:
1. Personal interno
Nóminas / modelo 190
Horas dedicadas al proyecto + coste/hora
Convenio laboral
2. Proveedores externos
Facturas con conceptos válidos (consultoría, desarrollo, etc.)
Asientos contables
3. Documentación técnica
Informes de desarrollo
Capturas, esquemas, manuales
Memoria técnica si se certifica
🔐 Seguridad jurídica (opcional, pero recomendada):
Has contactado con una certificadora acreditada
Solicitud de Informe Motivado Vinculante (IMV) si quieres monetizar
Registro en RUS y MODIM completado si vas a certificar
📘 Preguntas y Respuestas
1. ¿Qué porcentaje de deducción fiscal se puede aplicar por gastos en Innovación Tecnológica (IT)?
a) 10%
b) 12%
c) 25%
d) 17%2. ¿Hasta qué fecha debe presentarse el modelo 200 para aplicar la deducción por IT del ejercicio fiscal anterior?
a) 31 de diciembre
b) 31 de marzo
c) 25 de julio
d) 30 de septiembre3. ¿Cuál de los siguientes gastos NO es deducible como innovación tecnológica?
a) Desarrollo de software personalizado
b) Mantenimiento informático
c) Consultoría tecnológica
d) Automatización de procesos internos4. ¿Qué casillas del modelo 200 se deben completar para aplicar la deducción por IT?
a) 01050, 01051, 01052
b) 01366, 01367, 01368
c) 01700, 01701, 01702
d) 01234, 01235, 012365. ¿Cuál de estas opciones proporciona mayor seguridad jurídica al aplicar una deducción por IT?
a) Aplicarla directamente sin documentación
b) Consultar con el asesor fiscal
c) Solicitar un Informe Motivado Vinculante (IMV)
d) Poner un aviso en la web de la empresa✅ Respuestas correctas:
b) 12%
c) 25 de julio
b) Mantenimiento informático
b) 01366, 01367, 01368
c) Solicitar un Informe Motivado Vinculante (IMV)