Ir al contenido

Subvención para patentes y modelos de utilidad: protege tu innovación en España y el extranjero

Subvención para patentes y modelos de utilidad: protege tu innovación en España y el extranjero

Descubre cómo solicitar esta ayuda clave para impulsar la propiedad industrial de tu empresa o proyecto


1. ¿Qué es esta subvención y por qué te interesa?

El Ministerio de Industria y Turismo ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para fomentar las solicitudes de patentes y modelos de utilidad, tanto en España como en el extranjero. Esta subvención está gestionada por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y tiene como objetivo facilitar y reducir los costes que supone proteger tus innovaciones.

La convocatoria 2025 se divide en dos programas:

  • Solicitudes en el extranjero: cubre tasas y gastos vinculados a registrar patentes internacionales, europeas o en países específicos.

  • Solicitudes nacionales: dirigida a pymes y personas físicas que soliciten patentes o modelos de utilidad en España.

En un contexto donde proteger tus ideas es más estratégico que nunca, esta ayuda puede marcar la diferencia entre quedarte atrás o escalar con seguridad en el mercado.


2. ¿Quién puede beneficiarse de esta ayuda?

Los beneficiarios varían según el programa:

🟦 Para solicitudes en el extranjero:

  • Personas físicas

  • PYMEs

  • Grandes empresas privadas

  • Entidades privadas sin ánimo de lucro no vinculadas al sector público

🟩 Para solicitudes nacionales (España):

  • Personas físicas

  • PYMEs

En ambos casos, es obligatorio que el solicitante tenga residencia y domicilio fiscal en España.


3. ¿Qué gastos se subvencionan y cuánto puedes recibir?

Las subvenciones están pensadas para cubrir las tasas de tramitación y otros costes relacionados con la solicitud de patentes o modelos de utilidad.

💶 Importes máximos subvencionables:

  • Hasta el 90% para pymes y personas físicas

  • Hasta el 80% para el resto de solicitantes en solicitudes extranjeras

  • Presupuesto total disponible:

    • 5.000.000 € para patentes en el extranjero

    • 300.000 € para patentes nacionales

Los importes concretos dependen del país de registro (en el caso de las internacionales) o del tipo de solicitud (en el caso de las nacionales), y se detallan en los anexos de la convocatoria.

📅 Importante: Solo se subvencionan actividades realizadas:

  • En el extranjero: entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024

  • En España: publicadas en el BOPI durante 2022, 2023 o 2024


4. ¿Cómo solicitar la subvención y qué debes tener en cuenta?

🔍 El plazo de presentación es de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOE (1 de abril de 2025).

🖥️ La solicitud debe hacerse por vía electrónica, cumpliendo con los requisitos indicados en la convocatoria completa disponible en la Base de Datos Nacional de Subvenciones:
👉 https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/823747

Desde mentorDay, podemos ayudarte a presentar correctamente la solicitud, preparar la documentación y planificar futuras estrategias de financiación complementaria para escalar tu innovación.


¿Quieres patentar tu idea y no sabes por dónde empezar?

En nuestro Programa de Aceleración, no solo te ayudamos a proteger tu innovación con convocatorias como esta. También te damos acceso a:

  • Otras subvenciones públicas y privadas

  • Inversores y préstamos para crecer más rápido

  • Acompañamiento experto en todas las fases de tu proyecto

👉 Solicita ya tu plaza y conviértete en un referente en innovación:
🔗 https://mentorday.es/inscripcion/

Preguntas frecuentes sobre la subvención de patentes y modelos de utilidad 2025

¿Qué se subvenciona exactamente en esta convocatoria?
Se cubren principalmente los costes asociados al pago de tasas para la solicitud de patentes y modelos de utilidad, tanto en España como en el extranjero.


¿Quién puede solicitar estas ayudas?
Depende del programa:

  • Para solicitudes internacionales, pueden optar personas físicas, pymes, grandes empresas privadas y entidades sin ánimo de lucro.

  • Para solicitudes nacionales (España), solo pueden acceder pymes y personas físicas.


¿Cuál es el importe máximo de ayuda que puedo recibir?

  • Hasta el 90% del coste subvencionable si eres pyme o persona física.

  • Hasta el 80% si eres otro tipo de entidad en el caso de solicitudes internacionales. El presupuesto total es de 5.000.000 € para el exterior y 300.000 € para España.


¿Qué plazos debo tener en cuenta?

  • Las solicitudes pueden presentarse durante un mes desde el 2 de abril de 2025.

  • Solo se financian:

    • Actividades realizadas en el extranjero entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

    • Solicitudes en España publicadas en el BOPI durante 2022, 2023 o 2024.


¿Cómo y dónde se presenta la solicitud?
La solicitud se tramita exclusivamente de forma electrónica. Debes acceder a la convocatoria a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones:
👉 https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/823747


¿Qué beneficios me ofrece mentorDay en este proceso?
Desde mentorDay te ayudamos a:

  • Preparar correctamente la documentación.

  • Detectar otras líneas de financiación compatibles.

  • Proteger tu innovación con seguridad jurídica y apoyo estratégico. Y todo esto, dentro de un ecosistema que acelera tu crecimiento 🚀

Preguntas y Respuestas

¿Conoces bien la subvención para patentes y modelos de utilidad 2025?


1. ¿Qué tipo de gastos cubre esta subvención?
a) Contratación de personal técnico.
b) Viajes internacionales para presentar la patente.
c) Tasas de solicitud de patentes y modelos de utilidad.
d) Compra de maquinaria industrial.


2. ¿Quién puede solicitar ayudas para patentes internacionales?
a) Solo grandes empresas.
b) Solo universidades.
c) PYMEs, grandes empresas, personas físicas y entidades sin ánimo de lucro.
d) Solo startups tecnológicas.


3. ¿Qué porcentaje máximo cubre la subvención para una pyme?
a) 50%
b) 60%
c) 80%
d) 90%


4. ¿Qué actividades son subvencionables para patentes en el extranjero?
a) Actividades realizadas durante el año 2025.
b) Actividades realizadas en 2023.
c) Actividades realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
d) Actividades con factura proforma.


5. ¿Dónde se presenta la solicitud para esta subvención?
a) En la web de la OEPM.
b) En la Cámara de Comercio.
c) En la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
d) Por correo postal al Ministerio de Industria.


✅ Respuestas correctas:

  1. c)

  2. c)

  3. d)

  4. c)

  5. c)

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Picture of Jaime Cavero

Jaime Cavero

Presidente de la Aceleradora mentorDay. Inversor en startups e impulsor de nuevas empresas a través de Dyrecto, DreaperB1 y mentorDay.
COMENTARIOS
Todos los Comentarios
COMENTARIOS