Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Subvenciones para la Digitalización de Empresas Turísticas en el País Vasco

Subvenciones para la Digitalización de Empresas Turísticas en el País Vasco

🚀 Moderniza tu Negocio Turístico y Mejora tu Competitividad

En un mercado cada vez más digital y competitivo, adaptarse tecnológicamente es clave para sobrevivir y crecer. Las empresas turísticas del País Vasco tienen ahora una excelente oportunidad para impulsar su transformación digital gracias a esta convocatoria de subvenciones públicas orientadas a la digitalización del sector turístico.

Estas ayudas están diseñadas para mejorar procesos, optimizar la experiencia del cliente y aumentar la visibilidad y eficiencia operativa a través de herramientas tecnológicas y soluciones digitales.

📅 Plazo de solicitudes abierto hasta el 31 de diciembre de 2025.


🎯 1. ¿Qué Objetivo Tiene Esta Ayuda?

El objetivo de esta convocatoria es impulsar la modernización del sector turístico vasco, financiando proyectos que integren herramientas digitales, soluciones tecnológicas y procesos de innovación digital.

Metas clave:
✔️ Mejorar la gestión interna de las empresas mediante tecnología.
✔️ Optimizar la comunicación con el cliente a través de canales digitales.
✔️ Impulsar la presencia online y el posicionamiento del destino.
✔️ Aumentar la competitividad de las pymes turísticas frente a grandes plataformas.
✔️ Contribuir a un modelo de turismo más inteligente, eficiente y sostenible.

📌 Estas ayudas se alinean con la Estrategia de Transformación Digital del Turismo Vasco y con los principios del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


🧳 2. ¿Quién Puede Beneficiarse de Estas Subvenciones?

Las ayudas están dirigidas a empresas, autónomos y entidades del sector turístico que desarrollen su actividad en el País Vasco y deseen implementar herramientas o servicios digitales.

🔍 Beneficiarios elegibles:
✅ Alojamientos turísticos (hoteles, casas rurales, campings, apartamentos turísticos).
✅ Agencias de viajes, operadores turísticos y guías oficiales.
✅ Empresas de turismo activo, cultural, gastronómico o de naturaleza.
✅ Emprendedores y pymes turísticas con actividad registrada en Euskadi.

📌 Requisitos generales:
✔️ Tener sede fiscal o actividad económica en el País Vasco.
✔️ Presentar un proyecto de digitalización aplicable a la gestión o servicios.
✔️ Estar al día con las obligaciones fiscales y laborales.
✔️ No estar incurso en causas de exclusión para recibir ayudas públicas.


🛠️ 3. ¿Qué Tipo de Proyectos Son Subvencionables?

La convocatoria cubre un amplio abanico de iniciativas digitales enfocadas a mejorar tanto los procesos internos como la experiencia del usuario.

📲 Ejemplos de acciones subvencionables:
✔️ Desarrollo o mejora de páginas web con sistema de reservas online.
✔️ Implementación de CRM, ERP, PMS o channel managers.
✔️ Herramientas de marketing digital (SEO, SEM, email marketing).
✔️ Automatización de procesos (check-in/check-out digital, domótica, gestión energética).
✔️ Aplicaciones móviles para el cliente turístico.
✔️ Formación en competencias digitales para el equipo.
✔️ Uso de big data, inteligencia artificial o realidad aumentada en la oferta turística.

📢 Importante: Se priorizarán los proyectos que estén alineados con principios de sostenibilidad, innovación y accesibilidad digital.


📝 4. Cómo Presentar tu Solicitud Paso a Paso

Si tienes una idea clara para digitalizar tu empresa, sigue estos pasos para tramitar tu solicitud correctamente:

📝 Paso 1: Revisión de la Convocatoria

  • Accede a la web del Gobierno Vasco o de la entidad gestora correspondiente.
  • Descarga las bases y verifica los requisitos técnicos y administrativos.

📂 Paso 2: Prepara la Documentación Requerida

  • Formulario de solicitud oficial.
  • Memoria técnica del proyecto digital con objetivos, tecnologías a implementar y cronograma.
  • Presupuesto desglosado.
  • Documentación legal y fiscal de la empresa.

💻 Paso 3: Presenta la Solicitud de Forma Electrónica

  • Sube toda la documentación a la plataforma habilitada por la administración vasca.
  • Asegúrate de que todo esté firmado y en formato válido.

🔍 Paso 4: Evaluación y Resolución

  • Tu proyecto será evaluado según criterios de viabilidad, impacto, alineación con los objetivos estratégicos y nivel de innovación.
  • Si se aprueba, recibirás instrucciones para ejecutar el proyecto y justificar los gastos.

📅 Recuerda: tienes hasta el 31 de diciembre de 2025 para presentar tu propuesta.


💡 5. Consejos para Aumentar tus Posibilidades de Éxito

📊 Presenta objetivos claros y medibles: Explica cómo la digitalización mejorará la gestión, la eficiencia o la relación con el cliente.

🔧 Escoge soluciones útiles y aplicables: Prioriza tecnología que puedas implementar y mantener en el tiempo.

🌱 Integra sostenibilidad: Proyectos digitales que reduzcan el impacto ambiental tendrán mejor valoración.

👥 Incluye formación: Capacitar a tu equipo en el uso de las nuevas herramientas da solidez a tu propuesta.

📸 Apoya tu proyecto con ejemplos visuales o pilotos previos: Esto muestra seriedad, preparación y compromiso.


🚀 Transforma Digitalmente tu Empresa Turística en Euskadi

Estas ayudas te permitirán dar un paso clave hacia la modernización y profesionalización de tu empresa turística, adaptándola a las nuevas exigencias del sector.

Si tienes un proyecto digital que puede mejorar tu negocio, ¡no esperes más y presenta tu solicitud antes del 31/12/2025! 💻📲✨

Preguntas y Opciones de Respuesta

1. ¿Cuál es el objetivo principal de estas subvenciones en el País Vasco?

A) Financiar viajes de turismo cultural.
B) Promover la contratación de personal en hoteles.
C) Impulsar la digitalización de empresas turísticas.
D) Organizar eventos gastronómicos locales.


2. ¿Qué tipo de entidades pueden beneficiarse de estas ayudas?

A) Únicamente grandes cadenas hoteleras internacionales.
B) Empresas, autónomos y pymes del sector turístico en Euskadi.
C) Agencias de publicidad de cualquier sector.
D) Universidades fuera del País Vasco.


3. ¿Qué tipo de proyectos se consideran subvencionables?

A) Ampliación de infraestructuras sin componente digital.
B) Desarrollo de páginas web, apps turísticas y automatización de procesos.
C) Contratación de personal sin formación tecnológica.
D) Actividades culturales sin relación con la tecnología.


4. ¿Qué se requiere para presentar la solicitud?

A) Solo una carta de intención.
B) Documentación fiscal y un presupuesto aproximado.
C) Memoria técnica, presupuesto detallado y formularios oficiales.
D) Una reseña positiva en redes sociales.


5. ¿Cuál es la fecha límite para solicitar estas ayudas?

A) 30 de junio de 2025.
B) 31 de marzo de 2024.
C) 31 de diciembre de 2025.
D) No hay plazo definido.


Respuestas Correctas

1️⃣ C) Impulsar la digitalización de empresas turísticas.
2️⃣ B) Empresas, autónomos y pymes del sector turístico en Euskadi.
3️⃣ B) Desarrollo de páginas web, apps turísticas y automatización de procesos.
4️⃣ C) Memoria técnica, presupuesto detallado y formularios oficiales.
5️⃣ C) 31 de diciembre de 2025.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Picture of Jaime Cavero

Jaime Cavero

Presidente de la Aceleradora mentorDay. Inversor en startups e impulsor de nuevas empresas a través de Dyrecto, DreaperB1 y mentorDay.
COMENTARIOS
Todos los Comentarios
COMENTARIOS