Ir al contenido

Subvenciones para la Formación en Sostenibilidad y Digitalización del Personal Turístico en Illes Balears

Subvenciones para la Formación en Sostenibilidad y Digitalización del Personal Turístico en Illes Balears

📚 Mejora las Competencias de tu Equipo para un Turismo Más Sostenible e Innovador

En un entorno turístico cada vez más competitivo y cambiante, la formación continua del personal se ha convertido en un elemento clave para la modernización del sector. Esta convocatoria de ayudas ofrece financiación para que empresas y profesionales del turismo en Illes Balears puedan capacitar a su equipo en dos ejes estratégicos: sostenibilidad y digitalización.

Estas competencias no solo mejoran la operatividad de los negocios turísticos, sino que también responden a las demandas de los nuevos viajeros y refuerzan el posicionamiento competitivo de la oferta balear.

📅 Plazo de solicitudes abierto hasta el 31 de diciembre de 2025.


🎯 1. ¿Cuál es el Objetivo de Esta Convocatoria?

El objetivo es dotar a los profesionales del sector turístico de las herramientas necesarias para liderar la transición digital y sostenible, adaptándose a las nuevas exigencias del mercado y a los desafíos medioambientales.

Metas principales:
✔️ Capacitar al personal en tecnologías digitales aplicadas al turismo (gestión, atención al cliente, automatización).
✔️ Impulsar la formación en buenas prácticas ambientales, economía circular y gestión responsable de recursos.
✔️ Mejorar la calidad del servicio y la experiencia del cliente a través de la innovación.
✔️ Promover un modelo turístico más resiliente, eficiente y sostenible.

Estas subvenciones forman parte de la estrategia del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y el marco de transición ecológica y digital de las Illes Balears.


🧑‍🏫 2. ¿Quién Puede Solicitar Estas Ayudas?

Las ayudas están dirigidas a empresas, autónomos y entidades que operen dentro del sector turístico balear y deseen mejorar la formación de sus equipos humanos.

🔍 Beneficiarios potenciales:
✅ Alojamientos turísticos, agencias de viajes, guías turísticos, empresas de turismo activo.
✅ Cooperativas, clústeres y asociaciones del sector.
✅ Centros de formación turística o entidades colaboradoras.
✅ Autónomos del sector con intención de actualizar sus conocimientos.

📌 Requisitos generales:
✔️ Tener sede o actividad en Illes Balears.
✔️ Presentar un plan de formación alineado con sostenibilidad y digitalización.
✔️ Cumplir con los requisitos fiscales y laborales.
✔️ Justificar la necesidad de la formación y su aplicabilidad práctica.


💡 3. ¿Qué Tipos de Formación Se Subvencionan?

La convocatoria apoya programas formativos tanto internos como externos, presenciales u online, siempre que estén centrados en las temáticas clave: sostenibilidad y digitalización.

📘 Ejemplos de formación subvencionable:
✔️ Cursos sobre gestión energética, reducción de residuos, ecoetiquetado, economía circular.
✔️ Formación en herramientas digitales (CRM, ERP, channel manager, reservas online, etc.).
✔️ Capacitación en atención al cliente multicanal y automatización de procesos.
✔️ Programas sobre accesibilidad, turismo responsable y certificaciones sostenibles.
✔️ Talleres sobre ciberseguridad, comercio electrónico y marketing digital para turismo.
✔️ Formación en idiomas aplicados al entorno digital.

📢 Importante: La formación debe tener impacto directo en la mejora de la competitividad del negocio turístico y la cualificación del personal.


📝 4. Cómo Solicitar la Ayuda Paso a Paso

Para presentar la solicitud correctamente, sigue estos pasos:

📝 Paso 1: Consulta la Convocatoria

  • Accede a la web del Govern de les Illes Balears.
  • Descarga las bases reguladoras para conocer todos los requisitos.

📂 Paso 2: Prepara la Documentación

  • Plan de formación detallado (temario, duración, perfil del alumnado, metodología).
  • Presupuesto desglosado de la acción formativa.
  • Documentos de identificación y situación fiscal del solicitante.
  • Justificación del impacto de la formación en la actividad turística.

💻 Paso 3: Presentación Online

  • Sube toda la documentación en la plataforma habilitada por la administración autonómica.
  • Revisa que los archivos estén correctos y completos.

🔍 Paso 4: Evaluación y Resolución

  • El proyecto será evaluado por su pertinencia, calidad, viabilidad y alineación estratégica.
  • Si es aprobado, deberás ejecutar la formación y justificar la aplicación del presupuesto.

📅 Plazo de solicitud: hasta el 31 de diciembre de 2025.


💡 5. Claves para Maximizar el Éxito de tu Solicitud

🎯 Alinea la formación con tu estrategia de negocio: Elige cursos que realmente aporten valor a tu operativa diaria.

👥 Involucra a todo el equipo: Demuestra cómo el plan formativo beneficiará a distintos niveles del personal.

📊 Incluye métricas de impacto: Define cómo medirás los resultados: mejora del servicio, satisfacción del cliente, eficiencia operativa, etc.

🌱 Apuesta por la sostenibilidad real: No se trata solo de teoría, sino de aplicabilidad práctica en el día a día.

🌐 Actualízate en tendencias digitales: Desde herramientas de reservas hasta inteligencia artificial, lo digital ya es clave en el turismo.


🚀 Capacita a tu Equipo para Liderar el Futuro del Turismo en Baleares

Invertir en la formación de tu equipo no es un gasto, es una apuesta estratégica para ser más competitivo, sostenible y resiliente.

Si tienes un proyecto formativo alineado con estas temáticas, ¡solicita tu ayuda antes del 31/12/2025 y convierte a tu equipo en el motor del cambio! 🎓🌿💼

Preguntas y Opciones de Respuesta

1. ¿Cuál es el objetivo principal de esta subvención?

A) Financiar viajes de formación al extranjero.
B) Apoyar la formación del personal turístico en sostenibilidad y digitalización.
C) Crear nuevas universidades en Baleares.
D) Promover el turismo tradicional sin cambios.


2. ¿Quién puede beneficiarse de estas ayudas?

A) Solo hoteles de cinco estrellas.
B) Cualquier ciudadano residente en Baleares.
C) Empresas, autónomos y entidades del sector turístico balear.
D) Agencias de publicidad internacionales.


3. ¿Qué tipo de formación es subvencionable?

A) Cursos de cocina para turistas.
B) Talleres sobre atención digital, sostenibilidad y herramientas tecnológicas.
C) Clases de yoga al aire libre.
D) Seminarios sobre historia de la música.


4. ¿Qué debe incluir la solicitud para ser válida?

A) Una lista de empleados felices.
B) Presupuesto y plan de formación detallado.
C) Fotografías de las instalaciones.
D) Una reseña positiva en redes sociales.


5. ¿Hasta cuándo se pueden presentar las solicitudes?

A) 30 de junio de 2025.
B) 31 de diciembre de 2025.
C) 31 de marzo de 2025.
D) No se ha definido un plazo concreto.


Respuestas Correctas

1️⃣ B) Apoyar la formación del personal turístico en sostenibilidad y digitalización.
2️⃣ C) Empresas, autónomos y entidades del sector turístico balear.
3️⃣ B) Talleres sobre atención digital, sostenibilidad y herramientas tecnológicas.
4️⃣ B) Presupuesto y plan de formación detallado.
5️⃣ B) 31 de diciembre de 2025.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Picture of Jaime Cavero

Jaime Cavero

Presidente de la Aceleradora mentorDay. Inversor en startups e impulsor de nuevas empresas a través de Dyrecto, DreaperB1 y mentorDay.
COMENTARIOS
Todos los Comentarios
COMENTARIOS