Ir al contenido

Subvenciones para promoción turística internacional Galicia

🌍 Subvenciones para la Promoción y Comercialización Turística Internacional en Galicia

✈️ Lleva tu oferta turística gallega al mundo

Si formas parte del sector turístico en Galicia y deseas atraer clientes internacionales, esta convocatoria de ayudas es una oportunidad excepcional. Estas subvenciones están diseñadas para apoyar proyectos que fortalezcan la presencia de la oferta turística gallega en mercados internacionales, impulsando la digitalización, la innovación y la visibilidad global.

📅 Plazo de solicitudes abierto hasta el 31 de diciembre de 2025.


1. 🎯 Objetivo de esta convocatoria

El propósito principal es posicionar a Galicia como un destino turístico atractivo a nivel global, respaldando a empresas, asociaciones y entidades del sector en acciones que impulsen la promoción y comercialización fuera de España.

✅ Objetivos clave:

  • Fortalecer la presencia internacional de la oferta turística gallega.

  • Apoyar la participación en ferias, misiones comerciales y eventos internacionales.

  • Fomentar campañas de marketing digital dirigidas a públicos extranjeros.

  • Promover la cooperación entre actores turísticos gallegos e internacionales.

🔹 Gastos subvencionables:

  • Campañas de promoción online y offline dirigidas a mercados internacionales.

  • Gastos de participación en ferias internacionales y eventos sectoriales.

  • Traducción y adaptación de contenidos turísticos a otros idiomas.

  • Producción de material promocional (vídeos, folletos, webs multilingües).

  • Acciones de marketing de destino y colaboración con operadores turísticos internacionales.

📢 Nota: Se valoran especialmente los proyectos que promuevan un turismo sostenible, digital y desestacionalizado.


2. 🧭 ¿Quién puede solicitar esta ayuda?

Esta subvención está dirigida a diversos actores del sector turístico que operan en Galicia y buscan expandir su alcance internacionalmente.

🔍 Beneficiarios elegibles:

  • Empresas turísticas: agencias de viajes, alojamientos, empresas de experiencias.

  • Asociaciones y clústeres turísticos gallegos.

  • Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro del ámbito turístico.

  • Organismos de promoción turística.

🔒 Requisitos básicos:

  • Tener sede o actividad en Galicia.

  • Justificar la proyección internacional del proyecto.

  • Cumplir con la normativa fiscal y laboral vigente.

  • Presentar un plan de acción concreto con objetivos medibles.


3. 📝 Cómo presentar la solicitud paso a paso

Para participar en esta convocatoria, sigue estos pasos:

📝 Paso 1: Revisión de la convocatoria

  • Consulta la convocatoria en la página oficial de la Xunta de Galicia.

  • Asegúrate de que tu perfil y proyecto se alinean con los objetivos del programa.

📂 Paso 2: Preparación de documentación

  • Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.

  • Memoria técnica del proyecto con enfoque internacional.

  • Presupuesto desglosado y cronograma de actividades.

  • Justificación del impacto esperado en la promoción exterior.

💻 Paso 3: Envío de la solicitud

  • Presenta toda la documentación a través de la sede electrónica oficial de la Xunta.

  • Verifica que toda la información esté completa y correcta.

🔎 Paso 4: Evaluación y resolución

  • El proyecto será evaluado en función de su viabilidad, innovación, impacto y alineación con los objetivos estratégicos.

  • Si se aprueba, recibirás instrucciones para justificar los gastos e implementar las acciones planificadas.

📅 Plazo de solicitud abierto hasta el 31 de diciembre de 2025.


4. 💡 Recomendaciones para una solicitud exitosa

  • 🌐 Apuesta por la digitalización: Las estrategias de promoción online (SEM, redes sociales, marketing de contenidos multilingüe) tienen un gran peso.

  • 📊 Incluye indicadores claros: Muestra cómo medirás el impacto: visitas web, leads internacionales, reservas desde el extranjero, etc.mentorDay

  • 🌿 Promueve la sostenibilidad: Si tu proyecto fomenta prácticas responsables y turismo verde, obtendrás mejor puntuación.

  • 🌍 Identifica mercados prioritarios: Dirige tus esfuerzos a países donde Galicia tiene potencial de crecimiento turístico.mentorDay

  • 🤝 Genera sinergias: La colaboración con otros actores del sector (hoteles, guías, transportes) aporta valor al proyecto.


🌐 Internacionaliza tu oferta turística y haz que Galicia cruce fronteras

Esta línea de subvenciones representa una oportunidad clave para impulsar la proyección internacional del turismo gallego, llegar a nuevos mercados y fortalecer el posicionamiento global del destino.

¡Presenta tu proyecto antes del 31 de diciembre de 2025 y lleva tu propuesta turística al mundo! ✈️🌍📈


📘 Preguntas y Respuestas


1. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de estas subvenciones en Galicia?

A) Financiar la construcción de hoteles de lujo
B) Fomentar el turismo interno en Galicia
C) Digitalizar archivos turísticos históricos
✅ D) Impulsar la promoción internacional de la oferta turística gallega


2. ¿Qué tipo de gasto es considerado subvencionable?

A) Compra de vehículos para transporte de turistas
✅ B) Producción de material promocional multilingüe
C) Reparaciones estructurales en alojamientos
D) Contratación de personal administrativo


3. ¿Quién puede solicitar estas ayudas?

A) Solo grandes cadenas hoteleras internacionales
✅ B) Empresas turísticas, asociaciones y entidades del sector en Galicia
C) Universidades gallegas sin actividad turística
D) Autónomos de cualquier comunidad autónoma


4. ¿Qué requisito debe cumplir el proyecto para ser aprobado?

A) Tener más de 10 años de experiencia internacional
B) Incluir únicamente acciones en redes sociales
✅ C) Presentar un plan de acción con objetivos medibles y proyección internacional
D) Prometer resultados sin necesidad de justificación documental


5. ¿Cuál es la fecha límite para presentar la solicitud?

A) 30 de junio de 2025
B) 1 de noviembre de 2025
✅ C) 31 de diciembre de 2025
D) No hay fecha límite establecida


Respuestas correctas:

1️⃣ D
2️⃣ B
3️⃣ B
4️⃣ C
5️⃣ C

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Picture of Jaime Cavero

Jaime Cavero

Presidente de la Aceleradora mentorDay. Inversor en startups e impulsor de nuevas empresas a través de Dyrecto, DreaperB1 y mentorDay.
COMENTARIOS
Todos los Comentarios
COMENTARIOS