Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Subvenciones para Fomentar el Turismo Sostenible en Espacios Naturales Protegidos de las Illes Balears

Subvenciones para Fomentar el Turismo Sostenible en Espacios Naturales Protegidos de las Illes Balears

🏞️ Impulsa el Turismo Responsable en Entornos de Alto Valor Ecológico

Si tu actividad turística se desarrolla dentro o cerca de espacios naturales protegidos en las Illes Balears, esta convocatoria representa una oportunidad para impulsar un modelo de turismo más respetuoso con el medio ambiente, sostenible, de calidad y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Estas ayudas están diseñadas para financiar proyectos que promuevan la conservación de la biodiversidad, la educación ambiental, la movilidad sostenible, la integración con la comunidad local y la valorización del patrimonio natural y cultural.

📅 Plazo de presentación de solicitudes: hasta el 30 de junio de 2025.


🌍 1. ¿Cuál es el Objetivo de Esta Ayuda?

El principal objetivo de esta línea de subvenciones es fomentar un modelo turístico compatible con la protección de los espacios naturales de las Illes Balears, reduciendo la presión ambiental sobre estos entornos y promoviendo experiencias turísticas que respeten y pongan en valor su riqueza ecológica.

Metas clave:
✔️ Promover actividades turísticas sostenibles y de bajo impacto.
✔️ Reducir el uso de recursos naturales mediante buenas prácticas ambientales.
✔️ Fomentar el conocimiento, interpretación y disfrute responsable del entorno.
✔️ Apoyar la economía local ligada a la conservación y al ecoturismo.

🌱 Esta ayuda se enmarca en la estrategia balear de sostenibilidad ambiental y forma parte del compromiso regional con el turismo regenerativo y respetuoso con los ecosistemas.


🏕️ 2. ¿Quién Puede Solicitar Esta Subvención?

Las subvenciones están destinadas a personas físicas o jurídicas que desarrollen actividades turísticas dentro o en el entorno de espacios naturales protegidos de las Islas Baleares.

🔍 Posibles beneficiarios:
✅ Empresas de ecoturismo, turismo activo, alojamientos rurales, guías de naturaleza, centros de interpretación.
✅ Asociaciones locales o entidades sin ánimo de lucro con proyectos turísticos sostenibles.
✅ Ayuntamientos o entidades públicas que promuevan el turismo responsable.
✅ Autónomos o pymes con actividades enfocadas al patrimonio natural y cultural.

📌 Requisitos generales:
✔️ Desarrollar la actividad turística en o junto a espacios protegidos (parques naturales, reservas marinas, zonas LIC o ZEPA).
✔️ Presentar un proyecto con enfoque ambiental, educativo y/o sostenible.
✔️ Cumplir con la normativa ambiental, fiscal y laboral.
✔️ Justificar el impacto positivo del proyecto sobre el medio natural.


🌿 3. ¿Qué Tipo de Proyectos Pueden Recibir Financiación?

Estas subvenciones cubren una amplia variedad de iniciativas, siempre que respeten los valores de conservación de los espacios naturales protegidos y fomenten el turismo responsable.

🌄 Ejemplos de proyectos subvencionables:
✔️ Creación de rutas guiadas interpretativas de flora, fauna o geología.
✔️ Instalación de señalización ecológica y educativa.
✔️ Adaptación de alojamientos o instalaciones a criterios de eficiencia y sostenibilidad.
✔️ Producción de materiales digitales o impresos para sensibilización ambiental.
✔️ Formación en turismo sostenible y conservación de la naturaleza.
✔️ Movilidad sostenible para acceder a los espacios protegidos (bicicletas, transporte eléctrico, etc.).

📢 Importante: Se priorizarán proyectos con enfoque innovador, participación comunitaria e impacto medible en conservación y sostenibilidad.


📋 4. Cómo Presentar tu Solicitud Paso a Paso

Para acceder a la subvención, sigue este procedimiento:

📝 Paso 1: Consulta la Convocatoria Oficial

  • Revisa las bases reguladoras en la web del Govern de les Illes Balears.
  • Confirma que tu actividad o empresa se encuentra dentro de los espacios naturales protegidos.

📂 Paso 2: Prepara la Documentación Necesaria

  • Formulario oficial de solicitud.
  • Descripción técnica del proyecto (objetivos, ubicación, impacto ambiental positivo).
  • Presupuesto detallado.
  • Documentación legal del solicitante (autónomo, empresa o entidad).

💻 Paso 3: Presentación de la Solicitud

  • Envíala a través de la plataforma electrónica habilitada por el Govern.
  • Asegúrate de adjuntar todos los documentos y de que estén debidamente firmados.

🔎 Paso 4: Evaluación y Resolución

  • El proyecto será evaluado según criterios de sostenibilidad, impacto ambiental, viabilidad y alineación con los objetivos estratégicos.
  • Una vez aprobado, deberás justificar los gastos y el desarrollo del proyecto en los plazos establecidos.

📅 Recuerda: la convocatoria está abierta hasta el 30/06/2025.


💡 5. Consejos para Mejorar tus Posibilidades de Éxito

🍃 Enfócate en el impacto ambiental positivo: Cuanto más claro sea el beneficio del proyecto sobre el entorno natural, más opciones tendrás.

🔗 Vincula tu actividad a la comunidad local: Proyectos que generen empleo o colaboren con actores locales suelen valorarse mejor.

🎓 Incluye educación ambiental: La sensibilización y la interpretación del medio natural son claves para el éxito.

🌐 Apuesta por la innovación: Usa tecnologías sostenibles, apps educativas, plataformas de reservas eco-friendly, etc.

📸 Apoya con evidencias: Si ya estás aplicando prácticas sostenibles, documenta tus logros (fotos, datos, informes).


🌳 Haz del Turismo una Herramienta para la Conservación en Baleares

Esta convocatoria representa una gran oportunidad para transformar tu actividad turística en un modelo de referencia en sostenibilidad, contribuyendo a la protección del patrimonio natural balear.

Si tu proyecto promueve el respeto y la puesta en valor del entorno, ¡preséntate antes del 30 de junio de 2025 y haz que tu propuesta contribuya a un turismo más responsable! 🌍🍃

Preguntas y Opciones de Respuesta

1. ¿Cuál es el objetivo principal de esta subvención?

A) Mejorar el marketing turístico en redes sociales.
B) Fomentar el turismo sostenible en espacios naturales protegidos.
C) Construir nuevas urbanizaciones en zonas rurales.
D) Financiar viajes turísticos a las Illes Balears.


2. ¿Quiénes pueden solicitar estas ayudas?

A) Solo empresas hoteleras de lujo.
B) Empresas y entidades que desarrollen actividades turísticas en espacios naturales protegidos.
C) Cualquier ciudadano residente en Baleares.
D) Centros educativos sin fines turísticos.


3. ¿Qué tipo de proyectos pueden recibir financiación?

A) Campañas de publicidad en redes sociales.
B) Ampliaciones de piscinas en hoteles.
C) Rutas interpretativas, señalización ecológica y movilidad sostenible.
D) Eventos deportivos urbanos.


4. ¿Qué requisito clave debe cumplir el proyecto?

A) Estar ubicado en zonas de ocio nocturno.
B) Ofrecer descuentos a turistas extranjeros.
C) Tener un impacto ambiental positivo y respetar el entorno natural.
D) Promover alojamientos de lujo.


5. ¿Hasta cuándo se pueden presentar las solicitudes?

A) 31 de marzo de 2025.
B) 30 de junio de 2025.
C) 31 de diciembre de 2024.
D) No hay fecha límite.


Respuestas Correctas

1️⃣ B) Fomentar el turismo sostenible en espacios naturales protegidos.
2️⃣ B) Empresas y entidades que desarrollen actividades turísticas en espacios naturales protegidos.
3️⃣ C) Rutas interpretativas, señalización ecológica y movilidad sostenible.
4️⃣ C) Tener un impacto ambiental positivo y respetar el entorno natural.
5️⃣ B) 30 de junio de 2025.

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Picture of Jaime Cavero

Jaime Cavero

Presidente de la Aceleradora mentorDay. Inversor en startups e impulsor de nuevas empresas a través de Dyrecto, DreaperB1 y mentorDay.
COMENTARIOS
Todos los Comentarios
COMENTARIOS