→ ROI
El ROI »Return On Investment» es el valor económico generado como resultado de la realización de diferentes actividades de marketing.
Nos indica de una manera sencilla y directa que valor económico hemos obtenido como resultado de invertir un presupuesto concreto en la realización de unas acciones concretas.
Es de gran utilidad para evaluar la rentabilidad, ya que nos permite saber cuánto ha generado en ventas cada euro invertido en una campaña.
Una de las cosas más importantes a tener en cuenta cuando realizamos una estrategia de Inbound Marketing es comprobar sus resultados y medir su rentabilidad.
Fórmula
El cálculo es fundamental para tomar decisiones de inversiones futuras. Tendrás la información necesaria para evaluar qué proyectos resultan más rentables.
La fórmula del ROI es:
ROI = [(Beneficio – Inversión total) / Inversión total ] * 100
Cálculo
Toda empresa necesita poder calcularlo.
Para su calculo necesitamos saber ante todo que quieres medir:
– El ROI de una acción concreta.
– La rentabilidad de una campaña.
– El Retorno de la Inversión de un área de desempeño.
– O el ROI de toda una compañía.
Así acotaremos que beneficio y que inversión final se han realizado.
Tipo de ROI marketing
Podemos medir diferentes tipos de Marketing ROI.
ROI Redes Sociales
Se mide poco, pero consiste en saber cuantas ventas directas e indirectas nos están generando los perfiles sociales que la marca tenga activos. Para ello hay que medir todo el tráfico procedente de cada red social, y ver el porcentaje de conversiones.
ROI SEM
Los datos en este caso son fáciles, total invertido en la campaña, total gastos (diseño, ejecución, horas dedicadas monetizadas…). Así podrás valorar la rentabilidad de cada campaña y cada conjunto de anuncios.
ROI Email Marketing
La metodología es la misma, medir el total de conversiones monetarias derivado de la campaña de email marketing lanzada o de la estrategia llevada a cabo.
ROI de SEO
Este es clave, para empezar a ver la rentabilidad de la estrategia SEO del proyecto digital.
Hay que trazar las conversiones directas obtenidas por SEO con Google Analytics y Tag Manager. Analizar la inversión realizada y aplicar la fórmula.