mentorDay finaliza la edición 95 de su programa de aceleración, una edición histórica al ser la primera completamente en inglés y enfocada en emprendedores africanos. Este hito en la internacionalización del programa ha permitido impactar a 399 emprendedores inscritos, de los cuales 330 eran africanos y 261 procedían de Ghana.
Durante tres semanas, los participantes han tenido acceso a formación intensiva, mentorías personalizadas y herramientas clave para la validación y escalabilidad de sus negocios. El programa ha contado con el respaldo de expertos internacionales, quienes han compartido su conocimiento con los emprendedores a través de sesiones interactivas y dinámicas.
Participación y aprendizaje clave en la aceleración de startups africanas
A pesar del alto número de inscritos, la tasa de participación refleja el reto de adaptación a nuevos mercados. 149 emprendedores se unieron al grupo de WhatsApp de coordinación, 45 asistieron a la sesión de apertura y la asistencia media a los talleres fue de 18 personas, con una mayoría africana y cinco emprendedores españoles.
Entre los aspectos más valorados, destaca el speed mentoring, que ha permitido a los participantes recibir feedback directo sobre sus proyectos. 67 personas trabajaron en entregables, pero solo 30 superaron los 100 puntos en el ranking, con el mejor participante alcanzando 1020 puntos.
Mejoras y aprendizajes para futuras ediciones
El análisis de esta edición ha permitido identificar áreas de mejora para optimizar futuras aceleraciones:
mentorDay sigue apostando por la internacionalización
Esta primera edición en inglés ha sido un paso clave en la expansión global de mentorDay. Tras el éxito alcanzado y el aprendizaje obtenido, la organización ya trabaja en futuras ediciones con un enfoque adaptado a las necesidades del ecosistema africano.
Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.