El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups
Acceder
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: InvestorDay
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Emprendedores Programa de Aceleración
      • Social
      • eCommerce
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Mujeres Emprendedoras
      • Gastronomía
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: InvestorDay
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Emprendedores Programa de Aceleración
      • Social
      • eCommerce
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Mujeres Emprendedoras
      • Gastronomía
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
11 de febrero de 2025

Gazelle cartoon character isolated illustration

mentorDay impulsa la creación de empresas gacela, clave para el empleo y el desarrollo económico

Las empresas gacela, aquellas que destacan por su rápido crecimiento en empleo y facturación durante sus primeros años de vida, son un motor esencial para el desarrollo económico y la generación de empleo en España. Sin embargo, según el último estudio de Iberinform, el número de empresas gacela en España ha retrocedido un -6,8% respecto a 2023, situándose aún -22% por debajo de los niveles prepandémicos de 2019.

Desde mentorDay, conscientes de la importancia de estas empresas para el tejido productivo, hemos reforzado nuestros programas de aceleración para potenciar el crecimiento de empresas con este potencial, ayudando a emprendedores a convertir sus negocios en verdaderas empresas gacela.

🦌 ¿Qué es una empresa gacela?

Una empresa gacela es aquella con menos de cinco años de vida que:

  • Ha logrado generar diez o más empleos.
  • Factura por encima del medio millón de euros anuales.
  • Acumula crecimientos anuales superiores al 20% durante los tres últimos ejercicios.

🌍 Distribución territorial y sectorial de las empresas gacela

Según el estudio, las empresas gacela se concentran mayoritariamente en:

  • Madrid (23%), Andalucía (16%), Comunidad Valenciana (15%) y Cataluña (13%).
  • Las ciudades más destacadas son Madrid (14%), Barcelona (4,9%), Valencia (3,1%) y Málaga (1,5%).
  • Sectores más representativos:
    • Construcción e inmobiliario (19%)
    • Hostelería (19%)
    • Comercio (18%)
    • Servicios empresariales (12%)
    • Industria manufacturera (11%)

Cabe destacar que el 14% de las empresas gacela de 2024 son restaurantes y puestos de comidas, seguidos por el transporte de mercancías por carretera (6,4%) y la construcción de edificios residenciales (4,7%). Ver estudio https://www.iberinform.es/noticias/detalle/el-numero-de-empresas-gacela-retrocede-en-2024

📊 Impacto económico y laboral

  • El 98% de estas empresas están constituidas como Sociedad Limitada (SL), debido a la flexibilidad y menor capital inicial que requiere esta forma jurídica.
  • Estas empresas emplean actualmente a 25.500 personas y facturan en conjunto más de 10.500 millones de euros.

Sin embargo, el 8,9% presenta un riesgo de impago elevado, lo que subraya la importancia de contar con asesoramiento especializado para garantizar su sostenibilidad.

🚀 Cómo mentorDay apoya la creación de empresas gacela

En mentorDay trabajamos para incrementar el número de empresas gacela mediante:

  • Programas de aceleración personalizados, que ofrecen formación y mentoría a empresas de rápido crecimiento.
  • Acceso a financiación y capital riesgo especializado en startups de alto potencial.
  • Red de expertos y mentores, con experiencia en la gestión de empresas de alto crecimiento.

Nuestro objetivo es convertir a más emprendedores en líderes de empresas gacela, fomentando el empleo y el desarrollo económico en todas las regiones de España.

🧭 Consejos para convertir tu empresa en una gacela

  1. Define una estrategia clara y ambiciosa de crecimiento.
  2. Invierte en innovación y tecnología para diferenciarte en el mercado.
  3. Prioriza la captación de talento y fomenta una cultura empresarial sólida.
  4. Busca asesoramiento profesional para evitar riesgos financieros y aprovechar oportunidades de financiación.
  5. Expande tu mercado, tanto a nivel nacional como internacional.

Ver más en https://mentorday.es/wikitips/empresas-gacelas/

Aquí te dejo varios ejemplos prácticos de empresas gacela en diferentes sectores. Estas empresas han destacado por su rápido crecimiento, innovación y capacidad para crear empleo, cumpliendo con las características clave de este tipo de empresas.

🦌 Ejemplo 1: Glovo (Barcelona)

Sector: Logística y delivery
Historia: Glovo es una plataforma de delivery fundada en 2015 en Barcelona. En pocos años, ha experimentado un crecimiento explosivo, expandiéndose a más de 25 países y generando miles de empleos directos e indirectos.
Claves del éxito:

  • Innovación constante en el sector de la logística de última milla.
  • Expansión internacional desde sus primeros años.
  • Captación de grandes rondas de financiación que impulsaron su crecimiento.

🦌 Ejemplo 2: Hawkers (Elche)

Sector: Moda y e-commerce (gafas de sol)
Historia: Hawkers comenzó como un pequeño negocio online de gafas de sol y, en pocos años, se convirtió en una de las empresas más destacadas del sector, alcanzando millones de euros en facturación anual.
Claves del éxito:

  • Uso de redes sociales y marketing digital disruptivo.
  • Venta directa al consumidor, eliminando intermediarios.
  • Crecimiento rápido gracias a su modelo de negocio escalable.

🦌 Ejemplo 3: Habitissimo (Palma de Mallorca)

Sector: Construcción y reformas online
Historia: Habitissimo es una plataforma que conecta a profesionales del sector de las reformas con clientes potenciales. Fundada en 2009, rápidamente se consolidó como líder en España y se expandió a otros países de Europa y América Latina.
Claves del éxito:

  • Digitalización de un sector tradicional como el de las reformas.
  • Expansión internacional.
  • Fuerte orientación al cliente y mejora continua de la plataforma.

🦌 Ejemplo 4: Fintonic (Madrid)

Sector: Fintech
Historia: Fintonic es una aplicación de finanzas personales que ayuda a los usuarios a gestionar sus cuentas y controlar sus gastos. Desde su lanzamiento, ha crecido de forma acelerada, captando cientos de miles de usuarios.
Claves del éxito:

  • Enfoque innovador en la gestión financiera personal.
  • Modelo de negocio basado en la captación de datos y servicios personalizados.
  • Alianzas estratégicas con bancos y empresas financieras.

🦌 Ejemplo 5: Ecoalf (Madrid)

Sector: Moda sostenible
Historia: Ecoalf es una empresa de moda que fabrica ropa a partir de materiales reciclados. Su crecimiento ha sido rápido gracias a la creciente demanda de productos sostenibles. Hoy es un referente en el sector de la moda ecológica en España y a nivel internacional.
Claves del éxito:

  • Compromiso con la sostenibilidad y la innovación en materiales reciclados.
  • Comunicación potente de sus valores ecológicos.
  • Expansión en mercados internacionales.

🦌 Ejemplo 6: Wetaca (Madrid)

Sector: Alimentación y delivery de comida preparada
Historia: Wetaca ofrece un servicio de entrega de comidas preparadas de alta calidad. Su crecimiento ha sido impulsado por la tendencia del consumo de comida a domicilio y la búsqueda de opciones saludables y cómodas.
Claves del éxito:

  • Alta calidad del producto y rotación semanal del menú.
  • Tecnología para gestionar la logística de entregas.
  • Marketing enfocado en un público joven y urbano.

🦌 Ejemplo 7: Clikalia (Madrid)

Sector: Proptech (compra y venta de viviendas online)
Historia: Clikalia ofrece un modelo innovador para la compraventa de viviendas, simplificando el proceso para los usuarios. Ha conseguido un rápido crecimiento gracias a la tecnología y al mercado inmobiliario en auge.
Claves del éxito:

  • Digitalización del proceso de compraventa de viviendas.
  • Experiencia de usuario simplificada y rápida.
  • Crecimiento impulsado por rondas de financiación.

🦌 Ejemplo 8: Mr. Wonderful (Barcelona)

Sector: Diseño y papelería
Historia: Esta empresa de productos de papelería y regalos con mensajes positivos ha experimentado un gran crecimiento gracias a su capacidad para conectar emocionalmente con su público.
Claves del éxito:

  • Branding muy potente y cercano al cliente.
  • Expansión de producto a nivel nacional e internacional.
  • Presencia fuerte en redes sociales.

📢 Conclusión

Estos casos muestran que las empresas gacela pueden surgir en sectores muy diversos, desde tecnología y moda hasta alimentación y construcción. El denominador común es su capacidad para crecer rápidamente, adaptarse a las demandas del mercado y aprovechar las oportunidades de expansión.

Compartir
0

Artículos relacionados

8 de julio de 2025

Compromiso de Sevilla: Impulsando la Innovación y el Emprendimiento en Países en Desarrollo


Leer más - Compromiso de Sevilla: Impulsando la Innovación y el Emprendimiento en Países en Desarrollo
4 de julio de 2025

mentorDay celebra sus 100 ediciones con un Networking muy especial y Ester Pérez como ganadora del Pitch Combat


Leer más - mentorDay celebra sus 100 ediciones con un Networking muy especial y Ester Pérez como ganadora del Pitch Combat
16 de junio de 2025

mentorDay lanza África 150: el primer programa de aceleración online para startups africanas en 150 idiomas


Leer más - mentorDay lanza África 150: el primer programa de aceleración online para startups africanas en 150 idiomas
9 de junio de 2025

mentorDay, caso de éxito de colaboración África‑Europa en el SEADE R&I Summit 2025


Leer más - mentorDay, caso de éxito de colaboración África‑Europa en el SEADE R&I Summit 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter mensual para estar al día de todas las novedades

Suscríbete

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

Aceleradora MentorDay
4.9
Basado en 491 opiniones
js_loader
El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Whatsapp

Política de privacidad  – Portal de transparencia – Aviso Legal – Política de Cookies – Contacto

mentorVIRTUAL

Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.

mentorDay
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar
{title} {title} {title}