El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups
Acceder
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
15 de febrero de 2021
Imagen de una sesión de Mentor Day. | Imagen cedida.

Los autónomos y emprendedores que quieran lanzar o mejorar su negocio podrán obtener asesoramiento gratuito y respaldo para acceder a micropréstamos de hasta 25.000 euros, gracias al acuerdo entre Microbank y MentorDay.

Desde este mes de febrero, los autónomos y pequeños negocios que quieran lanzar un proyecto o mejorar su actividad podrán contar con el apoyo de la aceleradora mentorDay que ofrece asesoramiento gratuito y respalda a los emprendedores sin garantías ni avales que aportar, para poder acceder a un micropréstamo de hasta 25.000 euros.

Así, en base a esta nueva iniciativa, se garantizará, además del asesoramiento de los participantes por parte de profesionales de la plataforma, el acceso a financiación hasta 25.000 euros por beneficiario, prestados por parte de la entidad MicroBank. Con ello, se pretende dar cobertura al tejido empresarial español y al desarrollo social, especialmente en esta tercera ola del coronavirus. 

El pasado lunes 8 de febrero, el Presidente de MicroBank, Juan Carlos Gallego González, el presidente de la asociación mentorDay Jaime Cavero Gandarias y el Director territorial de CaixaBank en Canarias, firmaron en Santa Cruz de Tenerife el acuerdo de este convenio con el fin de “potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidad y con especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad”, según un comunicado lanzado por ambas entidades.

Esta iniciativa que puede resultar atractiva para los miles de trabajadores por cuenta propia y pequeños negocios que siguen muy afectados por la situación actual generada por el coronavirus, y que pueden optar a asesoramiento gratuito para redirigir su modelo de negocio, y a préstamos de hasta 25.000 euros para financiar sus inversiones, sus gastos corrientes o para poner en marcha nuevos proyectos.

Quiénes son los destinatarios de estas ayudas

Podrán acceder al asesoramiento y financiación por parte de mentorDay y MicroBank, aquellos profesionales autónomos y microempresas que tengan una facturación inferior a los 2 millones de euros anuales y que dispongan de menos de 10 empleados en su plantilla. De este modo, podrán optar a microcréditos con un valor máximo de 25.000 euros , siempre que cuenten con un plan de empresa y un informe de viabilidad a favor elaborado por mentorDay.

Jaime Cavero Gandarias, presidente de la asociación mentorDay aseguró que “todos los meses llaman 400 empresas solicitando asesoramiento, el doble que antes de la pandemia”. Las consultas vienen por parte de “personas que quieren empezar un proyecto o necesitan ayuda debido a las consecuencia del coronavirus. También por parte de actividades que ya están consolidadas, pero necesitan consejos a la hora de diversificar o redirigir su modelo de negocio, por ejemplo.

Tres semanas de asesoramiento

El plazo de inscripción para acceder al proyecto se activará todos los meses del año. El 15 de cada mes las inscripciones de solicitud se recogen para empezar a trabajar. Así aquellos que se inscriban antes del día 15, a partir del 16 entraran en el proyecto y recibirán asesoramiento profesional por parte de esta entidad, para la elaboración del plan de empresa o incluso para cambiar el modelo de negocio y hacerlo más viable.

Estos emprendedores o pequeños empresarios que quieran lanzar o mejorar su negocio trabajarán durante tres semanas con los más de 700 voluntarios de mentorDay. Así mismo, 70 de estos 700 voluntarios serán los responsables de seguir en primera línea todo el proceso de mejora del proyecto.

La primera semana, dedicada al “aprendizaje” comienza a mediados del mes y es cuando se estudia cómo se van a llevar a cabo las iniciativas acorde a las necesidades del proyecto. En la segunda semana se lleva a la práctica lo aprendido con casos reales de empresas para terminar, en la tercera semana, aplicándolo al negocio.

Una vez se termina este proceso, MentorDay elaborará un informe para demostrar y ver qué proyecto es viable y cómo se puede llevar a cabo. Si resulta ser viable, se pasará el informe a MicroBank, que será la encargada de otorgar la financiación requerida.   

Además, los negocios que hayan trabajado con mentorDay esas tres semanas recibirán apoyo durante todo el siguiente año para ver cómo se desenvuelve el negocio. “El primer mes se reúnen unas tres veces, el segundo dos veces y a partir de tercero una vez al mes”, apuntó Jaime Cavero, presidente de la entidad. Una vez finalizado el proyecto, los negocios que hayan dispuesto de la asesoría de mentorDay, entrarán en una “especie de comunidad donde podrán ser asesorados en el futuro en caso de que surgiese algún tipo de contratiempo”, aseguró Cavero.

Micropréstamos sin avales basados en la confianza personal

Microbank y su criterio a la hora de conceder microcréditos atiende, en primer lugar, “a la confianza en la persona o el equipo que solicita el préstamo y la viabilidad del proyecto, pudiendo acceder personas carentes de garantías y avales”, según apuntan desde la entidad financiera.

Para acceder a estos préstamos, es importante que el negocio en cuestión acuda a MentorDay para que sea la entidad la que aporte las garantías, a través de los informes de viabilidad y lo traslade a MicroBank. Esta vía de financiación fue un apoyo para el colectivo porque permite obtener una cantidad ajustada a las necesidades puntuales del negocio, sin contraer demasiada deuda y haciendo más fácil el acceso a un préstamo a perfiles que, habitualmente, suelen tener más complicado optar a financiación.

Desde Microbank informaron que “estos microcréditos no tienen nada que ver con los créditos normales que ofrecen los bancos. No hace falta entregar ningún tipo de aval. Para acceder a ellos es necesario acudir primero a MentorDay para que estos nos trasladen la situación actual del negocio a nosotros y podamos llegar a un acuerdo para ver la cifra con la que se va a apoyar al emprendedor, dependiendo de las circunstancias y necesidades de cada proyecto”.  

Durante la pandemia, el banco social de CaixaBank otorgó hasta diciembre 26.854 préstamos a través de líneas de financiación específicas para autónomos, microempresas, empresas sociales y familias en situación de vulnerabilidad económica. En 2020 y hasta el mes de diciembre, con estos prestamos, se financió por un importe total de 349,7 millones de euros destinados a paliar los efectos económicos de la Covid-19.

Publicado Vía Autonomos y emprendedodres

Compartir
0

Artículos relacionados

18 de diciembre de 2023

Finaliza el programa de atracción de talento femenino The Break


Leer más - Finaliza el programa de atracción de talento femenino The Break
28 de diciembre de 2021

El Cabildo presta asesoramiento empresarial a 50 personas emprendedoras de Mauritania


Leer más - El Cabildo presta asesoramiento empresarial a 50 personas emprendedoras de Mauritania
22 de noviembre de 2021

BANGE IMPULSA participa en el evento Networking para empresas y emprendedores organizado por MentorDay


Leer más - BANGE IMPULSA participa en el evento Networking para empresas y emprendedores organizado por MentorDay
27 de octubre de 2021

MentorDay entra en el ecosistema emprendedor de Guinea Ecuatorial a través del programa BANGE IMPULSA


Leer más - MentorDay entra en el ecosistema emprendedor de Guinea Ecuatorial a través del programa BANGE IMPULSA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter mensual para estar al día de todas las novedades

Suscríbete

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

Aceleradora MentorDay
4.9
Basado en 477 opiniones
js_loader
El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Whatsapp

Política de privacidad  – Portal de transparencia – Aviso Legal – Política de Cookies – Contacto

mentorVIRTUAL

Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.

mentorDay
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar
{title} {title} {title}