¿CÓMO SELECCIONAR LA CORPORACIÓN QUE MEJOR COLABORA? TIPOS DE CORPORACIONES Debido al interés de las corporaciones en buscar soluciones a sus problemas en un mercado cambiante y a la necesidad de colaborar con startups, cada vez las corporaciones diseñan diferentes tipos de estructuras organizativas para gestionar estas colaboraciones. Según el
¿POR QUÉ TE INTERESA COLABORAR CON CORPORACIONES?. Beneficios y objetivos Como emprendedor de un modelo de negocio B2B o B2B2C tu primera misión es alcanzar el hito de Problem-Solution Fit o Encaje Problema-Solución. Inmediatamente después, deberás perseguir el siguiente hito, el Product-Market fit o Encaje Producto – Mercado. Para ambos
¿POR QUÉ TE INTERESA COLABORAR CON CORPORACIONES? BENEFICIOS Y OBJETIVOS BENEFICIOS DE COLABORACIÓN: Durante estas colaboraciones te beneficiarás de varios aspectos que por ti mismo, sin la colaboración, tardarías mucho en conseguir: Acceso instantáneo al Knowhow de esa Industria/Mercado/Segmento adquirido durante años operando y millones de Euros invertidos. Apoyo
LO QUE NADIE TE HA CONTADO SOBRE TRABAJAR CON CORPORACIONES Las primeras veces que un emprendedor B2B comienza a colaborar con corporaciones, tiene una serie de descubrimientos que le van haciendo aprender a adaptar su discurso, a refinar la manera de acercarse, a blindar algunos acuerdos de la colaboración y,
El pitch es una presentación, simple y breve, acerca de lo que planeas hacer a futuro con tu negocio o startup. La idea básica es condensar un mensaje que llame la atención de alguien en pocos minutos, obteniendo como resultado una entrevista o reunión con alguien interesado en nuestro producto
El pitch es una presentación, simple y breve, acerca de lo que planeas hacer a futuro con tu negocio o startup. La idea básica es condensar un mensaje que llame la atención de alguien en pocos minutos, obteniendo como resultado una entrevista o reunión con alguien interesado en nuestro producto
RIESGOS Y SEGUROS EN LA INTERNACIONALIZACIÓN La internacionalización conlleva riesgos adicionales que debemos de conocer y mitigar cuando sea posible con seguros u otras medidas. Hacemos una relación de los riesgos más frecuentes y el seguro que existan para mitigar. RIESGOS DEL TIPO DE CAMBIO El riesgo de cambio aparece
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN La mejor forma de encontrar información sobre mercados de los distintos países es escribir en la barra de búsqueda de Google lo siguiente: doing business +(nombre – País) También puedes encontrar información de la cultura de un país 👉 aquí Puedes encontrar distintos informes
El pitch es una presentación, simple y breve, acerca de lo que planeas hacer a futuro con tu negocio o startup. La idea básica es condensar un mensaje que llame la atención de alguien en pocos minutos, obteniendo como resultado una entrevista o reunión con alguien interesado en nuestro producto