El modelo Canvas y Lean Canvas: Una introducción
Todos los días miles de startups y pymes se ponen en marcha alrededor del mundo. Y es que la idea de crear un nuevo negocio con nuestras propias ideas resulta bastante tentadora, sin embargo, no todos logran llevar a cabo esta creación por falta de conocimiento y planificación. Es por ello que te haremos una pequeña introducción al modelo Canvas.
¿Qué este modelo?
Una metodología creada por Alex Osterwalder, que habla sobre el diseño de un modelo de negocios sencillo, práctico e interactivo para tu startup. En ella, su creador se refiere a 9 aspectos importantes de un negocio para analizar el sistema de las empresas y poder entenderlo.
Los 9 aspectos:
● El segmento del cliente: que visualiza a aquellos que pueden ser considerados como target.
● La propuesta de valor, es decir ¿Qué le vas a ofrecer a dichos clientes?
● El canal de distribución, que contempla la forma en la cual harás llegar tu servicio o producto al cliente.
● La relación con el cliente.
● Las fuentes de ingreso y cómo se va a generar.
● Los recursos claves, conformada por el equipo de trabajo, recursos humanos, instalaciones, empresa, transporte y más.
● La actividad clave, es decir, lo que realizará tu empresa.
● Las alianzas clave con otros negocios.
● La estructura de costes.
Una vez que explores estos nueve puntos clave tendrás el esqueleto de tu empresa, sobre el cual podrás construirla.
La metodología Lean Canvas
Esta es una de las metodologías más utilizadas dentro dentro de este modelo de negocio, que no es más que una herramienta de visualización que une tanto el método Lean Startup, como el Business Model Canvas.
Este último fue creado por Ash Maura, quien buscaba un esquema ligero e ideal para quienes inician en este entorno, ya que algunos de los bloques de análisis del modelo no se ajustan a estos pequeños negocios.
Por su parte, el modelo de negocio Lean Canvas agrupa bloques como: Problema, solución, proposición de valor único, ventaja especial, segmentos de clientes, métricas clave, canales, estructura de costes y flujo de ingresos.
Mentor Day
Redes sociales
Y ahora que ya has aprendido que es emprender, desde MentorDay te agradecemos que valores el tip.
PIENSA EN TI
- 👩🏟 PARTICIPA en los WEBINARs prácticos, solicita tu plaza
- 🌐 CONTACTA con otros proyectos y empresas, ¡inscríbete en el Networking!
- 🚀 IMPULSA tu empresa en el programa de aceleración intensivo, ¡haz tu pre-reserva!
PIENSA EN AYUDAR A LOS DEMÁS
- 📲 ¡REENVÍA este TIP a quien conozcas!
- 🙌 COLABORA como voluntario: experto, mentor, inversor, premiando, difundiendo, retando, innovando, escribiendo una Tip…
- 💡 COMPARTE tu experiencia y conocimientos escribiendo en los comentarios de esta Tip, ¡recuerda que debes estar registrado para publicarlo!