Subvenciones para la Mejora de la Accesibilidad en Establecimientos Turísticos Rurales de Galicia

Subvenciones para la Accesibilidad en Turismo Rural en Galicia 2025

Mejora la accesibilidad de tu establecimiento turístico rural en Galicia y consigue financiación pública hasta el 31 de diciembre de 2025.

Si eres propietario o gestor de un alojamiento turístico rural en Galicia, puedes acceder a ayudas públicas para mejorar la accesibilidad física, sensorial y cognitiva de tus instalaciones. Estas subvenciones permiten eliminar barreras arquitectónicas, cumplir con la normativa vigente y atraer a más clientes al ofrecer una experiencia inclusiva.

¿En qué consisten estas ayudas para la accesibilidad en turismo rural?

El programa de subvenciones tiene como objetivo principal adaptar los establecimientos turísticos rurales gallegos para que sean accesibles para todas las personas, incluyendo aquellas con movilidad reducida o discapacidad sensorial.

Beneficios clave:

  • Aumento de reservas y mejora en la reputación online.

  • Cumplimiento de la normativa de accesibilidad vigente.

  • Mejora de la experiencia y satisfacción del cliente.

  • Diferenciación competitiva en el sector turístico rural.

Gastos subvencionables:

  • Instalación de rampas, ascensores y plataformas elevadoras.

  • Adaptación de baños y habitaciones accesibles.

  • Señalética en braille y sistemas de audio para personas con discapacidad visual o auditiva.

  • Recorridos accesibles en zonas exteriores del establecimiento.

¿Quién puede solicitar estas subvenciones?

Podrán beneficiarse de estas ayudas:

  • Empresas turísticas y autónomos con negocios rurales en Galicia.

  • Gestores de casas rurales, alojamientos turísticos, hoteles rurales, etc.

Requisitos:

  • Estar al día con las obligaciones fiscales y laborales.

  • Presentar un proyecto detallado con impacto positivo en la accesibilidad.

  • Cumplir con la normativa técnica vigente.

Cómo presentar la solicitud paso a paso

1. Consulta la convocatoria oficial

Revisa las bases en la web de la Xunta de Galicia para conocer los detalles técnicos.

2. Prepara la documentación

Incluye:

  • Datos fiscales del solicitante.

  • Proyecto técnico de accesibilidad.

  • Presupuesto detallado y calendario de ejecución.

  • Justificación del impacto del proyecto.

3. Presenta tu solicitud

A través de la plataforma online de la Xunta de Galicia, adjunta toda la documentación requerida.

4. Realiza el seguimiento

Consulta el estado de tu solicitud y atiende posibles requerimientos de información adicional.

📆 Plazo límite de presentación: 31 de diciembre de 2025

Consejos clave para mejorar tus posibilidades

  • 💡 Prioriza mejoras estructurales: rampas, ascensores, baños adaptados.

  • 📊 Justifica bien el impacto positivo en la experiencia del cliente.

  • 🌍 Combina accesibilidad con sostenibilidad para una mayor puntuación.

  • 🧭 Incluye señalética adaptada y mejoras sensoriales.


🎯 ¿Por qué es importante hacer tu negocio más accesible?

La accesibilidad es una obligación legal y una oportunidad de crecimiento. Las personas con discapacidad son un público objetivo que valora las instalaciones adaptadas, y su fidelización puede hacer crecer tu reputación y rentabilidad.


¿Tienes dudas o necesitas ayuda para presentar tu solicitud?
En mentorDay te ayudamos a redactar el proyecto, optimizar la solicitud y acceder a otras ayudas compatibles.

❓Preguntas frecuentes sobre las subvenciones para accesibilidad en turismo rural de Galicia

¿Estas ayudas están disponibles para cualquier alojamiento turístico?
No. Están dirigidas a establecimientos turísticos rurales situados en Galicia, como casas rurales, hoteles rurales y alojamientos similares.

¿Qué tipo de mejoras se consideran accesibles?
Se incluyen reformas como rampas, ascensores, baños adaptados, señalética en braille, recorridos accesibles y sistemas de ayuda para personas con discapacidad sensorial.

¿Puedo presentar mi solicitud aunque el proyecto ya esté iniciado?
No. Uno de los requisitos es no haber iniciado las obras o adquisiciones antes de presentar la solicitud y contar con toda la documentación completa.

¿Se puede combinar esta subvención con otras ayudas públicas?
Sí, pero siempre que no se financien los mismos gastos dos veces. Se debe verificar la compatibilidad y evitar duplicidades.

¿Qué importe cubren estas ayudas?
El porcentaje de financiación varía según el tipo de actuación, pero puede alcanzar hasta el 100% para ciertos proyectos no productivos impulsados por entidades sin ánimo de lucro o públicas.


✅ Preguntas y Respuestas

Pregunta 1

¿Cuál es el objetivo principal de estas ayudas para establecimientos turísticos rurales en Galicia?

a) Financiar campañas de marketing online
b) Mejorar la accesibilidad y eliminar barreras arquitectónicas
c) Decorar el interior de los alojamientos
d) Impulsar el turismo urbano

Pregunta 2

¿Qué tipo de mejoras se incluyen en los gastos subvencionables?

a) Remodelación de cocinas y zonas comunes
b) Instalación de rampas, baños adaptados y señalización accesible
c) Diseño de logotipos y material promocional
d) Formación del personal en atención al cliente

Pregunta 3

¿Quién puede solicitar esta ayuda?

a) Solo entidades sin ánimo de lucro
b) Empresas tecnológicas con sede en Galicia
c) Empresas y autónomos con establecimientos turísticos rurales en Galicia
d) Cualquier persona física residente en Galicia

Pregunta 4

¿Cuál es la fecha límite para presentar solicitudes en esta convocatoria?

a) 30 de septiembre de 2025
b) 31 de diciembre de 2025
c) 1 de julio de 2025
d) No hay fecha límite establecida

Pregunta 5

¿Qué aspecto puede aumentar las posibilidades de que tu solicitud sea aprobada?

a) Presentarla con prisa sin revisar los documentos
b) Incluir mejoras únicamente estéticas
c) Justificar bien el impacto positivo de las mejoras en accesibilidad
d) Omitir detalles del proyecto para ahorrar tiempo


✅ Respuestas correctas:

1️⃣ b) Mejorar la accesibilidad y eliminar barreras arquitectónicas
2️⃣ b) Instalación de rampas, baños adaptados y señalización accesible
3️⃣ c) Empresas y autónomos con establecimientos turísticos rurales en Galicia
4️⃣ b) 31 de diciembre de 2025
5️⃣ c) Justificar bien el impacto positivo de las mejoras en accesibilidad

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Picture of Jaime Cavero

Jaime Cavero

Presidente de la Aceleradora mentorDay. Inversor en startups e impulsor de nuevas empresas a través de Dyrecto, DreaperB1 y mentorDay.
COMENTARIOS
Todos los Comentarios
COMENTARIOS

¡Valora este TIP!

Tu opinión es importante para ayudarnos a mejorar

Nº votos «2» - Promedio «5»

Sin votos aún. ¡Se el primero en votar!

Lamentamos que no te haya sido útil.

¡Ayudanos a mejorar este TIP!

Déjanos un comentario y dinos como mejorarías este TIP

Ir al contenido