Tipos de Pitch

¿Sabrías adaptar tu presentación en solo 30 segundos según tu público: inversores, clientes o jurado?

“Lo bueno, si breve, dos veces bueno”. En primer lugar, esta frase resume el arte del pitch. Además, aprenderás los distintos tipos de pitch que existen, cuándo usarlos y cómo adaptarlos a cada audiencia. Asimismo, evitarás el error de usar siempre el mismo guion y perder oportunidades valiosas. Por tanto, esta TIP es ideal si estás en plena aceleración y necesitas convencer con claridad y rapidez.

📌 ¿Qué es un pitch y por qué es tan importante?

El pitch es tu carta de presentación más poderosa. Así que, es esa breve oportunidad en la que debes captar la atención, despertar interés y provocar una acción. Por lo tanto, no importa si estás frente a un inversor, cliente, socio potencial o incluso en un evento informal: saber «vender» tu proyecto en pocos segundos puede marcar la diferencia entre avanzar… o desaparecer.

🔍 Un pitch no es solo contar lo que haces. Es una historia comprimida que conecta emocionalmente y deja claro qué problema resuelves, cómo lo haces y por qué tú eres la mejor opción.

🎯 Tipos de pitch más importantes

Seguidamente, cada situación requiere un tipo distinto de pitch. Veamos los principales y cómo usarlos eficazmente:

  • Elevator Pitch

    • Duración: 30 segundos a 1 minuto.
    • Objetivo: captar atención y generar curiosidad.
    • Ideal para: networking, ascensores (literalmente), ferias, eventos.

🗣 Ejemplo: “Nuestra app ayuda a personas mayores a recordar su medicación con recordatorios por voz personalizados, sin necesidad de smartphone.”

  • Pitch para inversores

    • Duración: 3 a 10 minutos.
    • Objetivo: captar inversión.
    • Estructura básica: problema, solución, modelo de negocio, mercado, equipo, tracción, necesidad de financiación.

💡 Consejo: siempre termina con una frase poderosa: “Buscamos 50.000 € para escalar y llegar a 10.000 usuarios activos en 6 meses.”

  • Pitch de ventas o comercial

    • Duración: 1 a 3 minutos.
    • Objetivo: vender tu producto o servicio.
    • Se centra en el beneficio para el cliente, no en lo que haces tú.

👉 Usa lenguaje emocional + CTA clara. “Con nuestro software ahorrarás más de 10 horas semanales en tareas repetitivas. ¿Te gustaría verlo en acción?”

  • Pitch para concursos o jurados

    • Duración: variable (2 a 5 minutos normalmente)
    • Objetivo: convencer y destacar entre muchos
    • Requiere narrativa potente, visuales de apoyo y mucha claridad

💡 Truco: incluye métricas y una historia real al inicio para enganchar.

  • One-liner

    • Objetivo: decir en una sola frase qué haces y por qué importa
    • Ideal como apertura de otros tipos de pitch

“Somos el Netflix de la formación para mujeres emprendedoras en LATAM.”
“Llevamos agua potable a zonas rurales por menos de 1€ al mes por familia.”

📋 ¿Cuándo usar cada tipo de pitch?

Seguidamente, hablamos aquí tienes una mini guía para que sepas cuál utilizar según el contexto:

Contexto 🧭Tipo de pitch ideal 🔊
Evento de networkingElevator pitch 🏢
Reunión con inversoresPitch financiero 💼
Llamada con cliente potencialPitch de ventas 🛍️
Concurso de startupsPitch para jurado 🏆
Contacto por LinkedIn o emailOne-liner (más firma) 💬

Recomendación práctica: prepara una versión corta (elevator), media (ventas) y larga (inversores) de tu pitch. Así estarás siempre listo.

🚫 Errores comunes al hacer un pitch

Además, evitar estos errores típicos porque pueden hacerte perder oportunidades importantes:

  • Usar jerga técnica o palabras rebuscadas
  • No transmitir emoción ni pasión
  • No tener una estructura clara (inicio, desarrollo, cierre)
  • Exceder el tiempo (demasiada información = pérdida de atención)
  • Olvidar la llamada a la acción al final

🎯 Solución: ensaya frente al espejo, grábate en vídeo, o pide feedback a otros emprendedores. ¡Pulirlo hace toda la diferencia!

🤔 Reflexiona antes de actuar

Asimismo, antes de construir tu pitch, responde a estas preguntas clave:

  • ¿Cuál es la acción que quiero que tome mi audiencia tras escucharme?
  • ¿Qué datos o frases harán que recuerden mi mensaje?
  • ¿Cómo puedo hacer que se identifiquen con el problema que resuelvo?
  • ¿Qué emoción quiero provocar: urgencia, esperanza, confianza?

💬 Tip de mentor: un pitch no se memoriza palabra por palabra. Se entiende, se adapta y se vive. Que fluya, no que se recite.

🛠️ Cómo usar la inteligencia artificial para crear tu pitch

¡La IA puede ser tu aliada para destacar! De hecho, aquí te explico cómo usar herramientas paso a paso:

  1. Define tu objetivo (¿a quién te diriges y para qué?).
  2. Escribe tu propuesta de valor en una frase.
  3. Pídele a la inteligencia artificial esto: “Actúa como un inversor de startups. Evalúa este pitch de 2 minutos y dime cómo mejorarlo para captar tu atención desde el inicio…”

🧠 También, puedes usar herramientas como Tome.app o Canva para crear una presentación visual atractiva en minutos.

🤝 Enlaces internos

👩‍💼 Caso de éxito mentorDay

Lucía, creó una app para conectar alojamientos rurales con nómadas digitales. Su pitch inicial era confuso. Entró en el programa de aceleración de mentorDay y:

  1. Aprendió a adaptar su mensaje según la audiencia.
  2. Redactó 3 versiones de pitch con ayuda de IA.
  3. Recibió feedback en los talleres grupales.
  4. Presentó su pitch a expertos y validó su propuesta.
  5. Con su mentor, afinó la historia y añadió métricas de tracción.
  6. Terminó captando a un inversor local en la DemoDay final.

✅ Hoy su app está en 5 países y sigue creciendo… ¡empezando por un buen pitch!

❓ FAQ (Preguntas frecuentes)

¿Cuánto debe durar un pitch?
  • Depende: de 30 segundos (elevator) hasta 10 minutos (inversores).

  • No. Debes adaptarlo al público, tiempo y contexto.

  • No es recomendable. Ensaya siempre, aunque lo personalices.

  • Sí, en presentaciones formales. Ayudan a visualizar.

  • Solo si es para inversores. Sé claro sobre cuánto y para qué.

QUIZ

🚀 mentores expertos impulsados por IA para ayudarte a crecer

Si este artículo te ha sido útil, imagina lo que puedes lograr con la ayuda de nuestros mentores IA especializados en Competencias personales. En mentorDay hemos creado una colección de herramientas inteligentes que te guían paso a paso para crear, validar y lanzar tu proyecto con éxito. Explora los mentor IA diseñados para cada etapa:

 

💡 Convierte la teoría en acción

  • ✅ Consulta más TIPs relacionadas con Modelo de Negocio
  • 📚 Descarga nuestros eBooks y sigue aprendiendo
  • 🚀 Impulsa tu empresa: inscríbete al Programa de Aceleración de mentorDay
  • 🌐 Conecta con otros emprendedores en el próximo networking
  • 🛠️Diseña tu  plan de entrenamiento personalizado para acelerar tu empresa con mentorFIT 
  • 🔄 Comparte esta TIP y ayuda a más emprendedores 👇
LinkedIn
X
Facebook
WhatsApp
Picture of Jaime Cavero

Jaime Cavero

Presidente de la aceleradora mentorDay, inversor en startups e impulsor de nuevas empresas a través de Dyrecto, DreaperB1 y mentorDay.
COMENTARIOS
Todos los Comentarios
COMENTARIOS

¡Valora este TIP!

Tu opinión es importante para ayudarnos a mejorar

Nº votos «61» - Promedio «4.4»

Sin votos aún. ¡Se el primero en votar!

Lamentamos que no te haya sido útil.

¡Ayudanos a mejorar este TIP!

Déjanos un comentario y dinos como mejorarías este TIP

Ir al contenido