Ir al contenido

Fondo Kuali: Inversión de Impacto para la Resiliencia Climática y el Desarrollo Sostenible

Fondo Kuali: Inversión de Impacto para la Mitigación y Adaptación Climática

Cómo el Fondo Kuali impulsa la financiación climática y la resiliencia de las pymes y pequeños agricultores

El Fondo Kuali, liderado por COFIDES y gestionado por GAWA Capital, es un referente en financiación climática de impacto. Se trata de un fondo pionero que moviliza más de 200 millones de euros para mitigar los efectos del cambio climático y fortalecer la resiliencia de las economías más vulnerables en América Latina, el Caribe y la India. Esta iniciativa combina inversión privada y pública para generar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las comunidades.

A continuación, te explicamos sus claves y por qué es un modelo a seguir en inversión de impacto.


1. ¿Qué es el Fondo Kuali y qué lo hace innovador?

El Fondo Kuali es el primer fondo español de inversión de impacto aprobado por el Fondo Verde para el Clima. Tiene como misión financiar proyectos de mitigación y adaptación climática en regiones vulnerables. Su enfoque combina:

  • Mitigación del cambio climático, evitando la emisión de más de 4 millones de toneladas de CO₂ en 10 años.

  • Adaptación y resiliencia, beneficiando a más de 500.000 pequeños agricultores y MIPYMES.

📌 Innovación clave: Su estructura de financiación combinada (blended finance) reduce el riesgo para los inversores privados y atrae capital privado hacia proyectos de alto impacto social y ambiental.


2. ¿Qué impacto busca generar el Fondo Kuali?

El objetivo es doble:

  1. Mitigación: Reducir emisiones contaminantes y promover energías limpias.

  2. Adaptación: Fortalecer la capacidad de adaptación de comunidades vulnerables, en especial pequeños agricultores y pymes, frente al cambio climático.

🔎 Principales logros esperados:

  • Inversiones en 25 instituciones financieras y proveedores de soluciones climáticas.

  • Facilidad de asistencia técnica de 12,25 millones de euros para apoyar a las entidades beneficiarias.

  • Movilización de inversiones privadas a gran escala, aprovechando el apoyo de la Unión Europea, el Fondo Verde para el Clima, la Cooperación Española (FONPRODE) y otros actores clave.


3. ¿Cómo se financia el Fondo Kuali y quiénes participan?

El fondo cuenta con un capital inicial de 129 millones de euros, logrado gracias a:

  • Fondo Verde para el Clima: 25 millones de euros.

  • Unión Europea: 12 millones.

  • FONPRODE (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo): 50 millones.

  • COFIDES: 5 millones.

Además, se espera movilizar una gran cantidad de capital privado institucional, gracias a mecanismos que reducen el riesgo y aumentan la rentabilidad de los inversores.


4. ¿Qué lecciones deja el Fondo Kuali para emprendedores e inversores de impacto?

💡 Lecciones clave para quienes quieran replicar o inspirarse en este modelo:

  • Las alianzas público-privadas son fundamentales para escalar el impacto de proyectos sostenibles.

  • El blended finance permite atraer capital privado, equilibrando riesgo y retorno.

  • Las pymes y pequeños agricultores son agentes clave en la transición verde, por lo que deben ser apoyados para acceder a recursos y formación.

  • La sostenibilidad y la rentabilidad no son excluyentes: se puede generar impacto positivo mientras se atraen inversores institucionales.


🔗 Consejo MentorDay: Si eres emprendedor o gestor de fondos de impacto, estudia el modelo del Fondo Kuali. La combinación de alianzas estratégicas, financiación mixta y objetivos de impacto medibles es una fórmula ganadora para captar inversión en proyectos sostenibles.

Pregunta 1

¿En qué regiones se enfoca el Fondo Kuali para impulsar la mitigación y adaptación climática?

a) África Subsahariana y Sudeste Asiático
b) América Latina, el Caribe y la India
c) Europa del Este y Asia Central
d) Norteamérica y Oceanía


Pregunta 2

¿Cuál es el tamaño objetivo del Fondo Kuali en términos de capital movilizado?

a) 50 millones de euros
b) 100 millones de euros
c) Más de 200 millones de euros
d) 500 millones de euros


Pregunta 3

¿Qué tipo de inversión combina el Fondo Kuali para atraer capital privado?

a) Financiación exclusiva pública
b) Donaciones no reembolsables
c) Financiación combinada (blended finance)
d) Créditos a tipo de interés cero


Pregunta 4

¿Cuál es uno de los principales objetivos de impacto del Fondo Kuali en los próximos 10 años?

a) Evitar la emisión de más de 4 millones de toneladas de CO₂
b) Plantar 1 millón de árboles en Europa
c) Financiar 1.000 startups tecnológicas
d) Reducir la pobreza en zonas urbanas de Europa


Pregunta 5

¿Qué rol desempeñan las alianzas público-privadas en el Fondo Kuali?

a) Limitar el acceso a financiación a empresas privadas
b) Facilitar la movilización de capital privado hacia proyectos de impacto
c) Sustituir a los inversores institucionales en los proyectos
d) Eliminar el riesgo para los inversores sin ninguna contribución pública


Respuestas Correctas:

1️⃣ b) América Latina, el Caribe y la India
2️⃣ c) Más de 200 millones de euros
3️⃣ c) Financiación combinada (blended finance)
4️⃣ a) Evitar la emisión de más de 4 millones de toneladas de CO₂
5️⃣ b) Facilitar la movilización de capital privado hacia proyectos de impacto

APLICA ESTE TIP EN TU PROYECTO

PIENSA EN TI

PIENSA EN AYUDAR A LOS DEMÁS

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Picture of Jaime Cavero

Jaime Cavero

Presidente de la Aceleradora mentorDay. Inversor en startups e impulsor de nuevas empresas a través de Dyrecto, DreaperB1 y mentorDay.
COMENTARIOS
Todos los Comentarios
COMENTARIOS