INCUBADORAS DE EMPRESAS
Una incubadora es una organización que ayuda a proyectos emprendedores en su fase inicial. Se diferencia de las aceleradoras, que apoyan sobre todo a empresas jóvenes que ya cuentan con un modelo de ingresos y que ya generan ingresos. Enlace a aceleradoras
La incubadora se centra en la fase inicial de configuración de un modelo de negocio y en el mercado target de la idea de negocio. Así se elabora un nuevo proyecto que pasará por las próximas fases de crecimiento.
Por lo tanto, la start up no necesita contar con un equipo ya formado. Al contrario, se conectan talentos para crear equipos adecuados para la idea de negocio.
FASE 0 – LA SELECCIÓN
Los emprendedores presentan su idea de negocio a la incubadora. Las incubadoras evalúan el perfil de los emprendedores y de la idea presentada.
1º FASE – LA PREINCUBACIÓN
En esta fase, que suele durar hasta 4 meses, se desarrollan
- En primer lugar, el plan de negocio
- Por otro lado, sondeo del público target
- Y por ultimo, el plan estratégico de acción
2º FASE – LA INCUBACIÓN
En la segunda fase, la incubadora guía a la empresa en su proceso de implantar el plan de negocio, en la operación y el desarrollo.
Para ello, el equipo emprendedor se divide en departamentos según las tareas establecidas, como lo es la producción, logística y tareas comerciales y de marketing.
La incubación suele durar entre 12 y 18 meses, dedicándose los últimos meses al análisis del crecimiento previsto a medio y largo plazo. El objetivo de esta fase puede ser la búsqueda de financiación, como lo pueden ser una ronda de inversión de capital semilla.
3º FASE – POST-INCUBACIÓN
Los siguientes 6 a 12 meses se dedican al crecimiento y a la consolidación del negocio. Esta fase cuenta con un seguimiento continuo del rendimiento, de la mejora de los productos y el acceso a nuevas fuentes de financiación.

Redes sociales