DESPACHO ADUANERO
Una parte importante del proceso aduanero tiene que ver con la gestión de la documentación.
Además de la obligatoria, los factores a tener en cuenta para añadir o no, más documentos, a un tráfico de importación o exportación son los siguientes:
Territorio de destino u origen.
Contenido del envío o naturaleza de la mercancía.
Valor declarado de la mercancía.
Tipo de exportación / importación: definitiva o temporal Territorio de destino u origen
Este primer criterio hace alusión a las zonas, países o territorios, entre los que se mueven las mercancías y que no existan acuerdos comerciales que exoneren el envío de más documentación que el albarán.
Por ejemplo, los acuerdos entre los estados miembros de la Unión Europea, permiten a los compradores y clientes mover toda clase de bienes en el territorio de la Unión como si de un solo país se tratase. Sólo se necesita el alabarán.
Por el contrario, para el tráfico de mercancías entre España y las Islas Canarias, a pesar de formar parte del mismo país, se necesitan documentos adicionales además del albarán, pues las islas tienen régimen aduanero propio.
Contenido del envío o naturaleza de la mercancía
Según los criterios que fijen las aduanas de cada país, un producto puede ser considerado “no declarable” o “declarable”.
Un envío no declarable no tributa y puede viajar sólo con el albarán de transporte, mientras que los envíos declarables deben ir acompañados de otros documentos: como mínimo una factura no comercial.
En algunos casos, un mismo artículo, dependiendo de la cantidad o el peso, tiene distinta consideración.
Por ejemplo, las aduanas españolas clasifican las revistas como documentos pero a partir de 30 unidades, tienen la categoría de mercancías y los procedimientos aduaneros cambian.
Valor declarado de la mercancía
El valor monetario de una mercancía declarado en la factura, es un criterio determinante en el proceso del despacho aduanero.
Ahora bien, en caso de que el envío no supere el valor de corte establecido por la aduana de destino, el envío tendrá consideración de documento y el albarán de transporte es suficiente para justificar la entrada al país.
Exportaciones / Importaciones definitivas
Suele ser mercancía para la venta. Llega al país de destino y es utilizada para el consumo o como insumo para los procesos de ensamblaje y fabricación de otros bienes.
Siempre tiene despacho aduanero y en muy pocos casos suele estar exenta de aranceles.
Exportaciones / Importaciones temporales
Una exportación temporal se da cuando un cliente envía una mercancía que tiene que viajar por un tiempo limitado para, posteriormente volver al país de origen.
Ej. Reparaciones, exposiciones, muestras, etc.
Dentro de un límite específico de tiempo, el envío debe ser devuelto al país de origen, excepto que se produzca la venta de la mercancía en destino, en cuyo caso pierde es estatus de temporal.
Las exportaciones temporales nunca generarán aranceles en destino pero sí obligan a poner una garantía o aval: mismo importe que los gastos de aduanas que se generarían si fuera permanente.
Tráficos de perfeccionamiento activo y pasivo
Se entiende por perfeccionamiento de las mercancías, la serie de operaciones a las que deben someterse para finalizar su proceso de fabricación.
Las reglas del Comercio Internacional permiten que estas operaciones de perfeccionamiento se realicen en un país distinto al de procedencia de las mercancías siempre y cuando se apliquen avances tecnológicos y/o costes de mano de obra imposibles de aplicar en el país de origen.
Dos modalidades: Perfeccionamiento Activo y Perfeccionamiento Pasivo.
PIENSA EN TI
- 👩🏟 PARTICIPA en los WEBINARs prácticos, solicita tu plaza
- 🌐 CONTACTA con otros proyectos y empresas, ¡inscríbete en el Networking!
- 🚀 IMPULSA tu empresa en el programa de aceleración intensivo, ¡haz tu pre-reserva!
PIENSA EN AYUDAR A LOS DEMÁS
- 📲 ¡REENVÍA este TIP a quien conozcas!
- 🙌 COLABORA como voluntario: experto, mentor, inversor, premiando, difundiendo, retando, innovando, escribiendo una Tip…
- 💡 COMPARTE tu experiencia y conocimientos escribiendo en los comentarios de esta Tip, ¡recuerda que debes estar registrado para publicarlo!
🚀🌍 Acelera la internacionalización de tu empresa con la ayuda de 70 expertos, finaciación, contactos, 150.00 euros en servicios y mentoring… Todo esto, gracias al programa GRATUITO de Softlanding que organiza la primera aceleradora de impacto mentorDay. Ya son más de 1000 empresas impulsadas, ¡únete y solicita aquí tu plaza!
✈️¿Tu empresa en Europa en solo 3 semanas? ¡Es posible! Descárgate ebook esta guía gratuita.
💰 ¿Cómo vender en Europa? ¡Participa en este Webinar para aprovechar toda la financiación y ayudas y aprende a vender en Europa!
¡Valora este TIP!
Haz clic sobre las estrellas para valorar
Valoración «13» - Promedio «4.3»
Sin votos aún. ¡Se el primero en votar!
Lamentamos que no te haya sido útil.
¡Ayudanos a mejorar este TIP!
Déjanos un comentario y dinos como mejorarías este TIP