Tabla de contenidos
Convocatoria de Ayudas para la Cría de Reproductores de Porcino en Canarias – Campaña 2024
Subvención para Productores Ganaderos: Fomento de la Cría de Reproductores de Porcino
El Gobierno de Canarias ha abierto la convocatoria 2024 para la Acción III.7 del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI), con el objetivo de incentivar la cría de reproductores de porcino en el archipiélago. Esta ayuda está dirigida a ganaderos que cumplan los requisitos establecidos y busca fortalecer el sector porcino en Canarias.
¿Quiénes pueden acceder a la ayuda?
Para ser beneficiario de esta subvención, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser titulares de una explotación de multiplicación de porcino correctamente registrada en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Canarias (REGA).
- Los animales deben haber nacido en explotaciones de multiplicación en Canarias y ser destinados al suministro en explotaciones ganaderas del archipiélago.
- Las hembras reproductoras deben proceder de explotaciones de multiplicación y destinarse a explotaciones de producción antes de su primer parto.
- Cumplir con todas las normativas legales, sanitarias y medioambientales establecidas por la Unión Europea y la legislación nacional.
Importe de la ayuda y financiación
- 500 euros por hembra reproductora vendida durante el año 2024 (según la guía sanitaria de movimiento).
- Complemento del 10% para beneficiarios que hayan recibido la ayuda de instalación de jóvenes agricultores en el marco del Programa de Desarrollo Rural (PDR 2014-2020 o PEPAC 2023-2027).
- Presupuesto total de la convocatoria: 250.000 euros, financiados por el Fondo Agrícola Europeo de Garantía (FEAGA).
Plazos y Condiciones de Solicitud
Los ganaderos interesados deberán presentar su solicitud dentro de los plazos establecidos:
📅 Primera convocatoria (para reproductoras vendidas entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2024):
- Inicio: 1 de septiembre de 2024
- Fin: 11 de octubre de 2024
⚠️ IMPORTANTE: A partir del 16 de septiembre, el importe de la ayuda se reducirá un 1% por cada día hábil de retraso.
📅 Segunda convocatoria (para reproductoras vendidas entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024):
- Inicio: 15 de enero de 2025
- Fin: 25 de febrero de 2025
⚠️ IMPORTANTE: A partir del 31 de enero de 2025, la ayuda se reducirá un 1% por cada día hábil de retraso.
Forma de pago y tramitación electrónica
- El pago se realizará en un único abono entre el 1 de diciembre de 2024 y el 30 de junio de 2025.
- Tramitación electrónica completa a través de la sede del Gobierno de Canarias:
🔗 Formulario de solicitud
Este programa representa una excelente oportunidad para los productores ganaderos de fortalecer la producción de porcino en Canarias, asegurando la sostenibilidad y el desarrollo del sector agropecuario en el archipiélago.
Preguntas basadas en la convocatoria
¿Cuál es el objetivo principal de la ayuda del Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias?
a) Financiar la compra de terrenos ganaderos
b) Incentivar la cría de reproductores de porcino en Canarias
c) Apoyar la exportación de productos porcinos
d) Subvencionar la producción de piensos¿Cuál es el importe de la ayuda por hembra reproductora vendida?
a) 300 euros
b) 500 euros
c) 700 euros
d) 1.000 euros¿Qué requisito es obligatorio para acceder a la ayuda?
a) Tener una explotación de multiplicación de porcino registrada en el REGA
b) Vender al menos 10 hembras reproductoras al año
c) Exportar los animales fuera de Canarias
d) Ser agricultor sin actividad ganadera¿Hasta qué fecha se puede solicitar la ayuda en la primera convocatoria de 2024?
a) 1 de diciembre de 2024
b) 30 de junio de 2024
c) 11 de octubre de 2024
d) 15 de enero de 2025¿Qué organismo financia esta ayuda?
a) Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER)
b) Fondo Agrícola Europeo de Garantía (FEAGA)
c) Ministerio de Agricultura de España
d) Gobierno de Canarias en solitario
Respuestas correctas:
- b) Incentivar la cría de reproductores de porcino en Canarias
- b) 500 euros
- a) Tener una explotación de multiplicación de porcino registrada en el REGA
- c) 11 de octubre de 2024
- b) Fondo Agrícola Europeo de Garantía (FEAGA)
APLICA ESTE TIP EN TU PROYECTO
- 💻 PRACTICA con un experto en el próximo webinar práctico.
- 🔎 CONSULTA más TIPs relacionadas con este mismo tema.
- 📖 AMPLIA tus conocimientos descargando este EBOOK y este EBOOK.
PIENSA EN TI
- 🚀 IMPULSA tu empresa en el próximo programa de aceleración, ¡reserva tu plaza ya!.
- 🥁 PRACTICA con tu proyecto en este webinar práctico, ¡solicita tu plaza!.
- 🌐 CONTACTA con otros emprendedores y empresas, ¡inscríbete y participa en el próximo Networking!.
PIENSA EN AYUDAR A LOS DEMÁS
- 🤝COLABORA como voluntario: experto, mentor, inversor, premiando, difundiendo, retando, innovando, creando una TIP…
- 💬 RECOMIENDA este programa para que llegue a más emprendedores por Google.
- 👉 ¡COMPARTE tu aprendizaje!.
- 📲 REENVÍA esta TIP 👇