Tabla de contenidos
Guía para acceder a la Convocatoria de Proyectos de Cooperación Europea 2025
Cómo participar en el programa Europa Creativa 2021-2027 y potenciar tu proyecto cultural
La Convocatoria de Proyectos de Cooperación Europea 2025 del Programa Europa Creativa es una gran oportunidad para organizaciones culturales y creativas que deseen impulsar proyectos transnacionales con impacto en Europa. Este programa financia iniciativas en sectores como artes visuales, escénicas, arquitectura, diseño, moda, música, literatura y patrimonio.
Si tu organización quiere acceder a estos fondos, en esta guía te explicamos los objetivos, prioridades y el proceso de solicitud para que tu proyecto tenga éxito.
1. ¿Qué tipo de proyectos financia Europa Creativa?
El programa está diseñado para apoyar proyectos sin ánimo de lucro con un fuerte componente de cooperación internacional en el ámbito cultural y creativo. Las propuestas deben enfocarse en uno de los siguientes objetivos clave:
🎭 Fomentar la creación y circulación transnacional de obras y artistas europeos.
🚀 Fortalecer la capacidad del sector cultural para innovar, generar empleo y mejorar su sostenibilidad.
📌 Novedad 2025: Esta edición no cuenta con prioridades específicas como en años anteriores. En su lugar, las propuestas deben alinearse con las prioridades generales de la UE, como la sostenibilidad, la inclusión y la digitalización.
2. Prioridades clave de la convocatoria
Los proyectos deben incorporar al menos una de las siguientes prioridades estratégicas de la Comisión Europea:
🌿 Sostenibilidad medioambiental: integrar prácticas sostenibles en la producción y difusión cultural.
👩🎨 Inclusión e igualdad de género: garantizar diversidad y equidad en todas las fases del proyecto.
💻 Transición digital: utilizar tecnología e inteligencia artificial para innovar en el sector creativo.
🌍 Relaciones internacionales: fomentar el intercambio cultural con especial atención a Ucrania y otros países aliados.
Estas prioridades deben reflejarse en la propuesta y en el plan de acción del proyecto, detallando estrategias concretas para su implementación.
3. Tipos de proyectos y financiación disponible
Existen tres categorías de financiación, dependiendo del alcance y el número de socios participantes:
Categoría | Nº de países involucrados | Subvención máxima | % Cofinanciación |
---|---|---|---|
Pequeña escala | Mínimo 3 países | 200.000 € | 80% |
Mediana escala | Mínimo 5 países | 1.000.000 € | 70% |
Gran escala | Mínimo 10 países | 2.000.000 € | 60% |
📌 Novedad 2025: Se reincorpora la categoría de gran escala para proyectos de mayor impacto.
💡 Consejo: Si tu organización es pequeña o tiene poca experiencia en proyectos europeos, es recomendable iniciar con la categoría de pequeña escala para facilitar la gestión y aumentar las posibilidades de éxito.
4. Cómo solicitar la ayuda paso a paso
El proceso de solicitud se gestiona completamente online a través del Funding and Tenders Portal de la Comisión Europea. Sigue estos pasos:
✅ 1. Preparación de la propuesta
- Define el objetivo de tu proyecto y selecciona la categoría adecuada.
- Identifica socios estratégicos en otros países participantes.
- Asegúrate de cumplir con los criterios de elegibilidad (mínimo 2 años de existencia y personalidad jurídica propia).
✅ 2. Registro en el portal de financiación
- Crea una cuenta en el Funding and Tenders Portal.
- Obtén un número PIC (Participant Identification Code) para tu organización y los socios del proyecto.
✅ 3. Presentación de la solicitud
- Descarga y completa el formulario de solicitud correspondiente a la categoría elegida.
- Adjunta los documentos requeridos, incluyendo el plan de acción, presupuesto detallado y estrategias de difusión.
- Envíalo antes de la fecha límite indicada en la convocatoria.
✅ 4. Evaluación y selección
- La Comisión Europea revisará la propuesta en función de su relevancia, impacto, calidad de la cooperación y viabilidad financiera.
- Se anunciarán los proyectos seleccionados y se firmarán los acuerdos de subvención.
📌 Importante: Solo se permite que una misma organización participe en máximo tres solicitudes, ya sea como coordinador o socio.
📢 ¿Por qué participar en esta convocatoria?
🌍 Accede a una financiación exclusiva para fortalecer tu proyecto cultural.
🤝 Conéctate con organizaciones creativas de toda Europa y amplía tu red de socios.
📈 Gana visibilidad internacional y fortalece la sostenibilidad de tu iniciativa.
📢 Difunde y maximiza el impacto de tu proyecto en el ecosistema cultural europeo.
💡 ¿Quieres presentar tu propuesta con éxito? En MentorDay te guiamos en la preparación de tu solicitud y te ayudamos a encontrar los mejores socios estratégicos. 🚀 ¡No dejes pasar esta oportunidad y potencia tu proyecto con Europa Creativa!
Preguntas y respuestas sobre la Convocatoria de Proyectos de Cooperación Europea 2025
1. ¿Cuál es uno de los objetivos principales de los proyectos financiados por Europa Creativa?
A) Fomentar la competencia entre empresas culturales.
B) Apoyar la creación y circulación transnacional de obras y artistas europeos.
C) Financiar únicamente a proyectos nacionales sin socios internacionales.
D) Promover el turismo en Europa sin relación con la cultura.
2. ¿Qué prioridad NO está incluida en la convocatoria 2025 de Europa Creativa?
A) Inclusión e igualdad de género.
B) Transición digital.
C) Financiación exclusiva para proyectos en un solo país.
D) Sostenibilidad medioambiental.
3. ¿Cuántos países deben participar como mínimo en un proyecto de gran escala?
A) 3
B) 5
C) 10
D) 15
4. ¿Qué porcentaje de cofinanciación reciben los proyectos de pequeña escala?
A) 60%
B) 70%
C) 80%
D) 100%
5. ¿Cuál de los siguientes pasos es necesario para solicitar la financiación?
A) Registrarse en el Funding and Tenders Portal y obtener un número PIC.
B) Presentar la solicitud en formato impreso y enviarla por correo postal.
C) Incluir únicamente información sobre el presupuesto, sin necesidad de describir el impacto del proyecto.
D) No es necesario contar con socios internacionales para aplicar.
Respuestas correctas:
- B) Apoyar la creación y circulación transnacional de obras y artistas europeos.
- C) Financiación exclusiva para proyectos en un solo país.
- C) 10.
- C) 80%.
- A) Registrarse en el Funding and Tenders Portal y obtener un número PIC.
APLICA ESTE TIP EN TU PROYECTO
- 💻 PRACTICA con un experto en el próximo webinar práctico.
- 🔎 CONSULTA más TIPs relacionadas con este mismo tema.
- 📖 AMPLIA tus conocimientos descargando este EBOOK y este EBOOK.
PIENSA EN TI
- 🚀 IMPULSA tu empresa en el próximo programa de aceleración, ¡reserva tu plaza ya!.
- 🥁 PRACTICA con tu proyecto en este webinar práctico, ¡solicita tu plaza!.
- 🌐 CONTACTA con otros emprendedores y empresas, ¡inscríbete y participa en el próximo Networking!.
PIENSA EN AYUDAR A LOS DEMÁS
- 🤝COLABORA como voluntario: experto, mentor, inversor, premiando, difundiendo, retando, innovando, creando una TIP…
- 💬 RECOMIENDA este programa para que llegue a más emprendedores por Google.
- 👉 ¡COMPARTE tu aprendizaje!.
- 📲 REENVÍA esta TIP 👇