Convocatoria Empleaverde+ para formación en transición ecológica

Presenta tu proyecto a la convocatoria Empleaverde+ para formación en transición ecológica

¿Sabías que puedes conseguir hasta 2 millones de euros para formar a tu equipo en sostenibilidad y empleos verdes?

La Fundación Biodiversidad ha lanzado la convocatoria Empleaverde+ 2025, con más de 13 millones de euros para apoyar proyectos de formación en transición ecológica. Si eres emprendedor, empresa, ONG o entidad pública, esta TIP te guía paso a paso para presentar un proyecto ganador y no perder esta gran oportunidad de crear empleo verde.
Como dice el refrán: “A río revuelto, ganancia de pescadores”… si sabes cómo aprovechar las oportunidades que otros dejan pasar.

¿Qué es la convocatoria Empleaverde+ y quién puede participar?

Es una línea de ayudas de la Fundación Biodiversidad para apoyar proyectos que mejoren las competencias en transición ecológica, tanto para trabajadores como para personas desempleadas.
Pueden participar:

  • Empresas

  • Asociaciones

  • Fundaciones

  • Administraciones públicas

  • Agrupaciones (con o sin ánimo de lucro)

¿Qué tipo de proyectos se financian?

La convocatoria cubre iniciativas de:

  • Formación en habilidades verdes

  • Reciclaje profesional

  • Capacitación técnica relacionada con sostenibilidad, economía circular, eficiencia energética, etc.

Importante: deben alinearse con las políticas medioambientales europeas y nacionales.

¿Cuánto puedes recibir?

  • Presupuesto total: 13.227.202,51 €

  • Subvención por proyecto: entre 150.000 € y 2.000.000 €

  • Plazo límite de solicitud: 28 de julio de 2025

Requisitos y documentación obligatoria

Debes presentar:

  • Formulario de solicitud oficial

  • Memoria técnica del proyecto

  • Presupuesto desglosado

  • Documentación legal y acreditaciones

Pasos para preparar y presentar tu solicitud

  1. Descarga las bases desde la Sede de la Fundación Biodiversidad

  2. Define tu público objetivo: ¿trabajadores, desempleados o ambos?

  3. Diseña una propuesta formativa sólida y con impacto

  4. Elabora la memoria y el presupuesto con ayuda de expertos

  5. Presenta en sede electrónica antes del 28/07/2025

Consejos prácticos para destacar tu proyecto

  • Alinea tu propuesta con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) o la Estrategia Española de Economía Circular

  • Incorpora indicadores de impacto y medición de resultados

  • Cuida la calidad técnica, económica y de gestión del equipo

Mini caso práctico

La Asociación EcoFuturo presenta un proyecto para capacitar a 200 personas desempleadas en energías renovables en zonas rurales. Gracias a la subvención de 1,2 M€, no solo imparten formación, sino que generan empleo verde directo con empresas aliadas.

Caso real mentorDay

Marina, emprendedora del sector ambiental, tenía una idea clara: formar a jóvenes canarios en turismo sostenible. Se inscribió en el programa de aceleración de mentorDay, donde:

  • Definió el alcance de su proyecto con su mentor

  • Elaboró la memoria con ayuda de expertos

  • Recibió feedback en talleres grupales

  • Mejoró la presentación y ajustó su presupuesto

Presentó su proyecto a Empleaverde+ y fue aprobado con una ayuda de 450.000 €. Hoy lidera un campus de formación verde con impacto directo en más de 100 jóvenes.

FAQs

  • ¿Puedo presentar como autónomo?
    Sí, si lo haces como parte de una agrupación o entidad jurídica.
  • ¿Los proyectos deben ser presenciales o online?
    Pueden ser mixtos, siempre que se garantice el impacto y la trazabilidad.
  • ¿Cuánto tarda la resolución?
    Entre 4 y 6 meses desde el cierre de convocatoria.
  • ¿Puedo subcontratar parte de la formación?
    Sí, hasta ciertos límites y siempre justificado.
  • ¿Qué pasa si no llego al número previsto de participantes?
    Podrías sufrir un ajuste proporcional en la ayuda final.

¿Quieres presentar un proyecto ganador a la convocatoria Empleaverde+?

Inscríbete ahora al programa de aceleración gratuito de mentorDay y recibirás ayuda personalizada para diseñar, redactar y presentar tu propuesta a tiempo.

APLICA ESTE TIP EN TU PROYECTO

  • 💻 PRACTICA con un experto en el próximo webinar práctico.
  • 🔎 CONSULTA más TIPs relacionadas con este mismo tema.
  • 📖 AMPLIA tus conocimientos descargando este EBOOK.

PIENSA EN TI

PIENSA EN AYUDAR A LOS DEMÁS

🚀 mentores expertos impulsados por IA para ayudarte a crecer

Si este artículo te ha sido útil, imagina lo que puedes lograr con la ayuda de nuestros mentores IA especializados en Financiación Pública.  En mentorDay hemos creado una colección de herramientas inteligentes que te guían paso a paso para crear, validar y lanzar tu proyecto con éxito. Explora los mentor IA diseñados para cada etapa:

💡 Convierte la teoría en acción

  • ✅ Consulta más TIPs relacionadas con Modelo de Negocio
  • 📚 Descarga nuestros eBooks y sigue aprendiendo
  • 🚀 Impulsa tu empresa: inscríbete al Programa de Aceleración de mentorDay
  • 🌐 Conecta con otros emprendedores en el próximo networking
  • 🛠️Diseña tu  plan de entrenamiento personalizado para acelerar tu empresa con mentorFIT 
  • 🔄 Comparte esta TIP y ayuda a más emprendedores 👇
LinkedIn
X
Facebook
WhatsApp
Picture of Jaime Cavero

Jaime Cavero

Presidente de la aceleradora mentorDay, inversor en startups e impulsor de nuevas empresas a través de Dyrecto, DreaperB1 y mentorDay.
COMENTARIOS
Todos los Comentarios
COMENTARIOS

¡Valora este TIP!

Tu opinión es importante para ayudarnos a mejorar

Nº votos «2» - Promedio «5»

Sin votos aún. ¡Se el primero en votar!

Lamentamos que no te haya sido útil.

¡Ayudanos a mejorar este TIP!

Déjanos un comentario y dinos como mejorarías este TIP

Ir al contenido