Mejora la Accesibilidad en tu Establecimiento Turístico en Cantabria

Tabla de contenidos

Mejora la Accesibilidad en tu Establecimiento Turístico en Cantabria

📌 Convocatoria 2025: Oportunidad para Optimizar la Experiencia de tus Clientes

La accesibilidad en el turismo no solo es una cuestión de cumplimiento normativo, sino una gran oportunidad para mejorar la experiencia de todos los clientes, ampliar tu mercado y posicionarte como un establecimiento inclusivo.

Con la Convocatoria para la Mejora de la Accesibilidad en los Establecimientos Turísticos de Cantabria, tienes la posibilidad de recibir ayudas para adaptar tu negocio y hacerlo más accesible. Esta es tu oportunidad de mejorar la experiencia de tus clientes y fortalecer tu negocio antes del 30 de junio de 2025.

A continuación, te explicamos quién puede beneficiarse de esta ayuda, qué mejoras puedes implementar, cómo solicitarlas y las ventajas de hacerlo.


🏨 1. ¿Quién Puede Beneficiarse de la Convocatoria?

Esta ayuda está dirigida a titulares de establecimientos turísticos ubicados en Cantabria. Específicamente, pueden beneficiarse:

✔️ Hoteles y hostales que buscan mejorar la accesibilidad de sus instalaciones.
✔️ Casas rurales y alojamientos turísticos que deseen adaptar sus espacios a personas con movilidad reducida.
✔️ Restaurantes y bares que necesiten adecuar su accesibilidad para clientes con discapacidad.
✔️ Empresas de turismo activo o cultural que requieran adaptar sus actividades para ofrecer experiencias más inclusivas.

Si tu negocio aún no cumple con las normativas de accesibilidad o deseas mejorar sus condiciones para atraer a más clientes, esta ayuda es para ti.


🔍 2. ¿Qué Mejoras de Accesibilidad Puedes Implementar?

Las mejoras pueden abordar diferentes tipos de accesibilidad, desde la movilidad hasta la comunicación. Algunas de las acciones subvencionables incluyen:

Accesibilidad física

✔️ Instalación de rampas y ascensores accesibles.
✔️ Adaptación de entradas y pasillos con anchos adecuados para sillas de ruedas.
✔️ Eliminación de barreras arquitectónicas dentro del establecimiento.
✔️ Adaptación de baños y habitaciones para personas con movilidad reducida.

Accesibilidad sensorial y cognitiva

✔️ Señalización en braille y en alto relieve para personas con discapacidad visual.
✔️ Implementación de sistemas de audioguía y bucles magnéticos para clientes con discapacidad auditiva.
✔️ Mejora de la iluminación y señalización intuitiva para personas con dificultades cognitivas.

Accesibilidad digital y tecnológica

✔️ Desarrollo de páginas web accesibles con opciones de navegación adaptadas.
✔️ Incorporación de aplicaciones móviles con opciones de accesibilidad.
✔️ Implementación de tecnología de asistencia, como códigos QR con audiodescripción de menús o guías turísticas.

Estas mejoras no solo cumplen con la normativa vigente, sino que también hacen tu negocio más atractivo para un público más amplio.


📄 3. ¿Cómo Solicitar la Ayuda?

El proceso de solicitud es sencillo, pero requiere planificación. Sigue estos pasos para acceder a la subvención:

1️⃣ Consulta las bases de la convocatoria en la página oficial de Turismo de Cantabria o en los boletines de ayudas públicas.
2️⃣ Prepara un proyecto detallado, incluyendo las mejoras que deseas implementar, presupuesto y objetivos.
3️⃣ Recopila la documentación requerida, que puede incluir:

  • Certificado de titularidad del establecimiento.
  • Presupuestos detallados de las actuaciones a realizar.
  • Informe técnico o proyecto de accesibilidad si es necesario.
    4️⃣ Presenta tu solicitud antes del 30/06/2025, ya sea de forma presencial o telemática.
    5️⃣ Realiza las mejoras dentro del plazo establecido y justifica el uso de la ayuda con facturas y documentos acreditativos.

Es recomendable asesorarse con un experto en accesibilidad o en gestión de subvenciones para garantizar que tu solicitud sea aprobada sin inconvenientes.


🚀 4. Beneficios de un Establecimiento Accesible

Invertir en accesibilidad no solo es una cuestión de responsabilidad social, sino que también tiene un impacto positivo en la rentabilidad de tu negocio.

Aumento de clientela: Al mejorar la accesibilidad, tu establecimiento puede atraer a un público más amplio, incluyendo personas con discapacidad, personas mayores y familias con carritos de bebé.

Mejora de la reputación: Un negocio inclusivo genera una imagen positiva, lo que se traduce en mejores reseñas y mayor fidelización de clientes.

Cumplimiento normativo: Adaptar tu establecimiento a las normativas de accesibilidad te ayuda a evitar sanciones y problemas legales en el futuro.

Diferenciación competitiva: En un mercado turístico cada vez más exigente, ofrecer un entorno accesible puede ser un factor decisivo para que los clientes elijan tu establecimiento sobre otros.

Mayor visibilidad en plataformas y directorios accesibles: Tu negocio puede ser incluido en guías especializadas y directorios de turismo accesible, ampliando su alcance.


📢 ¡No Pierdas Esta Oportunidad!

El turismo accesible es una tendencia en crecimiento y adaptar tu negocio a esta realidad puede marcar la diferencia. Aprovecha esta convocatoria de ayudas en Cantabria y convierte tu establecimiento en un referente de inclusión.

📅 Plazo límite: 30 de junio de 2025
💡 Invierte en accesibilidad y mejora la experiencia de tus clientes

🔹 ¡Infórmate, solicita la ayuda y haz de tu negocio un espacio para todos!

Preguntas y Respuestas Múltiples

1. ¿Cuál es la fecha límite para solicitar la ayuda para la mejora de la accesibilidad en Cantabria?

A) 15 de mayo de 2025
B) 30 de junio de 2025
C) 1 de diciembre de 2025
D) 10 de abril de 2025

2. ¿Qué tipos de establecimientos pueden beneficiarse de esta convocatoria?

A) Solo hoteles y hostales
B) Restaurantes, hoteles, casas rurales y empresas de turismo activo
C) Exclusivamente alojamientos rurales
D) Únicamente empresas de transporte

3. ¿Cuál de estas mejoras NO está incluida en la convocatoria de accesibilidad?

A) Instalación de rampas y ascensores
B) Adaptación de baños y habitaciones
C) Construcción de una piscina
D) Señalización en braille y audioguías

4. ¿Cuál es uno de los principales beneficios de adaptar un establecimiento turístico a la accesibilidad?

A) Aumento del número de clientes potenciales
B) Reducción de impuestos turísticos
C) Acceso a subvenciones indefinidas
D) Eliminación de la competencia

5. ¿Qué documentos pueden ser necesarios para solicitar la ayuda?

A) Facturas de compra sin justificar el gasto
B) Certificado de titularidad, presupuesto detallado e informe técnico si es necesario
C) Solo una carta de intención del propietario
D) Ningún documento, solo con inscribirse en la plataforma online es suficiente


Respuestas Correctas

1️⃣ B) 30 de junio de 2025
2️⃣ B) Restaurantes, hoteles, casas rurales y empresas de turismo activo
3️⃣ C) Construcción de una piscina
4️⃣ A) Aumento del número de clientes potenciales
5️⃣ B) Certificado de titularidad, presupuesto detallado e informe técnico si es necesario

APLICA ESTE TIP EN TU PROYECTO

PIENSA EN TI

PIENSA EN AYUDAR A LOS DEMÁS

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Picture of Jaime Cavero

Jaime Cavero

Presidente de la Aceleradora mentorDay. Inversor en startups e impulsor de nuevas empresas a través de Dyrecto, DreaperB1 y mentorDay.
COMENTARIOS
Todos los Comentarios
COMENTARIOS

¡Valora este TIP!

Tu opinión es importante para ayudarnos a mejorar

Nº votos «115» - Promedio «4.8»

Sin votos aún. ¡Se el primero en votar!

Lamentamos que no te haya sido útil.

¡Ayudanos a mejorar este TIP!

Déjanos un comentario y dinos como mejorarías este TIP

Ir al contenido