PLATAFORMA STEP

Tabla de contenidos

Claves para Entender la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP)

La UE lanza el portal STEP para movilizar inversiones en tecnologías críticas

La Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) representa un movimiento clave de la Unión Europea para asegurar su liderazgo e independencia tecnológica frente a la creciente competencia global. Con este portal, la UE concentra recursos ya existentes, optimiza inversiones y promueve la innovación en sectores estratégicos para el futuro del continente.


1. ¿Qué es la Plataforma STEP y por qué es estratégica para Europa?

La Plataforma STEP, lanzada en 2024, no es un nuevo fondo, sino una herramienta de coordinación entre múltiples programas de financiación de la UE. Su misión principal es canalizar los fondos hacia tecnologías clave que permitan a Europa reducir dependencias externas y ganar soberanía tecnológica.

Esta iniciativa toma especial relevancia en el contexto de tensiones geopolíticas, cambios en las cadenas de suministro globales y avances tecnológicos disruptivos.


2. ¿Cuáles son las áreas prioritarias de inversión?

STEP se centra en tres grandes bloques tecnológicos:

  • Tecnologías digitales y de innovación profunda: incluye inteligencia artificial, semiconductores, computación avanzada, ciberseguridad y conectividad de última generación.

  • Tecnologías limpias: proyectos orientados a la neutralidad climática, energías renovables, almacenamiento de energía y economía circular.

  • Biotecnologías estratégicas: desarrollo de medicamentos esenciales, biotecnología industrial y mejora de cultivos.

Estas áreas no solo tienen impacto económico, sino que también refuerzan la resiliencia europea ante futuras crisis.


3. ¿Qué ventajas ofrece el Sello de Soberanía?

El Sello de Soberanía Tecnológica Europea es una distinción otorgada por la UE a proyectos que cumplan criterios estratégicos y de excelencia. Obtener este sello implica:

  • Mayor visibilidad y respaldo institucional.

  • Acceso preferente a financiación combinada de distintos instrumentos (FEDER, InvestEU, Horizonte Europa, etc.).

  • Simplificación de trámites administrativos, con menos barreras burocráticas para la financiación.

Para startups, scaleups y centros tecnológicos, este sello puede suponer un antes y un después en su escalado europeo.


4. ¿Cómo pueden las startups y empresas de la Economía Social aprovechar STEP?

Desde mentorDay, ofrecemos un acompañamiento integral para que emprendedores y empresas puedan beneficiarse de STEP:

  • Diagnóstico personalizado para verificar la alineación del proyecto con STEP.

  • Mentoría experta en acceso a fondos europeos, desde la ideación hasta la tramitación.

  • Formación intensiva sobre financiación europea y modelos de innovación.

  • Conexión con socios estratégicos, inversores y consorcios europeos.

Además, si tu proyecto encaja, te ayudamos a preparar la solicitud para obtener el Sello de Soberanía y multiplicar tus oportunidades.


Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿STEP es un nuevo fondo europeo?
No. Es una plataforma que coordina fondos ya existentes y les da un enfoque estratégico común.

¿Quién puede acceder a las oportunidades STEP?
Startups, pymes innovadoras, centros de investigación, empresas de la Economía Social y consorcios que trabajen en áreas prioritarias.

¿Qué tipo de financiación ofrece STEP?
Financiación combinada de fondos europeos (FEDER, Horizonte Europa, InvestEU, etc.) para proyectos tecnológicos con impacto.

¿Cómo puedo saber si mi proyecto puede recibir el Sello de Soberanía?
Desde mentorDay te ayudamos a evaluar tu proyecto y a presentarlo con garantías ante las autoridades europeas.

¿Dónde encuentro convocatorias abiertas vinculadas a STEP?
Consulta nuestro rastreador de subvenciones actualizado semanalmente o contacta con nuestro equipo experto.


¿Quieres llevar tu proyecto al siguiente nivel con el respaldo de Europa?
Súmate al ecosistema mentorDay y aprovecha el impulso estratégico de STEP para crecer con impacto.

APLICA ESTE TIP EN TU PROYECTO

Por favor, especifica una URL para el iframe.

PIENSA EN TI

PIENSA EN AYUDAR A LOS DEMÁS

COMPARTE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Picture of Jaime Cavero

Jaime Cavero

Presidente de la Aceleradora mentorDay. Inversor en startups e impulsor de nuevas empresas a través de Dyrecto, DreaperB1 y mentorDay.
COMENTARIOS
Todos los Comentarios
COMENTARIOS

¡Valora este TIP!

Tu opinión es importante para ayudarnos a mejorar

Nº votos «114» - Promedio «4.8»

Sin votos aún. ¡Se el primero en votar!

Lamentamos que no te haya sido útil.

¡Ayudanos a mejorar este TIP!

Déjanos un comentario y dinos como mejorarías este TIP

Ir al contenido