Tabla de contenidos
Convocatoria de Subvenciones 2024: Digitalización del Ciclo Urbano del Agua
¿En qué consiste la tercera convocatoria de subvenciones?
La tercera convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva para proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua se enmarca dentro del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Su objetivo es promover el uso eficiente y sostenible del agua mediante tecnologías innovadoras.
A continuación, te explicamos los detalles clave de esta iniciativa.
1. Objetivo y Beneficiarios
El propósito principal de esta convocatoria es modernizar la gestión del ciclo urbano del agua, mejorando la eficiencia y reduciendo pérdidas en los sistemas de abastecimiento y saneamiento.
Los principales beneficiarios de estas ayudas son:
Entidades locales y supramunicipales con competencias en gestión del agua.
Empresas públicas y privadas que operen en el ciclo urbano del agua.
Agrupaciones de solicitantes que abarquen más de 10 términos municipales.
Organismos de gestión de aguas residuales y abastecimiento.
2. Líneas de actuación financiables
Los proyectos elegibles deben encajar en una de las siguientes categorías:
Planificación y estudios técnicos (Tipo A): desarrollo de planes estratégicos, estudios de eficiencia hídrica, cartografía digital, y modelización de redes.
Implementación de mejoras tecnológicas (Tipo B): modernización de infraestructuras, digitalización de redes, monitorización en tiempo real, eficiencia energética y mejoras en estaciones de depuración.
Gestión digital y sistemas de información (Tipo C): desarrollo de plataformas digitales, ciberseguridad y herramientas de inteligencia artificial aplicadas a la gestión del agua.
3. Financiación y Cuantía de las Ayudas
La convocatoria dispone de un presupuesto inicial de 50 millones de euros, ampliable en función de la disponibilidad de fondos. Los importes de subvención varían según el tipo de actuación y el tamaño del municipio beneficiado:
Máximo por proyecto: hasta 6 millones de euros.
Mínimo por proyecto: 500.000 euros.
Intensidad de ayuda: entre el 60% y el 90% de los costes elegibles, dependiendo del ámbito territorial y del tipo de actuación.
4. Cómo presentar la solicitud
El procedimiento de solicitud es telemático a través del portal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Los pasos a seguir son:
Acceder a la sede electrónica del MITECO.
Rellenar el formulario de solicitud y adjuntar la documentación requerida.
Presentar la solicitud dentro del plazo de un mes desde la publicación en el BOE.
Seguimiento y justificación: Los proyectos deberán ejecutar al menos el 40% de su presupuesto en los primeros 9 meses y cumplir con los requisitos de rendición de cuentas.
Conclusión
Si gestionas un proyecto que busca mejorar la eficiencia del ciclo del agua mediante la digitalización y la innovación, esta convocatoria representa una gran oportunidad. Consulta las bases, prepara tu solicitud y accede a una financiación clave para modernizar la gestión del agua en tu municipio.
Preguntas y respuestas
¿Cuál es el objetivo principal de la tercera convocatoria de subvenciones del PERTE Digitalización del Agua?
a) Reducir el consumo de agua en los hogares.
b) Modernizar la gestión del ciclo urbano del agua mediante digitalización.
c) Financiar proyectos de energía renovable.
d) Mejorar la calidad del agua potable en embalses.¿Quiénes pueden ser beneficiarios de estas ayudas?
a) Cualquier persona física que pague el servicio de agua.
b) Solo empresas privadas del sector energético.
c) Entidades locales, empresas públicas y privadas, y agrupaciones de municipios.
d) Exclusivamente organismos del Gobierno central.¿Cuál es el presupuesto inicial de la convocatoria?
a) 10 millones de euros.
b) 50 millones de euros.
c) 100 millones de euros.
d) No tiene un límite establecido.¿Cuál es la cuantía máxima de ayuda que puede recibir un proyecto?
a) 500.000 euros.
b) 2 millones de euros.
c) 6 millones de euros.
d) 10 millones de euros.¿Cómo se debe presentar la solicitud para optar a la subvención?
a) En una oficina del ayuntamiento.
b) A través del portal del MITECO.
c) Por correo postal certificado.
d) En una reunión presencial con el Ministerio.
Respuestas correctas
- b) Modernizar la gestión del ciclo urbano del agua mediante digitalización.
- c) Entidades locales, empresas públicas y privadas, y agrupaciones de municipios.
- b) 50 millones de euros.
- c) 6 millones de euros.
- b) A través del portal del MITECO.
APLICA ESTE TIP EN TU PROYECTO
- 💻 PRACTICA con un experto en el próximo webinar práctico.
- 🔎 CONSULTA más TIPs relacionadas con este mismo tema.
- 📖 AMPLIA tus conocimientos descargando este EBOOK y este EBOOK.
PIENSA EN TI
- 🚀 IMPULSA tu empresa en el próximo programa de aceleración, ¡reserva tu plaza ya!.
- 🥁 PRACTICA con tu proyecto en este webinar práctico, ¡solicita tu plaza!.
- 🌐 CONTACTA con otros emprendedores y empresas, ¡inscríbete y participa en el próximo Networking!.
PIENSA EN AYUDAR A LOS DEMÁS
- 🤝COLABORA como voluntario: experto, mentor, inversor, premiando, difundiendo, retando, innovando, creando una TIP…
- 💬 RECOMIENDA este programa para que llegue a más emprendedores por Google.
- 👉 ¡COMPARTE tu aprendizaje!.
- 📲 REENVÍA esta TIP 👇