Email marketing
El email marketing consiste en emplear el correo electrónico como canal para llegar a tu segmento de clientes, como vía de promoción de productos y servicios para aumentar tus ventas.
La ley de protección de datos prohibe el envío de mensajes publicitarios (email, washaps, voz..) que no hayan sido previamente consentidos de forma explícita por el destinatario. Los emprendedores debemos de asumir este riesgo, y mitigarlo contratando los servicios de un especialista más la contratación de un seguro que te cubra daños y defensa jurídica en caso de que la agencia de protección de datos te multe.
Algunas claves para que tu campaña de emailing sea eficaz y llegues a tasas de apertura de email decentes (>10%)
Crea tu base de datos de tu segmento de clientes, evita filtros spam, envía desde un conocido, piensa mucho en el asunto, personaliza cada email al máximo…. buenos enlaces, pocas imágenes, elegir bien el momento de envío …. las newsletter son muy útiles.
-La obtención de la base de datos de email de tu segmento de cliente es un paso muy importante. Comprar bases de datos sin segmentar no sirve de nada y es peligroso, lo mejor es crear tu propia base de datos de email que vayas obteniendo poco a poco en ferias, reuniones, linkedin, asociaciones….Te recomiendo que guardes esta información tan valiosa de cada persona en un CRM (nosotros usamos ZOHO)
-Además si envías muchos email a la vez, los servidores de correo te clasificarán como spam bloqueando los envíos desde tu cuenta. Chequea que nos estás en listas negras. Para evitar este problema del spam es mejor no hacer los envíos desde tu cuenta y hacerlos desde plataformas especializadas en envíos tipo mailchep, sendiblue…consulta mentorAdvisor para localizar expertos
El texto del asunto de tu email es clave para conseguir una apertura de tu email.
El email marketing te permite medir resultados –mail a mail y campaña a campaña, particulares y globales. Los sistemas de envíos aportan todas las estadísticas necesarias para medir la efectividad de las acciones. No son estadísticas públicas, solo las pueden ver los administradores de la campaña, cosa que lo diferencia de otros medios en el area del marketing digital.
La segmentación adecuada del público es uno de los pilares del email marketing.
Para la mayoría de empresas, se trata de un medio bastante rápido, eficaz y sobre todo directo de comunicarse con los consumidores y ofrecer algo que cumpla con sus intereses. Por lo que, logra generar una imagen de empresa preocupada por las necesidades de su audiencia.
Beneficios del Email Marketing
1 Intercambio de información
Podrás aprender sobre el comportamiento de los usuarios, sus intereses y aprender a como ofrecerles un servicio en base a sus expectativas.
2 Redirección del tráfico
Aprovechar para meter enlaces en tu web que permitan mejorar el SEO. Además conseguirás reducir la cantidad de información meter en cada email, donde solo puedes incluir como máximo tres pequeños párrafos y una imagen.
3 Mensajes personalizados
Empieza el mail por Hola o estimado y su nombre¡¡ cuantos más personalices cada email mejores resultados obtendrás.
El marketing promocional es una vía más para comunicarte con clientes y nuevos usuarios. Se pueden dirigir a grupos particulares de clientes o incluso a individuos.
4 Datos
Cuidado con quien te responde pidiendo que le des de baja en la lista de distribución.
Hay que prestar atención a los emails de los usuarios que recibes en respuesta de aquellos automáticos. En primer lugar, tienes que descubrir los emails que están siendo respondidos e identificar qué leads puedes llegar a convertir.
5 Presupuesto ajustado
Es muy importante saber qué es lo que estas promocionando y el mensaje que quieres mandar para que pueda ser leído. Escribir un título del asunto y contenido atractivo, si no consigues que sea relevante para e destinatario no vale para nada.
6 Diseño sencillo
Es importante tener tu emails en diseño responsive y que cause impacto en los usuarios. Por otro lado, hay que redactar los correos de manera precisa y que incluya toda aquella información relevante que queremos que el usuario responda y evitar así distracciones.
7 Seguimiento
Así mismo también es relevante saber en qué momento tienes que lanzar la campaña de email marketing. Mejores horas o días.
8 Lista de correos ajustada
La segmentación de correos es necesaria para poder clasificar a los usuarios por los gustos de compra. Puedes utilizar herramientas externas que te ayuden a la personalización de estos correos.
9 Mejora constante
Es recomendable establecer una rutina que te sea efectiva y mejórala después.
10 Aumenta los ingresos
Si el email marketing se desarrolla de manera correcta puede impulsar los ingresos de la empresa. Si se plantea una buena estrategia junto con las redes sociales es una excelente vía para hacer que los usuarios visiten nuestra web o blog. Por tanto, los ingresos aumentarán.
Algunos consejos a tener en en cuenta al usar el email marketing:
Usa todos tus recursos
Incluye enlaces relevantes. Además de hacer una buena mezcla de textos, imágenes y vídeos. No te pases con el diseño…¡los email con demasiado diseño son borrados directamente como publicitarios¡
Sorprende
Saca al usuario de la rutina, del típico boletín que les llega cada lunes incluyendo una imagen de impacto, una frase original o un vídeo novedoso.
Capitaliza las oportunidades
Una base de datos bien segmentada te permitirá hacer relevante a tu empresa o marca en los momentos más importantes de la vida de la audiencia. Mensajes de cumpleaños, felicitación, celebración de hitos en la vida de las personas, mensajes de saludo, etc.
Motivación
Si siempre la campaña incluye un boletín, agrega alguna promoción, oferta o invitación a un evento.
Haz sentir especiales a los clientes
Ten detalles relevantes para tu audiencia. Envíales un regalo sencillo, una invitación, organiza algo solo para ellos.
Actualización
Según el área de interés, hay públicos para todo. Si tu base de datos está compuesta por empresarios, proporciona información actualizada sobre el sector y la competencia. Si son jóvenes, sobre sus temas de interés.
Sé un aliado
El servicio post-venta o post-registro es clave para mantener un cliente contento. Envíale actualizaciones del producto o servicio e incluso recordatorios relevantes que le muestren que estás para ayudarle.
Comparte conocimientos
Según el área de especialización, es posible compartir conocimientos. Es viable consultar a la lista de correos sobre quienes estarían interesados en suscribirse a un tutorial, webinario o taller online.
Y ahora que ya has aprendido a aplicar el emailing marketing en tu empresa, te agradecemos mucho que valores esta tip.
PIENSA EN TI
- 👩🏟 PARTICIPA en los WEBINARs prácticos, solicita tu plaza
- 🌐 CONTACTA con otros proyectos y empresas, ¡inscríbete en el Networking!
- 🚀 IMPULSA tu empresa en el programa de aceleración intensivo, ¡haz tu pre-reserva!
PIENSA EN AYUDAR A LOS DEMÁS
- 📲 ¡REENVÍA este TIP a quien conozcas!
- 🙌 COLABORA como voluntario: experto, mentor, inversor, premiando, difundiendo, retando, innovando, escribiendo una Tip…
- 💡 COMPARTE tu experiencia y conocimientos escribiendo en los comentarios de esta Tip, ¡recuerda que debes estar registrado para publicarlo!
[…] Email marketing […]