
ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN, MATRIZ DE AMBICIÓN DE INNOVACIÓN
Acelera tu empresa con estos consejos de expertos que cuenta sobre «Estrategias de innovación». ¡Analiza y descubre esta TIP!
Definir una estrategia de innovación permite a la empresa identificar qué quiere hacer y a dónde quiere llegar con la innovación.
Es un marco de referencia para toda la organización, que alinea los objetivos y las acciones para garantizar que todos los esfuerzos invertidos responden al nivel de riesgo asumido y que se trabaja en los ámbitos seleccionados para conseguir los objetivos de crecimiento.
La “Matriz de ambición de innovación” es una herramienta desarrollada por Bansi Nagji y Geoff Tuff que ayuda a las empresas a asignar fondos entre las distintas iniciativas de crecimiento y es un refinamiento de la «Matriz de Ansoff».
Coloca en el eje X la novedad de la oferta de la compañía y en el eje Y la novedad de los clientes y mercados a los que accede la compañía. En cada eje se determinan tres niveles de distancia; existente (core), adyacente y totalmente nuevo (transformacional).

Innovation Ambition Matrix. B. Nagji y G. Tuff
La innovación “core-adyacente” se centra en los procesos y productos del negocio actual y la “transformacional” se enfoca en otros segmentos de cliente (ver TIP) o mercados ofreciendo nuevos modelos de negocio (ver TIP)
Las empresas que obtienen mejores resultados en innovación son aquellas que han encontrado el equilibrio entre la innovación enfocada en su core (ver TIP), en iniciativas adyacentes y en las transformadoras y que, además, han puesto las herramientas y capacidades necesarias para gestionar las diversas iniciativas como parte de un todo integrado.
Es clave comprender e identificar las diferencias entre ellas, ya que, la “core/adyacente” permite evolucionar los resultados actuales pero no sirve para cubrir las necesidades del futuro. Es obligatorio enfocar la innovación “transformacional” cuando no es factible alcanzar los objetivos a 5 años de la empresa con los resultados del negocio esperados en el mismo periodo.
Hay tres factores que se deben considerar a la hora de marcar el reparto de inversión en la compañía:
Éstos son:
- El tipo de industria. Probablemente compañías manufactureras dediquen más al core que compañías tecnológicas donde el foco en el transformacional es un “must”.
- La posición competitiva. Las empresas pequeñas se enfocan en el “transformacional” con el objetivo de generar una disrupción y las empresas líderes dedican sus esfuerzos al “core/adyacente” para mantener su posición.
- El momento de desarrollo de la empresa. Las de nueva creación apostarán fuertemente por la innovación “transformacional” mientras que las empresas maduras harán lo contrario.
Referencias en este enlace (+)
APLICA ESTE TIP EN TU PROYECTO
- 💻 PRACTICA con un experto en el próximo webinar práctico.
- 🔎 CONSULTA más TIPs relacionadas con este mismo tema.
- 📖 AMPLIA tus conocimientos descargando este EBOOK.
PIENSA EN TI
- 🚀 IMPULSA tu empresa en el próximo programa de aceleración, ¡reserva tu plaza ya!.
- 🥁 PRACTICA con tu proyecto en este webinar práctico, ¡solicita tu plaza!.
- 🌐 CONTACTA con otros emprendedores y empresas, ¡inscríbete y participa en el próximo Networking!.
PIENSA EN AYUDAR A LOS DEMÁS
- 🤝COLABORA como voluntario: experto, mentor, inversor, premiando, difundiendo, retando, innovando, creando una TIP…
- 💬 RECOMIENDA este programa para que llegue a más emprendedores por Google.
- 👉 ¡COMPARTE tu aprendizaje!.
- 📲 REENVÍA esta TIP 👇
¡Valora este TIP!
Haz clic sobre las estrellas para valorar
Valoración «1» - Promedio «5»
Sin votos aún. ¡Se el primero en votar!
Lamentamos que no te haya sido útil.
¡Ayudanos a mejorar este TIP!
Déjanos un comentario y dinos como mejorarías este TIP