MODELO DE NEGOCIOS
Acelera tu empresa con estos consejos de expertos que cuenta sobre «Relación con el cliente – 4º segmento del Lienzo Canvas». ¡Analiza y descubre esta TIP!
¿Qué es el modelo de negocios?
Es el mecanismo por el cual un negocio trata de generar ingresos y beneficios. El modelo es la forma de hacer negocios, mediante la cual una empresa genera ingresos de manera rentable, recurrente y escalable.
Tu modelo de negocios tiene describir la organización que has diseñado para crea, desarrolla y captura valor. Alex Osterwalder es el padre del CANVAS, herramienta de gran ayuda para generar los modelos de forma muy sencilla, y generalmente aceptada.
Tipos de modelos de negocios
Los primeros modelos de negocios, diferentes a los clásicos, nacieron en los años 50 con McDonald’s. Internet ha facilitada la creación de modelos que por muy poco coste permiten llegar a muchos mercados.
Hoy las nuevas tecnologías están facilitando la creación de muchos más modelos:
- B2B, B2C (mentorday)…
- B2A (business to administration). En la Red, conjunto de relaciones establecidas entre las empresas y las administraciones públicas. Las relaciones B2A forman parte de la comunicación global de toda compañía.
- B2E (business to employees). En la Red, conjunto de relaciones establecidas entre las empresas y sus empleados. Equivale a marketing interno e integra igualmente las acciones de comunicación interna.
- M2C o M2B (machine to consumer o machine to Business). El más relevante el M2M (machine to machine) que incorpora el intercambio de información entre máquinas y que alcance su punto álgido cuando este proceso se realiza de forma inteligente.
- Modelos Offline y Online.
- Internet.
- Franquicias.
- Saas.
APLICA ESTE TIP EN TU PROYECTO
QUIZ
- 💻 PRACTICA con un experto en el próximo webinar práctico.
- 🔎 CONSULTA más TIPs relacionadas con este mismo tema.
- 📖 AMPLIA tus conocimientos descargando este EBOOK.
PIENSA EN TI
- 🚀 IMPULSA tu empresa en el próximo programa de aceleración, ¡reserva tu plaza ya!.
- 🥁 PRACTICA con tu proyecto en este webinar práctico, ¡solicita tu plaza!.
- 🌐 CONTACTA con otros emprendedores y empresas, ¡inscríbete y participa en el próximo Networking!.
PIENSA EN AYUDAR A LOS DEMÁS
- 🤝COLABORA como voluntario: experto, mentor, inversor, premiando, difundiendo, retando, innovando, creando una TIP…
- 💬 RECOMIENDA este programa para que llegue a más emprendedores por Google.
- 👉 ¡COMPARTE tu aprendizaje!.
- 📲 REENVÍA esta TIP 👇
¡Valora este TIP!
Haz clic sobre las estrellas para valorar
Valoración «6» - Promedio «3.7»
Sin votos aún. ¡Se el primero en votar!
Lamentamos que no te haya sido útil.
¡Ayudanos a mejorar este TIP!
Déjanos un comentario y dinos como mejorarías este TIP
[…] Creación del modelo de negocio […]
[…] hipótesis que debes de validar. Las asunciones que hemos creado en el diseño de nuestro modelo de negocios y que no hemos contratastado, testeado, ni validado …. son todo hipótesis. En el […]
[…] comenzamos a crear nuestro modelo de negocio, lo primero que hacemos es rellenar el canvas con todas aquellas hipótesis que tenemos en mente y […]