A continuación hemos recogido 10 de los pasos principales para crear un e-book.
1. Define lo básico para crear un e-book
- ¿Por qué quieres hacer uno?
- ¿De qué vas hablar o tratar?
- ¿A quién lo vas a dirigir ?
2. Define un esquema de arranque
- Plantea el esquema del contenido, lo que mejor funciona para e-books
- Introducción
- Problema (tema)
- Solución (aquí es donde estará la mayor parte de tu contenido)
- Herramientas
- Recomendaciones
- Fuentes
- Crea un índice inicial a raíz del esquema (inicial porque sabes como iniciará pero no como terminará)
3. Planifica tus tiempos
Si lo haces sin tiempo te puede pasar:
- Contenido se oxida porque habrán salido cosas nuevas cuando finalices
- Durarás mucho más tiempo que si te pones límites
Haz un planning que incluya:
- La fecha para escribir la mitad del e-book
- Fecha límite para editar y hacer cambios del resultado final
- La fecha para preparar diseño portada
- Fecha límite para publicar
4. Investiga antes de iniciar a escribir
Deberás investigar mucho antes de ponerte a escribir, para confirmar que todo lo que compartas es 100% verdadero. Recomendaciones:
- Suscríbete a blogs relacionados
- Lee libros relacionados
- Lee los libros que pueden ser competencia
- Busca referencias que aporten valor a tu e-book
5. Inicia a escribir
Llegamos a la parte de empezar a plasmar tus conocimientos. Nunca olvides:
- Tus fechas límites
- Dejar a un lado las distracciones
- Agregar contenido visual cada 6-8 párrafos
- Confirmar lo que escribas si tienes dudas
- Ser determinante con lo que escribes
- Creer en lo que compartes
6. Finaliza tu e-book y pide opinión
Apóyate de familiares o personas cercanas que le echen un vistazo a tu e-book y lo valoren.
La parte de finalizar el e-book incluye la revisión de:
- Ortografía
- Temas desglosados
- Índice final
7. Completa las demás parte de un e-book
Cuando tu contenido está perfecto te toca revisar otras partes como:
- Introducción
- Conclusiones
- Biografía
- Enlaces recomendados
- Info comercial
8. Diseño de portada del e-book
Este es el reto de resumir de forma visual el contenido de tu libro. Tienes que incluir aquí los siguientes datos:
- Título
- Breve descripción
- Autor
- Empresa
9. Lanza tu e-book
- Crea un post o landing page para ofrecer el libro gratuito
- Define la mecánica para descargar el libro
- Envía un newsletter a tus suscriptores
- Publicalo en RRSS
- Crea un banner
- Envíalo a directorios de e-books como Publiteca.es
10. Analiza el éxito de tu e-book
Tienes que monitorizar la efectividad de todas las acciones y sobre todo el número de descarga. Los datos más comunes para trackear son:
- Número de descargas
- Número de visitas a página donde se encuentre el mismo
- Cantidad de descargas vs el número de visitas
- La viralidad en RRSS (Social Share)
- Comentarios positivos