Vivimos en un mundo donde los avances tecnológicos están en constante desarrollo y nos aportan muchas herramientas y ayudas para el trabajo y el día a día, ésto ha provocado que surjan los conocidos estilos de vida: nómadas digitales.
¿Qué son los nómadas digitales?
Se conoce como nómada digital a las personas que aprovechan la tecnología para trabajar de forma completamente remota desplazándose por distintas partes del mundo. Utilizan Internet para desempeñar su ocupación y/o para vender sus conocimiento a personas o empresas.
Los nómadas digitales tienen 2 características fundamentales:
- Vivir viajando, te permite poder estar en cualquier lugar del mundo mientras realizas tu trabajo. Tu oficina puede ser cualquier sitio.
- Trabajar con medios online, permitiendo así una flexibilidad horaria y geográfica.
A diferencia de lo que dice el sentido común, los nómadas digitales no están en un período sabático, ni utilizan ese estilo de vida para “encontrarse”.
En realidad, vieron el trabajo remoto como una posibilidad de tener más tiempo para realizar otros proyectos de vida.
‘’El nomadismo digital es una filosofía, un estilo de vida y un movimiento socioeconómico que se comenzó a desarrollar a principios del siglo XXI. Se trata de la respuesta lógica a un cambio de ciclo, es el paso de la era industrial a la nueva era de la información.’’
¿Dónde trabajan los nómadas digitales?
La mayoría de nómadas digitales se ganan la vida trabajando únicamente por Internet, ya se con la administración de un blog, impartiendo clases o tutorías, desarrollando sitios web.. etc.
Por lo general, son especialista de sus áreas y por ello, ofrecen sus servicios de calidad a sus clientes y consumidores.
Debido al constante movimiento que se vive con este estilo de vida, se depende de a tecnología para las actividades, siendo posible trabajar desde casa, o zonas públicas como puede ser un café, espacios de coworking, cada vez más comunes en los grandes centros urbanos.
Ventajas y desventajas de ser Nómada digital
Ventajas:
- Posibilidad de conocer varios lugares del mundo
- Ser dueño del propio negocio
- Trabajo flexible
- Calidad de vida
Desventajas:
- Mayor riesgo personal
- Distancia de los seres queridos y amigos
- Dificultad para trabajar
- Sin vacaciones
¿Cómo ser un Nómada Digital?
Lo primero que tienes que hacer, sí o sí, es crear un blog profesional. Este es el currículum por excelencia del nómada digital.
Cuando lo hayamos creado, debemos atender a las necesidades de la comunidad:
- Gratis, mediante los artículos del blog.
- Vendiendo tu conocimiento mediante servicios o productos.
Pero… no te creas que vivir online es sencillo, como todo, lleva su tiempo:
- Crear una buena reputación online no es rápido, debemos ser pacientes y constantes.
- Mantener la confianza en uno mismo es un punto complicado, no cumplir los objetivos mientras tus relaciones sufren.
- No vas a vivir un un mundo de ‘yupi’ cuando lo hayas conseguido, no estarás en una hamaca en la playa todo el tiempo.
Trabajos de nómada digital
Algunos de lo trabajos que se pueden adaptar al estilo de vida de los nómadas digitales y los más usuales son:
Blogger
Asistente virtual
Diseñador gráfico / web
SEO (Search Engine Optimization)
Cámara y edición de Vídeos
Traductor
Desarrollador Web
Fotógrafos
Profesor
Escritor
Especialista en publicidad online
Tiendas Online
Trabajo remoto
Inversiór de bolsa