• Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • El Equipo MentorDay
    • Experiencias de Alumni
    • Aceleración Vertical
    • Empresas impulsadas
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Cartera de Participadas
    • Canarias Paraíso Startup
    • Centro de Negocios y Coworking Dyrecto
    • Comunidad mentorDay
    • Premios para emprendedores y mentores
    • Beneficiarios programas mentorday
    • Beneficios para Alumni MentorDay
    • Portal de transparencia
  • Programas
    • Acelera Startups
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesores del Programa Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Emprende
    • Acelera
    • Internacionaliza
    • Programa para Mentores
    • Emprende 10
    • Mentores sin fronteras
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 4: Financiación
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Programa de Internacionalización
    • Consejos de Expertos
    • Inversión, Business Angels, Demo Day
    • Depósito
    • Proceso de selección de proyectos
      • Esquema del programa de mentorday
      • Primera semana del programa «APLICA EN TU PROYECTO»
      • Segunda semana del programa «CREA TU PLAN DE ACCIÓN»
      • Tercera semana del programa «EJECUTA. DEFIENDE TU PLAN DE ACCIÓN»
      • Ranking de valoración
  • Colaboradores
  • Herramientas
    • Publicidad – Difusión
    • Consejos – TIPS
    • Microaprendizaje – DailyTIPS
    • eBooks de apoyo a los programas mentorDay
      • eBooks por Programas
      • eBooks por Sprint
      • mapa ecosistemas
        • Ebook – Mapa de los ecosistemas emprendedores en África
        • ebook – Mapa de los ecosistemas emprendedores en LATAm
    • Plataforma e-learning mentorDay
    • Talleres – WEBINAR
    • Asesoramiento – SPEED MENTORING
    • Expertos – mentorADVISOR
    • Guías de ecosistemas
      • Latam
      • África
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • Evento de Networking
    • Salas Virtuales
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Tienda
  • Contacto
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
✕
9 de mayo de 2019

Como  emprendedor, necesitas diferenciarte de tus competidores, saber captar a tu público entre tanta oferta y seguro que desearías tener una herramienta para potenciar tu marca.

Hoy te traemos la solución: contar una historia (Storytelling)

Escuchar historias nos interesa, nos gusta, nos hace empatizar, aprender, conocer y sobretodo sentir. Es una buena idea utilizar las historias en tu estrategia de Márketing (y también de branding).

 

¿Qué es un Storytelling?

El storytelling es la capacidad de unir tu startup a una historia. Es una técnica que consiste en conectar con tus usuarios con el mensaje que quieres transmitir, ya sea oral, por escrito, o a través de una historia con su personaje y su trama.

Dicha capacidad para contar historias, es de las más antiguas que existen: conectar emocionalmente a través de una historia, dejar que te lleguen.

‘Las técnicas del storytelling’ no sirven solo para dar a conocer nuevos productos a las startups, sino que, los emprendedores las pueden utilizar en otra situación relevante, como a la hora de hablar con inversores o convencerles de participar en el proyecto.

 

“La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo la hiciste sentir” – Maya Angelou.

 

Ventajas Storytelling para las StartUps


#1 Conecta con el cliente:

Creando una historia conseguirás conectar directamente con los usuarios de la startup. Por ello, debe crear relatos lo más reales posible, el cliente debe creer que es una historia verdadera.


#2 Humaniza la marca:

Si utilizas un storytelling, acabarás con la frontera que existe entre la empresa y el cliente. Tu marca se convertirá en algo más cercano al cliente, incluso puedes llegar al punto que los clientes se identifiquen directamente con los productos.


#3 Capacita las emociones:

Las historias llevan emociones que se despiertan en quien las recibe. El relato de tu empresa también puede generar  emociones en tus clientes y, con ello, se reforzará tu imagen de marca y los valores empresariales.


#4 Cero coste:

Con tan solo un boli y un papel, puedes plasmar esas ideas que se te ocurren para contar de la empresa.


#5 Aprovecha las RRSS:

¿Qué mejor que hacer uso de las redes sociales para difundir la historia?. Fotos, ilustraciones o vídeos son la clave para llegar a los clientes. Debes crear hábitos de consumo en el usuario y, para ello, el contenido de valor que ofrezcas es esencial.

 

Consejos para presentar tu StartUp


1. Utiliza la regla del 10/20/30:

Guy Kawasaki, gurú del emprendimiento, dió origen a la regla del 10/20/3 = 10 sliders, 20 minutos de duración y 30 puntos de fuente de letra.


2. Habla visualmente de números:

Una regla básica de los storytelling es no abrumar al espectador con datos que no le permitan comprender el mensaje. Pero, es importante ante los inversores presentar estos datos. Debes incluir los aspectos más importantes de la financiación y destacar los más importantes.


3. No aburrir con datos muy técnicos:

Los inversores no tienen porqué ser expertos en el tema, ni necesitan conocer los detalles técnicos del trasfondo del proyecto. Por lo que, para captar inversores, lo mejor es evitar palabras muy técnicas y sustituirlas si las hay, por otras más sencillas usando ejemplos.


4. Preparado ante las objeciones:

Debes estudiar los puntos débiles del proyecto, mencionarlos y detallar cómo se va a enfrentar a ellos en lugar de evitarlos.Es esencial incluir en la presentación, un análisis de la competencia, ya que, defender que no tienes competidores puede perjudicarte.

 

Compartir
0
administrador
administrador

Artículos relacionados

10 de abril de 2023

Lánzate by Orange + EOI: V edición “Call for Startups”


Leer más - Lánzate by Orange + EOI: V edición “Call for Startups”
27 de marzo de 2023

Abierta la convocatoria para el Premio Emprendedoras 2023, con 100.000 euros en premios


Leer más - Abierta la convocatoria para el Premio Emprendedoras 2023, con 100.000 euros en premios
22 de marzo de 2023

Nueva convocatoria Ruralizable


Leer más - Nueva convocatoria Ruralizable

Comments are closed.

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

  • Portal de transparencia
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Más información sobre cookies
  • Contacto

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

mentorDay 2022
Síguenos
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todo
Gestionar el consentimiento

Resumen de la privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie se establece por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Otros".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies de la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie es establecida por el plugin GDPR Cookie Consent y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Functional
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Performance
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Advertisement
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
zc_dis12 m Se utiliza para recordar si los visitantes han visto la ventana emergente y la han cerrado.
Others
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo