→ MENTORING
El mentoring es una metodología de acompañamiento personalizado. En la que empresarios/as comparten su experiencia con emprendedores/as con el objetivo de ayudarles a desarrollar sus competencias para consolidar y hacer crecer sus negocios.
Es una relación de aprendizaje entre dos personas que requiere confianza, compromiso y un importante vínculo emocional entre ambos.
En MentorDay aplicamos la metodología creada por la red Youth Business International estando presentes en más de 47 países. Lo que nos aporta un carácter global para trabajar y ayudar a los emprendedores/as que necesiten el acompañamiento en cualquier parte del mundo. (enlace YBI/YBS).
El mentoring se desarrolla en 3 etapas o fases de la relación:
- Establecimiento de la relación. Fase en la que el papel principal recae sobre el mentor/a, que se encargará de establecer un vínculo basado en la confianza y el aprendizaje y en la que, el emprendedor/a, debe estar abierto a aceptar la relación que se le plantea y sacar el máximo provecho de ella. Es típico de esta fase la definición de objetivos y el horario de las sesiones para la transmisión de los conocimientos.
- Mantenimiento de la relación. En esta fase es cuando el mentor/a y el mentee consolidan su relación. Fijados los objetivos y la estrategia de acción, el mentee asume un rol más activo, partícipe, de modo que la retroalimentación sea constante. La fase de desarrollo también implica revisiones de los resultados y, cuando sea preciso, introducir cambios y variantes.
- Fin de la relación. En esta fase se recogen los frutos del trabajo y del mentor/a y el mentee a lo largo del proceso. En la que el mentee debe haber alcanzado el desarrollo y la autoconfianza suficiente que le permita afrontar cualquier reto en su vida profesional.
VENTAJAS DEL PROCESO DE MENTORING
- Enfoca habilidades y talentos de los mentorizados favoreciendo la gestión del tiempo.
- Aprenden a identificar retos y oportunidades que en el día a día resulta más complicado.
- Buena definición de objetivos. Establecer objetivos adedcuados permite analizar o detectar problemas, evaluar alternativas y elegir la mejor solución.
- Favorece de manera indirecta el desarrollo personal del emprendedor.
- Mejora las competencias personales de los mentorizados.
Y ahora que ya has aprendido que es emprender, desde MentorDay te agradecemos que valores el tip.