El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups
Acceder
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
17 de enero de 2020
  • Dyrecto expondrá en la Feria Internacional de Turismo la amplia oferta de financiación y ayudas para las empresas que quieran internacionalizarse a lo largo de este año.
  • Será una oportunidad única para conocer las líneas para exportaciones de bienes o servicios así como otros instrumentos de apoyo y financiación.
  • Los consultores de Dyrecto atenderán en FITUR de manera personalizada a aquellas empresas y startups del sector turístico que cierren una cita con antelación.
  • Las empresas con proyectos turísticos innovadores pueden participar en el proceso de selección que mantiene abierto mentorDay para ser impulsadas del 3 al 7 de febrero de la mano de más de 70 expertos gracias al Programa de Aceleración de esta asociación sin ánimo de lucro.

Santa Cruz de Tenerife, 17 de enero de 2020.- Dyrecto, empresa de consultoría con más de de 20 años asesorando en el sector hotelero, estará en Fitur entre los días 22 y 24 de enero, exponiendo a las empresas y startups españolas las posibilidades que pueden tener de obtener financiación, capital, ayudas y subvenciones para poder llevar a cabo proyectos de inversión fuera de España.

Dyrecto, que participa junto a su RSC, mentorDay aceleradora de empresas, estarán ubicados en el pabellón 10, en el stand 10 F36. Su servicio y asesoramiento está planteado para obtener financiación y capital de organismos públicos y privados en España y en el exterior (organismos multilaterales y bilaterales), ayudando a complementar la financiación bancaria tradicional o recuperando vía subvenciones parte de las inversiones realizadas.

Dan asistencia técnica y especializada a las empresas que invierten en el exterior para gestionar de principio a fin toda la financiación necesaria para los proyectos, incluido todo el proceso hasta el desembolso de la financiación o la aportación de capital. Esto también lo podrán conocer las empresas que participen en la próxima edición del Programa de Aceleración que organiza mentorDay en Tenerife, para el que en estos momentos está abierto el plazo de inscripción dirigido principalmente a startups con proyectos turísticos innovadores. 

Para todas aquellas empresas y startups interesadas en inversiones en el exterior, en especial las hoteleras o industriales, existen diferentes alternativas a largo plazo e incluso sin aportar garantía de la matriz que podrán conocer durante la celebración de FITUR. Algunas de estas son:

  • Subvenciones de los Programas de Conversión de Deuda en ciertos países. Se financia a fondo perdido una parte importante de los gastos locales de la inversión en moneda local que tenga que realizar la empresa en el país. En funcionamiento en Cuba desde principios de 2017 con más de 400 millones disponibles.
  • Aportaciones de Capital con pacto de recompra de COFIDES a proyectos en el exterior. Es una financiación ajustada en precio a 8 años de plazo con 8 años de carencia en principal e intereses. También se puede utilizar para la adquisición de empresas en el exterior.
  • Utilización de los créditos a la exportación de CESCE y/ o de los fondos FIEM del Ministerio de Industria Comercio y Turismo para financiar las inversiones de las empresas españolas cuando compran bienes y servicios en España, consiguiendo plazos de hasta 8 a 10 años más 1 año de carencia. Los créditos a la exportación pueden venir de España o de cualquier otro país donde se compren los bienes. Estos créditos se otorgan normalmente con garantía corporativa en España.
  • Préstamos de instituciones bilaterales de desarrollo de terceros países europeos que financian a largo plazo hasta 10 años (incluso hasta 18 años para energías renovables) proyectos privados con garantía de los activos y los flujos de los proyectos en los países de destino (países emergentes y menos desarrollados), normalmente para proyectos superiores a los 16MM€.
  • Préstamos de instituciones multilaterales de desarrollo, tales como el BERD, el IFC (Grupo Banco Mundial), la Corporación Interamericana de inversión (CII), ell Banco Africano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo, el BEI, etc. que proporcionan préstamos a largo plazo hasta 10 años (incluso hasta 18 años para energías renovables).

Así mismo Dyrecto informará las líneas disponibles para exportaciones de bienes o servicios:

  • Créditos a la exportación con cobertura CESCE.
  • Créditos y Préstamos FIEM del Ministerio, de distintas modalidades para países, importes, proyectos, etc. donde no es posible obtener créditos a la exportación con cobertura CESCE.
  • Créditos y préstamos a la exportación desde otros países, preferentemente europeos, que fueran de interés para la empresa española.
  • ICO Internacional: Para autónomos y empresas españolas o mixtas que financien inversiones productivas en el extranjero o tengan necesidades de liquidez. 
  • ICEXT NEXT: Línea de subvención destinada a pymes con una clara proyección internacional, tanto en sus fases de inicio, como en proyectos consolidados. 
  • CANARIAS APORTA: es una medida de apoyo a la Internacionalización de las pymes canarias fuera de las Islas Canarias basada en el asesoramiento técnico especializado y financiación a proyectos de expansión comercial.

Las startup en general y las turísticas en particular tiene una oportunidad única para conocer otros instrumentos de apoyo y financiación durante Fitur: 

  • CDTI: Financiación de proyectos de internacionalización que lleven implícita una innovación tecnológica o de I+D+i
  • BEI (Banco Europeo de Inversiones) dentro de la UE : Financiación a largo plazo de hasta un 50% con aportación de garantías corporativas y a un tipo de interés inferior al de la banca comercial en todos los países de la UE. Destinada a proyectos (coste total de inversión) de más de 50 mm€ (se permite la acumulación de varios proyectos para llegar a ese importe o financiar un plan de expansión). Para importes inferiores a 50M€ líneas de crédito (llamadas préstamos globales) a instituciones locales en todos los países de la UE para financiar a largo plazo a las PYMEs sin importes inferiores.
  • BEI en Países ACP (79 Países de África, Caribe y Asia), fuera de la UE: Financiación a largo plazo hasta el 50% del coste de un proyecto con garantía corporativa o de proyecto, para importes de proyectos (coste total de inversión) de más de 25 M€. Importes inferiores a través de líneas de crédito para PYMEs con instituciones locales en los países ACP. También aportación de capital y deuda mezzanine a través de Fondos de inversión locales y regionales en los que invierte el BEI.
  • FEI (Fondo Europeo de Inversión): aporta capital a un gran número de Fondos de inversión en toda la UE, para que estos Fondos nacionales aporten capital, préstamos a largo plazo, préstamos participativos, convertibles, etc.  a las empresas locales.

Todas las sturtups y empresas turísticas que tengan previsto una visita a Fitur y que estén interesadas en estas líneas de internacionalización pueden ponerse en contacto con Dyrecto para analizar la opción u opciones más adecuadas para su proyecto. Para ello pueden cerrar una cita en el 902 120 305 o enviando la consulta por escrito para que los expertos en internacionalización puedan ayudarles.

Compartir
0

Artículos relacionados

16 de junio de 2025

mentorDay lanza África 150: el primer programa de aceleración online para startups africanas en 150 idiomas


Leer más - mentorDay lanza África 150: el primer programa de aceleración online para startups africanas en 150 idiomas
9 de junio de 2025

mentorDay, caso de éxito de colaboración África‑Europa en el SEADE R&I Summit 2025


Leer más - mentorDay, caso de éxito de colaboración África‑Europa en el SEADE R&I Summit 2025
6 de junio de 2025

Cierra la edición 99 del Programa de Aceleración con Cristian Santacruz y APParkaYa como ganador del Pitch Combat


Leer más - Cierra la edición 99 del Programa de Aceleración con Cristian Santacruz y APParkaYa como ganador del Pitch Combat
3 de junio de 2025

mentorDay viaja a South Summit Madrid 2025


Leer más - mentorDay viaja a South Summit Madrid 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter mensual para estar al día de todas las novedades

Suscríbete

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

Aceleradora MentorDay
4.9
Basado en 477 opiniones
js_loader
El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Whatsapp

Política de privacidad  – Portal de transparencia – Aviso Legal – Política de Cookies – Contacto

mentorVIRTUAL

Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.

mentorDay
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar
{title} {title} {title}