El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups
Acceder
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
18 de noviembre de 2020

Comienza una nueva edición del programa de IBM España Watson va a Clase

Acerca la Inteligencia Artificial a alumnos de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional

Los programas formativos de IBM buscan capacitar a estudiantes, profesionales y emprendedores para desenvolverse en el marco digital y hacer crecer sus carreras y negocios en el contexto pospandémico.

La pandemia de COVID-19 está llevando a un cambio sin precedentes hacia el aprendizaje online y el uso de tecnologías digitales. La Comisión Europea acaba de anunciar su Plan de Acción de Educación Digital 2021-2027, centrado en el desarrollo de un ecosistema de educación digital de alto rendimiento y en la mejora de las habilidades y competencias digitales para la transformación digital. El 95% de los encuestados consultados por la Comisión Europea consideran que la crisis de COVID-19 marca un punto de no retorno para la forma en que se utiliza la tecnología en la educación y la formación. Los encuestados también afirman que los recursos y contenidos de aprendizaje online deben ser más pertinentes, interactivos y fáciles de utilizar. En este sentido, la Comisión Europea destaca que más de uno de cada cinco jóvenes de la Unión Europea no alcanza un nivel básico de conocimientos digitales.

La enseñanza a distancia propiciada por la crisis ha acelerado la digitalización y el avance en tecnologías digitales en el ámbito escolar. En este aspecto, el 62% de los encuestados consideran que mejoraron sus habilidades digitales durante la crisis y más del 50% de los encuestados planean tomar medidas para mejorar estas capacidades.

En este contexto, iniciativas como Open P-TECH, SkillsBuild Reignite o Watson va a Clase, de IBM, pueden convertirse en una parte crucial de los programas de reforma económica de los países. Por su parte, Open P-TECH dota a los alumnos preuniversitarios, de 14 a 20 años, de las competencias tecnológicas fundamentales del futuro. Los cursos se ajustan a las necesidades de los jóvenes y de los profesores, que abarcan tecnologías futuras como la Inteligencia Artificial, Blockchain, Cloud Computing, Ciencia de Datos o Ciberseguridad. Estas tecnologías están cambiando el mercado laboral y la sociedad, y los estudiantes son conscientes de ello. Según una encuesta realizada por IBM, un 85,2% de los estudiantes de Bachillerato españoles cree que la inteligencia artificial ya está cambiando las profesiones.

foto

La enseñanza a distancia propiciada por la crisis ha acelerado la digitalización y el avance en tecnologías digitales en el ámbito escolar.

Acercando la IA a las aulas españolas

La inteligencia artificial cada vez despierta más interés entre los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional. En este sentido, IBM España inició hace dos años Watson va a Clase, un programa pionero en España para acercar la Inteligencia Artificial a alumnos de Bachillerato y Formación Profesional. A través de una formación previa de los docentes, los alumnos aprenden a utilizar y construir aplicaciones con inteligencia artificial, a través del acceso a IBM Watson de forma libre y gratuita.

En este curso 2020-2021, Watson va a Clase se imparte de forma virtual, a través de la plataforma Open P-TECH, abierta y gratuita. En la actualidad, 57 docentes de la Comunidad de Madrid están recibiendo formación por parte de voluntarios de IBM hasta el 1 de diciembre, para posteriormente impartir el programa en las asignaturas de Tecnología y TICO de los centros escolares donde trabajan.

Hasta la fecha, este programa se ha implantado en centros de la Comunidad de Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Albacete, Lanzarote y Fuerteventura. En total han participado 60 centros escolares, 2.000 alumnos, 80 profesores y 50 voluntarios.

Enseñanza 100% a distancia en un marco pandémico

Durante el confinamiento, la enseñanza virtual se convirtió en la herramienta predominante para evitar la interrupción de las clases. En este aspecto, cabe destacar que sólo el 39% de los profesores de la UE se sentía bien preparado para utilizar las tecnologías digitales en su trabajo diario, según apuntaba el informe internacional TALIS de 2018, de la OECD.

En este contexto, durante los meses de marzo, abril, mayo y junio, con el suspenso de las clases presenciales, IBM prestó apoyo a la tele-enseñanza en España a través de un acuerdo de colaboración virtual con Cisco Webex. A través de él, 14.000 alumnos pertenecientes a 418 colegios públicos, privados y concertados de las comunidades que firmaron el acuerdo, como la Comunidad de Madrid, pudieron seguir asistiendo a sus clases mediante herramientas de tele-enseñanza gratuitas de forma virtual, sin interrumpir el desarrollo del curso escolar debido a la pandemia.

IBM y Cisco facilitaron el acceso, la gestión y el soporte, mediante voluntariado corporativo, de la herramienta de teletrabajo y colaboración Cisco Webex, que ofrece funcionalidades sencillas e intuitivas para la educación a distancia.

foto

La inteligencia artificial cada vez despierta más interés entre los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional.

Adaptar la fuerza laboral a las necesidades del futuro

Además de estudiantes de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional, IBM ofrece a profesores y alumnos de centros universitarios y escuelas de negocio acceso gratuito a herramientas de analítica en IBM Cloud a través de IBM Academic Iniciative. Tanto los docentes como los estudiantes pueden acceder a programas como SPSS Modeler, QRadar, Maximo o CPLEX, así como realizar cursos sobre las tecnologías de vanguardia. Con esta iniciativa, se ofrece también a la comunidad estudiantil un catálogo de conferencias a cargo de profesionales de IBM disponibles para ser impartidas. Este programa también fomenta la investigación colaborativa entre IBM Research y la comunidad investigadora de las universidades, sobre la aplicación de la tecnología en las industrias o el bien social.

La oferta formativa de IBM en España también va especialmente dirigida a personas en búsqueda de empleo, para que adquieran los conocimientos y habilidades que se están demandando en el mercado laboral. Al comienzo del año, la compañía lanzó SkillsBuild, una plataforma de formación en competencias digitales y habilidades técnicas profesionales para personas en búsqueda de empleo o procedentes de entornos difíciles. A través de entidades sociales sin ánimo de lucro como Creática, Homless Entepreneur, La Kalle, La Rueca, Puentes Global o Mentor Day, las personas interesadas podían acceder a programas de formación sobre disciplinas variadas que van desde fundamentos digitales o servicios de atención al cliente a competencias tecnológicas como IA, Cloud, IoT o Blockchain.

Recientemente, IBM ha lanzado en España SkillsBuild Reignite, dirigida a emprendedores y propietarios de negocios que buscan adaptarse al marco digital en el mundo pospandémico. Esta plataforma, abierta y gratuita, ofrece contenidos amplios centrados en fundamentos empresariales, finanzas, transformación digital, o conocimientos tecnológicos como Inteligencia Artificial, Blockchain o Cloud Computing. Con más de 400 actividades de formación online, el objetivo de SkillsBuild Reignite es ayudar a emprendedores y trabajadores a desarrollar las capacidades y estrategias necesarias para navegar con éxito en un entorno virtual y de economía digital, enmarcados también en la crisis económica actual.

Compartir
0

Artículos relacionados

19 de junio de 2025

Las ayudas europeas deben llegar a emprendedores y startups para acelerar sus proyectos


Leer más - Las ayudas europeas deben llegar a emprendedores y startups para acelerar sus proyectos
17 de junio de 2025

🚀 España bate récord de patentes: una gran oportunidad para nuestras startups tecnológicas


Leer más - 🚀 España bate récord de patentes: una gran oportunidad para nuestras startups tecnológicas
12 de junio de 2025

¡Récord histórico de emprendedores en España! Pero… ¿están preparados para tener éxito?


Leer más - ¡Récord histórico de emprendedores en España! Pero… ¿están preparados para tener éxito?
5 de junio de 2025

En el Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad desde mentorDay


Leer más - En el Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad desde mentorDay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter mensual para estar al día de todas las novedades

Suscríbete

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

Aceleradora MentorDay
4.9
Basado en 478 opiniones
js_loader
El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Whatsapp

Política de privacidad  – Portal de transparencia – Aviso Legal – Política de Cookies – Contacto

mentorVIRTUAL

Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.

mentorDay
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar
{title} {title} {title}