La inversión extranjera en Canarias creció en el primer semestre de 2020 respecto al mismo periodo del año pasado, con un volumen total de 52,1 millones de euros y la creación de un mínimo de 600 puestos de trabajo.
Los beneficios del REF canario están suponiendo un atractivo y contribuyen a que se sigan atrayendo inversiones
En la actualidad hay 221 proyectos de inversión extranjeros interesados en Canarias, así como diecisiete empresas ya implantadas, principalmente de empresas vinculadas a los sectores audiovisual y de animación, educación y formación, aeronáutico y espacial, TIC y economía azul. Hay mucha actividad económica en sectores que no se han visto tan afectados por la pandemia
En este sentido, la consejera destacó el trabajo que se está haciendo con los prescriptores o embajadores de negocios a la hora de reforzar las campañas internacionales para dar a conocer nuestros incentivos y ventajas, una labor que consideró que “está dando resultado”. “Es una buena noticia que haya actividad económica que genere empleo en los sectores en los que siempre estamos hablando de diversificación económica”, añadió.
Estos son algunos de los datos que se desprende del artículo publicado en el Portal del Gobierno de Canarias, en la sección de actualidad de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo y que puedes leer al final de este post.
Dentro de esas iniciativas se encuentra el Programa Softlanding de mentorDay, así como el de otros prescriptores o embajadores de negocios de Canarias que están dando excelentes resultados en la atracción de inversiones.
Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.