El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups
Acceder
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
18 de agosto de 2016

nvertir en las mejores startups, a través del nuevo fondo de inversión. El pasado mes de diciembre se anunciaba la creación del primer fondo de capital riesgo, Bbooster Dyrecto, destinado a financiar la aceleración de startups que inviertan y creen empleo en Canarias. Esta iniciativa, pionera en Canarias y segunda en España, nace gracias al impulso de la red de Business Angels de canarias, RECABA gestionada porPROEXCA (Gobierno de Canarias). En apenas un mes desde su presentación, los inversores de RECABA, entre los que se encuentran empresarios canarios de muy diversos perfiles,  se han comprometido a aportar individualmente una media de 200.000 € por empresa, alcanzando ya la cifra de 1,15 millones de euros.

El alto interés mostrado por los inversores canarios, ha impulsado a los promotores del fondo ha incrementar el objetivo inicial, aumentando de los 3 millones iniciales a los 4,6 millones. Con este importe va a ser posible financiar la creación de más de 60 startups en canarias y con ello impulsar la creación de hasta 300 nuevos puestos de trabajo directos de calidad con alto perfil técnico y 900 indirectos. Actualmente el 75% del nuevo empleo creado en muchas regiones impulsoras de startups proviene de este sector.

El objetivo del fondo es cubrir los gastos de atracción, selección, y aceleración de las startups a cambio de hacerse con participaciones del 10% en cada empresa, por tanto los emprendedores no tienen que pagar nada por recibir el mejor asesoramiento de manos de los mejores mentores y expertos de España. Esta fórmula de gran éxito se lleva utilizando muchos años en EEUU y en prácticamente todos los ecosistemas que funcionan bien.

Con la creación de este fondo, Canarias se convierte en la segunda Comunidad Autónoma que posee un Fondo de Capital riesgo con aceleradora, incrementando su potencialidad para atraer startups tecnológicas, que ven en las islas, su régimen fiscal y su financiación una gran oportunidad en el mercado europeo, y potenciando la imagen de Canarias como plataforma tecnológica para Europa y el mundo.

Requisitos de los inversores

Para  garantizar la máxima seguridad a los inversores, el fondo cumplirá todas las exigencias de la CNMV, entre las cuales está la limitación a inversores acreditados, es decir, personas físicas que se comprometan a desembolsar 10.000 € en los próximos 5 años, o bien sociedades que se comprometan a desembolsar 20.000 € al año como mínimo hasta alcanzar los 100.000 € en los próximos 5 años. Hasta  la fecha los dos principales inversores son Business Booster, primera  aceleradora  de España y DYRECTO Consultores que lleva 20 años en canarias gestionando financiación para empresas y actúa como promotor,  además otros cuatro empresarios canarios que ya han firmado compromisos por 200.000€ por cada business angels, que llevados por su alto potencial han duplicando el mínimo exigido.

Las mejores startups

Business Booster se encargará de realizar la selección de startups y equipos emprendedores, debido a su dilatada experiencia acelerando empresas desde 2010, reciben hasta 1000 solicitudes al año, entre las cuales se seleccionarán las que mayor potencialidad.

Los equipos emprendedores serán tanto de Canarias como de península y del exterior. La fase de inversión de los proyectos ha de ser seed, pero con proyectos validados de alto potencial de crecimiento, escalables,  difíciles de copiar y basados en internet.

La rentabilidad objetivo del fondo es del 30%, muy superior a la de cualquier alternativa existente en el mercado.  Esta rentabilidad se obtendrá a medida que se venden las startups aceleradas, por eso es tan importante atraer y seleccionar  las  mejores startups, algo que será posible al unir a la aceleradora con más experiencia de España, Business Booster, y la mejor fiscalidad de Europa, la mejor financiación de España y el mejor clima del mundo.

Atractivos y ventajas para las empresas que invierten

Hay varios factores que han motivado este éxito, Jaime Cavero socio de DYRECTO, se ha encargado de contactar a otros business angels, y es uno de los principal inversores junto a Business Booster. Como inversor Jaime destaca que la principal ventaja de esta alternativa de inversión es la alta rentabilidad esperada, además de permitir destinar una parte de nuestros ingresos a diversificar en otros negocios de alto potencial de crecimiento. La participación de Business Booster nos permite atraer las altas rentabilidades obtenidas por las inversiones en startups, que supera ampliamente las alternativas de inversión tradicionales.

Uno de los principales atractivos de este fondo para los inversores radica en la posibilidad que posee para los empresarios canarios de materializar la Reserva de Inversiones Canarias con plenas garantías, al realizarse a través de una Sociedad de Capital Riesgo, siendo válida la materialización incluso cuando lo que se creen sean empresas de la Zona Especial Canaria, siempre que no vengan a cubrir la inversión inicial exigida a esta (nota 1)

Objetivos del Fondo

Cada año realizaremos dos convocatorias de startups,  esperamos recibir más de 300 solicitudes, y seleccionar 10 equipos por convocatoria, e invirtiendo en 12 startupos al año durante un total de 5 años, garantizando una cartera diversificada de 60 startups en 5 años.  Si bien este objetivo de atraer las mejoras startups parece ambicioso, es totalmente factible, algo que se demostró con el éxito cosechado en la celebración de la Business Booster Week, organizada por Proexca, Dyrecto y Business Booster entre el 15 y 19 de diciembre en el Centro de Negocios Dyrecto situado en Santa Cruz de Tenerife, y donde se recibieron casi 100 solicitudes de startups de toda la geografía española, Italia, Alemania, Reino Unido y Argentina, dispuestas a costearse todos los gastos necesario para venir a Canarias, estar una semana y pelear por el premio.

En palabras de Enrrique Penichet, que lleva más de 8 ediciones seleccionando startups desde Business Booster, “estando en Canarias es cuando nos hemos quedamos dado cuenta de las ventajas fiscales y financieras que suponen el nuevo REF recientemente aprobado para las startups y el gran talento disponible dispuesto a colaborar, estamos convencidos de que en pocos años canarias será el próximo destino de las principales startups de éxito”

Jaime Cavero, socio de Dyrecto Consultores, e inversor en este fondo destaca que “la gran ventaja es que hemos conseguido convencer a la aceleradora más veterana de España para que venga a Canarias, Business Booster,  y se implique en el proyecto” La aceleradora  además de desplazar a sus mejores técnicos en aceleración, ha sido el inversor que más  capital ha aportado al fondo para demostrar la potencialidad de la iniciativa, que ellos mismos ya han llevado a éxito en Valencia.

Cabe destacar que esta iniciativa ha sido impulsada por el Gobierno de Canarias a través de PROEXCA que ha facilitado la dinamización de más de 40 business angels pertenecientes a la Red Canaria de Business Angels. Experiencia de Business Booster

Compartir
0

Artículos relacionados

25 de junio de 2025

¿Por qué acompañar a las microempresas es hoy más urgente que nunca?


Leer más - ¿Por qué acompañar a las microempresas es hoy más urgente que nunca?
19 de junio de 2025

Las ayudas europeas deben llegar a emprendedores y startups para acelerar sus proyectos


Leer más - Las ayudas europeas deben llegar a emprendedores y startups para acelerar sus proyectos
17 de junio de 2025

🚀 España bate récord de patentes: una gran oportunidad para nuestras startups tecnológicas


Leer más - 🚀 España bate récord de patentes: una gran oportunidad para nuestras startups tecnológicas
12 de junio de 2025

¡Récord histórico de emprendedores en España! Pero… ¿están preparados para tener éxito?


Leer más - ¡Récord histórico de emprendedores en España! Pero… ¿están preparados para tener éxito?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter mensual para estar al día de todas las novedades

Suscríbete

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

Aceleradora MentorDay
4.9
Basado en 477 opiniones
js_loader
El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Whatsapp

Política de privacidad  – Portal de transparencia – Aviso Legal – Política de Cookies – Contacto

mentorVIRTUAL

Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.

mentorDay
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar
{title} {title} {title}