El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups
Acceder
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
17 de marzo de 2020

ACTUALIZAMOS TODAS LAS MEDIDAS ECONOMICAS QUE PUEDE APLICAR UNA EMPRESA, AUTONOMO O EMPRENDEDOR PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS OCASIONADOS POR EL CORONAVIRUS
En EUROPA:

BCE inyección liquidez para las entidades financieras (ver+) 

ESPAÑA:

MEDIDAS FISCALES

. Seguir presentado las autoliquidaciones mensuales y el Suministro Inmediato de Información (S.I.I.)

. Aplazamiento especial de pago de impuestos durante 6 meses, con muchas restricciones (30.000 euros, gran empresa,…) y obligación de solicitarlo expresamente. Consultar previamente. 

 MEDIDAS EN EL ÁMBITO JUDICIAL

  • Suspensión de términos y plazos tanto a nivel administrativo como de juzgado, salvo:
    • Procedimientos referidos a situaciones vinculadas a los hechos justificativos del estado de alarma
    • Procedimientos de habeas corpus, guardia, detenidos, órdenes de protección, actuaciones urgentes penitenciarias y violencia sobre la mujer y menores. Tampoco en derechos fundamentales, conflicto colectivo, protección de menores, etc. 
  • Suspensión de plazos de prescripción y caducidad
  • Suspensión de plazos de acciones y derechos

¿QUÉ PUEDO HACER CON MIS CONTRATOS MIENTRAS DURE ESTA SITUACIÓN?

Ante la ausencia de medidas, ¿qué hago con mis contratos con proveedores, alquiler, etc? El Covid-19 puede ser considerado un cambio extraordinario en la circunstancias que justifique la modificación e incluso rescisión de los contratos. Ya el Tribunal Supremo con ocasión de la crisis económica redujo la renta de alquiler en un 29% de forma temporal. 

Ampliación del plazo suspensión de los lanzamientos y ejecuciones hipotecarias para los colectivos especialmente vulnerables por 4 años más, hasta mayo del año 2024.

Medidas económicas aprobadas consejo ministros España el martes 17 de marzo 2020.  (ver BOE) 

  •   117.000 millones de euros se movilizan desde el sector público, 83.000
    millones de euros se movilizarán desde el sector privado.

  •   Para las familias: se destinan 600 millones de euros para servicios
    sociales, cuidado de mayores y dependientes; se asegura que ninguna
    persona en una situación económica difícil perderá su vivienda.

  •   Para los trabajadores: tendrán derecho a la prestación contributiva por
    desempleo los afectados por ERTEs aunque no cumplan el requisito de
    cotización previa exigido; podrán flexibilizar la jornada laboral por el
    coronavirus.

  •   Para los autónomos: se flexibiliza el acceso para recibir la prestación por
    cese de actividad.

  •   Para los empresarios: en caso de ERTEs, se les exonerará de la
    aportación de las cuotas de la Seguridad Social.

  •   Además, el Gobierno garantizará la liquidez a las empresas en el corto
    plazo para impedir eventuales problemas de solvencia en el largo plazo. 

  •   Para las familias: se destinan 600 millones de euros para servicios
    sociales, cuidado de mayores y dependientes; se asegura que ninguna
    persona en una situación económica difícil perderá su vivienda.

  •   Para los trabajadores: tendrán derecho a la prestación contributiva por
    desempleo los afectados por ERTEs aunque no cumplan el requisito de
    cotización previa exigido; podrán flexibilizar la jornada laboral por el
    coronavirus.

  •   Para los autónomos: se flexibiliza el acceso para recibir la prestación por
    cese de actividad.

  •   Para los empresarios: en caso de ERTEs, se les exonerará de la
    aportación de las cuotas de la Seguridad Social.

  •   El Gobierno garantizará la liquidez a las empresas en el corto
    plazo para impedir eventuales problemas de solvencia en el largo plazo. 

 

Inyección de dinero, 200.000 millones de euros, el 20% de nuestra riqueza anual [PIB], la mayor movilización de recursos de la historia de España 117.000 serán públicos y el resto serán recursos privados. 

Moratoria en el pago de las cuotas de las hipotecas de la primera vivienda para aquellas familias en situación de vulnerabilidad. Una medida destinada trabajadores que hayan visto reducidos sus ingresos o se hayan quedado en situación de desempleo como consecuencia del impacto económico del coronavirus. “Garantizaremos el derecho a la vivienda. Durante esta crisis nadie será desahuciado de su casa”, ha dicho Sánchez.  la moratoria para diferentes colectivos del pago de las cuotas hipotecarias. Se podrán beneficiar aquellos deudores más vulnerables como los que hayan entrado en situación de desempleo como consecuencia del virus o hayan visto reducidos sus ingresos en un 40% en el caso de los autónomos.

Agilizar el proceso de autorización de los expedientes de regulación temporales de empleo (ERTE), que muchas empresas están solicitando por el coronavirus. El objetivo es que las empresas hagan un paréntesis durante la crisis y se eviten los despidos definitivos masivos. Los ERTEs causados por la crisis del coronavirus tendrán consideración de fuerza mayor.

Una vez aprobado este decreto, las autoridades laborales deberán aprobar las suspensiones de empleo a través de vías aceleradas en el plazo máximo de siete días, frente a los 15 días actuales. Aquellos trabajadores que se vean afectados por un ERTE cobrarán una prestación por desempleo, aunque no tuvieran derecho a ella por no haber cotizado durante el tiempo suficiente.

Además, el decreto incluye la exoneración del pago de cotizaciones a aquellas empresas que se acojan a expedientes de regulación de empleo temporales, en lugar de despedir trabajadores.

Todos los autónomos que sufran pérdidas de ingresos de manera drástica puedan acceder a una prestación extraordinaria por cese de actividad y queden exonerados de pagar la cuotas a la Seguridad Social. “Facilitaremos que los autónomos cobren una prestación en caso de verse afectados”, ha afirmado Sánchez.

Estas medidas beneficiará a aquellos autónomos cuya actividad haya quedado suspendida por la declaración del estado de alarma (los bares, los comercios…) o cuya facturación en el mes anterior al que se solicita la prestación se vea reducida, al menos, en un 75 % en relación con el promedio de facturación del semestre anterior.

La luz, el gas y el agua no se podrá cortar a personas vulnerables

Las compañías eléctricas, de gas y de agua no podrán cortar el suministro a aquellos consumidores que sean considerados vulnerables durante el próximo mes.

Adaptar las jornadas y flexibilizar el teletrabajo

El Gobierno ha anunciado medidas para facilitar el teletrabajo para que los trabajadores no tengan que acudir a sus puestos de trabajo presencialmente durante el tiempo que dure la epidemia y así evitar los contagios.

Además, se permitirá a los trabajadores adaptar o reducir su jornada laboral para el cuidado de personas a su cargo, siendo posible una reducción del 100% de la jornada. Esta es una medida importante para todas aquellas familias que se han visto afectadas por la suspensión de las clases en los colegios.

Avales del ICO para las empresas

El Gobierno ha creado una nueva línea específica de avales y garantías del Instituto de Crédito Oficial, de 100.000 millones de euros en avales, para empresas que atraviesen dificultades. Los citados 100.000 millones de euros en garantías públicos permitirán que los bancos pongan a disposición de las empresas otros 50.000 millones o 100.000 millones adicionales. Eso elevaría la cifra de liquidez hasta un máximo de 200.000 millones. 

El objetivo es que las empresas dispongan de liquidez para poder hacer frente a sus compromisos de gastos fijos sin entrar en impagos y que no tengan que cerrar. “Las empresas solventes necesitan liquidez”, ha asegurado.

– 2.000 Mill€ para exportadores y PYMES
– Reestructuración de créditos agrarias
– Digitalización de PYMES
– Facilitar la suspensión de contratos públicos  

– Impedir el control externo de entidades españolas. Son medidas para blindar a las compañías españolas impidiendo la posibilidad de que reciban una opa por parte de un inversor oportunistas de fuera de la UE aprovechando que el descalabro bursátil de los últimos días las ha dejado a precios de saldo.

 

En paralelo, existe otra partida de créditos específica para el sector turístico, que entre los bancos se conoce como línea Thomas Cook, por un importe de 400 millones. Esa línea corre a cargo íntegramente del ICO, que es quien pone el dinero. Es un plan destinado al sector turístico. Se la denomina de esa manera porque se utiliza la misma plataforma que se puso en marcha cuando se rescató a los afectados por la quiebra del turoperador Thomas Cook. 

El jueves 12 de marzo aprobó. aplazamientos en el pago de IRPF, IVA y Sociedades por 14.000 millones de euros para pymes y autónomos (con una facturación de hasta seis millones anuales)  (ver normas aplicables)

VIZCAYA ((ver+)

CATALUÑA

Los autónomos en dificultades recibirán una subvención de 2.000 euros

CANARIAS:

De las medidas remitidas al Gobierno de España, las principales son:

  • 1) Que el país tenga las opciones de máximo endeudamiento para aportar recursos al empleo, las familias y al tejido productivo.
  • 2) El anticipo de las Entregas a Cuenta del Sistema de Financiación correspondientes al último trimestre de 2020 (aproximadamente 700 millones de euros).
  • 3) Partidas extraordinarias para la lucha contra la pobreza y el empleo, atendiendo a la especial circunstancia social de Canarias.
  • 4) Que se permita el uso de todo el superávit presupuestario de 2019 y remanentes de las corporaciones locales a gastos no financieros.
  • 5) Debido al gran peso del sector turístico, y para no colapsar la tramitación de los ERTES, se solicita que se contemple a los ERTES de Causa Mayor Temporal para que no sean necesarios los informes de la inspección de trabajo. Y que sea la autoridad laboral quien tenga la competencia suficiente para la tramitación ágil de los expedientes. En el caso de los ERTES de Causa Mayor Temporal, el silencio negativo pasaría a ser silencio positivo. El plazo de los mismos será no inferior a cuatro meses a partir del momento actual, susceptibles de ampliación si persiste la crisis.
  • 6) Solicitar el cese de la actividad en establecimientos alojativos, ya que se va a detener de facto con la actual situación de estado de alarma. El cese debe ser escalonado y ordenado.
  • 7) Firmar un Convenio con el ICO que permita que una parte del ICO Liquidez se dedique específicamente a las empresas establecidas en Canarias, con la coparticipación el Gobierno canario en el riego.
  • 8) Que se tramiten de urgencia todos los expedientes de contratación.
  • 9) Mantener las medidas específicas de Canarias como región ultraperiférica: POSEÍ, REA y otros.
  • 10) Aplazar el pago de las cuotas a la Seguridad Social a las empresas, autónomos y pymes afectados, además de aplazar el pago de las hipotecas a familias y empresas afectadas por la crisis.

En FRANCIA:

Anuncian 300.000  millones de euros para salvar las empresas.  El Estado asumirá el pago de los créditos bancarios contraídos. También se suspenderá el pago de impuestos y cotizaciones sociales, de las facturas de agua, luz y gas, así como los alquileres.

REINO UNIDO

Anuncia 360.000 millones de euros con garantías para financiar a las empresas, y subvencione de 27.500 euros a cada empresa en dificultad, más tres meses sin pagar hipotecas  (ver+)

EEUU 

LA FED rebaja de los tipos de interés hasta una horquilla del 0-0,25% —desde el 1%-1,25% previo— y una ronda de compra de activos por valor de 700.000 millones de dólares.

DYRECTO/ MENTORDAY propone:

Proponemos programas de aceleración para impulsar emprendedores con ideas innovadoras que nos ayuden a resolver los problemas que esta causando el virus   (ver primera convocatoria abierta)

Para solucionar la falta de liquidez de las empresas y activar la financiación proponemos  (proponemos ver+)

Para solucionar los posibles incumplimientos de las empresas en los incentivos económicos regionales.

Compartir
0

Artículos relacionados

19 de junio de 2025

Las ayudas europeas deben llegar a emprendedores y startups para acelerar sus proyectos


Leer más - Las ayudas europeas deben llegar a emprendedores y startups para acelerar sus proyectos
17 de junio de 2025

🚀 España bate récord de patentes: una gran oportunidad para nuestras startups tecnológicas


Leer más - 🚀 España bate récord de patentes: una gran oportunidad para nuestras startups tecnológicas
12 de junio de 2025

¡Récord histórico de emprendedores en España! Pero… ¿están preparados para tener éxito?


Leer más - ¡Récord histórico de emprendedores en España! Pero… ¿están preparados para tener éxito?
5 de junio de 2025

En el Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad desde mentorDay


Leer más - En el Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad desde mentorDay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter mensual para estar al día de todas las novedades

Suscríbete

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

Aceleradora MentorDay
4.9
Basado en 477 opiniones
js_loader
El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Whatsapp

Política de privacidad  – Portal de transparencia – Aviso Legal – Política de Cookies – Contacto

mentorVIRTUAL

Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.

mentorDay
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar
{title} {title} {title}