El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups
Acceder
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
  • Inicio
    • ¿Quién es mentorDay?
    • Nuestro Equipo
    • Beneficiarios programas mentorDay
    • Nuestros Alumni
    • Experiencias de nuestros Alumni
    • Beneficios y Recompensas para los Emprendedores mentorDay
    • MentorPerks
    • Comunidad mentorDay
    • Empresas extranjeras instaladas
    • Cartera de Participadas
    • Preguntas Frecuentes – FAQ
    • Pricing
  • Programas de Aceleración
    • Programa de Aceleración mentorDay
      • Programa Emprendiendo en África 150
      • Programa para afectados por la Dana
      • Programa de Aceleración Senior
      • Programa Aceleración Mujeres Emprendedoras
      • Programa Aceleración para Autónomos
      • Programa Aceleración para Autoempleados
      • Programa de Aceleración para Microempresas
      • Programa Aceleración para Fundaciones y Asociaciones
      • Programa Aceleración para Emprendedores inmigrantes
      • Programa de Aceleración Turismo
      • Programa Aceleración Energía y Transición Ecológica
      • Programa de Aceleración Sostenibilidad
      • Programa Aceleración Agroalimentación
      • Programa de Aceleración en Diversidad Funcional
      • Aceleración Vertical
    • Programa Aceleración Ciberseguridad – CiberEmprende
    • Programa Acelera Startups
      • Programa Acelera Startups – Canarias
      • Programa Acelera Startups – Cataluña
      • Programa Acelera Startups – Andalucía
      • Programa Acelera Startups – Cultura y Turismo
      • Programa Acelera Startups – Agroalimentación
      • Beneficiarios del Programa Acelera Startups
      • Asesor de Acelera Startups
      • Agentes Colaboradores Programa Acelera Startups
    • Programa Promoción del Empleo Verde (PEV)
    • Programa de Internacionalización
    • Programa Emprende (PreAceleración)
    • Programa Emprende10
    • Programa Acreditación de Mentores
    • Escuela de Business Angels
    • Establecerse en Canarias
    • Metodología Sprint
      • Sprint 1: Modelo de Negocio
      • Sprint 2: Viabilidad
      • Sprint 3: Vender
      • Sprint 5: Estrategia
      • Sprint Transversal: Desarrollo Personal
    • Foro de inversión: mentorCOINVIERTE
    • Consejos de Expertos
    • Bases del Programa de Aceleración
  • Colaboradores
  • Herramientas
  • Eventos
    • Próximos Eventos
    • DemoDay CiberEmprende
    • Eventos Red Cide
    • Salas Virtuales
    • CONTACTOS, networking
  • Comunicación
    • Notas de Prensa
    • Blog mentorday
    • mentorDay en los medios
    • Nuestras Aceleradas en los Medios
    • AceleraRadio
    • Media Kit
      • media kit gastronomía
      • media kit digital
      • media kit Marketing
      • media kit Softlanding Europa
      • media kit CEXT
      • media kit Softlanding África
      • media kit Acelera tu empresa con Energía
    • Publicaciones
      • Manifiesto emprendedor Canario
      • Ranking Influencers
        • Top 100 Business angels
        • Top 100 influencers eFood
        • Mujeres emprendedoras
    • Estudios
      • Necesidades Empresas Extranjeras
      • Industria
      • eCommerce
      • Social
      • Turismo
      • Economía Circular
      • Discapacidad
      • Internacionalización
      • Gastronomía
      • Mujeres Emprendedoras
    • Guías de Emprendimiento
      • Discapacidad
      • eCommerce
      • Economía Circular
      • eSalud
      • Moda
      • Social
      • Turismo
      • Videojuegos eSports
      • Internacionalización
      • Emprendedoras
  • Idioma
    • Español
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Italiano
    • Português
    • русский
    • 中國人
  • Contacto
13 de enero de 2021

Inmersos en la búsqueda del mejor lugar del mundo para instalar tu empresa, ¿por qué no hacerlo en un destino que además de ofrecer numerosas ventajas, permite llevarlo a cabo de manera sencilla? Ese destino existe, es Tenerife, y se puede convertir cómodamente en la isla ideal para tu empresa. Y es que el éxito de un negocio depende mucho de su ubicación.11/01/2021REDACCIÓN EMPRENDEDORESQUIÉN TE AYUDA A EMPRENDER, AYUDAS

Tenerife es una isla privilegiada para hacer turismo, así lo constatan las estadísticas sobre las visitas a la isla. Durante todo el año recibe millones de personas. Además, el que la visita repite. Este flujo constante de visitantes es lo que la convierte en una gran oportunidad de negocio durante todo el año.

Tenerife, la isla de las oportunidades

Las razones para instalar tu empresa en Tenerife son infinitas, así que hemos seleccionado algunas por las que te aconsejamos tener en cuenta a esta isla canaria si tienes intención de emprender un negocio: oportunidades de inversión, incentivos que recibe para la creación de empresas, clima, ventajas fiscales, conectividad de personas, mercancías y datos, ayuda y asesoramiento, calidad de vida, bajos costes de vida, conexión al mundo, posición geoestratégica e infraestructuras tecnológicas.

Tenerife destaca por ofrecer importantes oportunidades de inversión. Concretamente, Why Tenerife?, plataforma de ayuda al inversor y de promoción de la isla de Tenerife, junto con las instituciones públicas y privadas aúnan fuerzas para conseguir que tu negocio despegue desde esta isla conectada al mundo.  

¿Tu empresa pertenece a algunos de estos sectores? Tenerife es su destino: 

  • Economía digital. Mercado avanzado, con alto potencial de crecimiento y con posibilidad de hacer operaciones comerciales a nivel nacional e internacional en producción, marketing digital, comercio electrónico, software, Apps…
  • Industrias creativas y culturales. Escenario perfecto para ello, por su diversidad de paisajes, temperatura, incentivos fiscales. 
  • Economía azul. Su posición geoestratégica y sus puertos claves para exportar a otros países.
  • Turismo. Destino ideal, y también para hacer negocios en actividades relacionadas con el sector turístico, ocio y deporte.
  • Servicios profesionales. Cuenta con buenas infraestructuras de telecomunicaciones,  conectividad de datos y talento.
  • Energías renovables. Se caracteriza por tener gran cantidad de recursos renovables y además, posee alta cualificación científica y técnica de centros especializados en energías renovables.
  • Centros de excelencia I+D. En Astrofísica, Biotecnología, Biomedicina, Agrobiología, Sector marino…
  • Hub para África Occidental. Empresas extranjeras instaladas en la isla tienen su hub logístico y de negocios con el continente africano. 

Otra razón de peso por la que elegir Tenerife es principalmente por sus atractivos incentivos fiscales. Posee el mejor régimen fiscal de Europa. Es Zona Especial Canaria (ZEC), con un Impuesto de Sociedades del 4%, frente al 25% del régimen general y muy por debajo de la media comunitaria y un IVA que en Canarias se llama IGIC del 7%. Este Régimen Económico y Fiscal canario es único a nivel europeo. 

La isla ofrece una Zona Franca portuaria única en Europa. Se trata de un espacio acotado y seguro para el almacenamiento, manipulación, independientemente de su origen, destino, cantidad o naturaleza. Esta zona está totalmente exenta del pago de impuestos. Si la mercancía se reexporta no hay que pagar impuestos. 

La isla, todo son oportunidades

Reseñable también la conectividad de personas, mercancías y datos. Sus dos puertos y aeropuertos internacionales hacen que sea el emplazamiento ideal a nivel mundial para instalarse como empresa. Y por otro lado,  destaca por poseer uno de los supercomputadores más potentes de España, Superordenador Teide HPC, un centro de datos de categoría TIER III+, cables submarinos de alta capacidad que conectan la isla con Europa y África Occidental y la primera estación de cables submarinos neutra del mundo.

Otro punto a favor es su calidad de vida. Es una de las condiciones más favorables. Bonitos paisajes, playas, bien comunicada con el resto del mundo. Y también la oportunidad que brinda de contar con actividades en comunidad e información sobre la isla gracias a Tenerife Work & Play. Esta plataforma ayuda a atraer talento digital a la isla, integrar a los trabajadores remotos a su llegada y ofrecerles orientación para instalarse en la isla. Todo son facilidades.

Por otro lado, es un buen destino de negocios para emprendedores. Siempre lo ha sido, pero tras la pandemia de la COVID-19 ha aumentado aún más el número de teletrabajadores en la isla. Las trabajadoras y trabajadores cada vez valoran más el poder conciliar trabajo y vida familiar y en Tenerife es posible.

Cabe destacar también los costes de vida bajos en comparación con otras ciudades, así como la ventaja de estar siempre conectada al mundo gracias a sus dos aeropuertos y puertos, y ser puerta de acceso a cualquier país del viejo continente, África o América.

Otra razón de peso es su posición geoestratégica. Próxima a Europa, África  y en la ruta marítima hacia América del Sur, lo que la posiciona como un hub logístico y de negocios.

También cuenta con infraestructuras tecnológicas de vanguardia al servicio de empresa, investigadores y personas emprendedoras. Prueba de ello, el centro D-ALIX de almacenamiento y acceso a datos de alta capacidad y velocidad.  

Y, por último y no menos importante, su clima con 3.000 horas de luz al año y una temperatura media anual de 23ºC. Un gran atractivo para todos aquellos que busquen confort, estabilidad y mejoría en su calidad de vida. 

Un último punto destacable es que la isla se ha alzado en varias ocasiones en los lugares más atractivos para nómadas digitales y trabajadores remotos en la clasificación de la Nomad List (ranking que fluctúa constantemente), que analiza datos sobre diferentes aspectos como el coste de vida, ocio, temperatura, seguridad, calidad del aire o velocidad de Internet de más de un millar de ciudades de todo el mundo. Si ellos eligen Tenerife como destino para su trabajo, imagina las oportunidades para una empresa. 

Publicado vía Emprendedores

Compartir
0

Artículos relacionados

19 de junio de 2025

Las ayudas europeas deben llegar a emprendedores y startups para acelerar sus proyectos


Leer más - Las ayudas europeas deben llegar a emprendedores y startups para acelerar sus proyectos
17 de junio de 2025

🚀 España bate récord de patentes: una gran oportunidad para nuestras startups tecnológicas


Leer más - 🚀 España bate récord de patentes: una gran oportunidad para nuestras startups tecnológicas
12 de junio de 2025

¡Récord histórico de emprendedores en España! Pero… ¿están preparados para tener éxito?


Leer más - ¡Récord histórico de emprendedores en España! Pero… ¿están preparados para tener éxito?
5 de junio de 2025

En el Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad desde mentorDay


Leer más - En el Día Mundial del Medio Ambiente, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad desde mentorDay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestra newsletter mensual para estar al día de todas las novedades

Suscríbete

Valora mentorDay en Google para ayudar a más emprendedores

Aceleradora MentorDay
4.9
Basado en 477 opiniones
js_loader
El Programa de Aceleración de mentorDay Apoya a Startups para Acceder a las Ayudas de la Ley de Startups

mentorDay es una asociación sin ánimo de lucro, privada e independiente, formada por empresarios voluntarios y organismos públicos colaboradores que ayudamos gratuitamente a todos los emprendedores para que lancen con éxito sus proyectos empresariales y creen empleo de calidad.

Facebook Twitter Youtube Linkedin Instagram Whatsapp

Política de privacidad  – Portal de transparencia – Aviso Legal – Política de Cookies – Contacto

mentorVIRTUAL

Soy tu mejor aliado de IA para resolver todas tus dudas y acelerar tu empresa.

mentorDay
Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar
{title} {title} {title}